Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Memoria histórica

Exhumados los restos de dos maquis en Castillonuevo

Ampliar Exhumados los restos de dos maquis en Castillonuevo
Exhumados los restos de dos maquis en Castillonuevo
  • diario de navarra
Publicado el 20/06/2020 a las 14:54
El Instituto Navarro de la Memoria, en colaboración con el equipo técnico de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha recuperado este sábado los restos de dos personas inhumadas anónimamente en el cementerio de Castillonuevo. Los testimonios recabados en la zona apuntan a que se trataría de un padre y un hijo maquis o combatientes antifranquistas abatidos en el lugar en 1944. Junto a los cuerpos han aparecido una camisa, un lapicero y restos de diferentes prendas.
Se trata de la primera exhumación desarrollada en el marco del Programa de Exhumaciones de 2020 del Instituto Navarro de la Memoria. Las prospecciones, iniciadas entre enero y febrero en Monreal, Esain, Sorauren y la sierra del Perdón, tuvieron que ser suspendidas con la declaración del estado de alarma. Sin embargo, la situación actual ha permitido retomar las tareas de prospección en localidades como Ibero, Iruzkun y Bidaurreta, con resultado negativo.
La de este sábado se trata de la primera prospección exitosa, lo que ha permitido la recuperación de los dos cuerpos en una jornada en la que se han ultimado las labores de exhumación iniciadas durante la jornada del viernes. La consejera de Relaciones Ciudadanas Ana Ollo ha visitado el lugar, en la que ha estado acompañada por el alcalde de la localidad José Hernandez Aristu, junto con representantes de diferentes asociaciones memorialistas y vecinos del pueblo.
De igual manera, el Ayuntamiento de Castillonuevo ha manifestado la voluntad de colocar un elemento conmemorativo en el lugar de la exhumación.
A lo largo de los próximos meses el Instituto continuará con las labores de prospección en diferentes lugares, siguiendo el plan de exhumaciones que fue aprobado a comienzos de año. Al mismo tiempo, el Instituto iniciará un proceso de recuperación de la memoria del movimiento de lucha antifranquista, a partir de la elaboración de una serie de entrevistas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora