Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos en Navarra

La Guardia Civil destruye cinco artefactos explosivos hallados en Unciti y Lizarraga

Los artefactos estaban en avanzado estado de oxidación, lo que aumenta el peligro en caso de manipulación indebida

Ampliar Bomba de artillería de la Guerra Civil hallada en Lizarraga.
Bomba de artillería de la Guerra Civil hallada en Lizarraga.
  • Diario de Navarra. Pamplona
Actualizado el 06/11/2019 a las 15:25
La Guardia Civil de Navarra, a través del Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX), ha destruido recientemente varias granadas de mortero y dos disparos organizados en Unciti y Lizarraga.
El cuerpo armado recibió una llamada en la que se comunicaba el hallazgo de lo que parecían ser unas granadas de mano en el interior de una vivienda, en la cual realizaban labores de limpieza y acondicionamiento, en la localidad de Unciti. A partir de ese momento se activó el protocolo establecido para la actuación con este tipo de explosivos, por lo que fueron desplazadas al lugar patrullas de Seguridad Ciudadana, que establecieron un perímetro de seguridad para evitar posibles daños personales.
El GEDEX de la Guardia Civil de Navarra se hizo cargo de las actuaciones posteriores, certificando que se trataban de dos granadas de mortero, modelo BRIXIA de 45 milímetros y dos disparos organizados (proyectil de artillería montado con la vaina y con la carga de proyección dispuesto para su uso) de 38 milímetros de calibre en avanzado estado de oxidación, lo que aumenta el peligro en caso de manipulación indebida.
HALLAZGO EN SIERRA DE ANDÍA
Asimismo, un vecino de Lizarraga observó en el monte mientras realizaba trabajos y labores de pastoreo un objeto semienterrado sospechoso de poder ser una bomba de artillería. Tras dar aviso telefónicamente, se desplazaron al lugar patrullas de Seguridad Ciudadana. El GEDEX de la Guardia Civil de Navarra se hizo cargo de las actuaciones, certificando que se trataba de una granada de mortero ECIA de 81 mm.
En ambas actuaciones, se trasladaron los artefactos explosivos a un lugar seguro, evitando riesgos para personas, animales o materiales, donde procedieron a su destrucción de forma controlada.
Los artefactos explosivos, con una antigüedad en torno a los 80 años, fueron modelos usados frecuentemente durante la pasada Guerra Civil española.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora