¿Qué hemos aprendido? Las razones para poner un precio a las noticias en Internet
Hemos recogido vuestras aportaciones a la primera pregunta del debate y ya hemos empezado a trabajar en varias de vuestras sugerencias. ¡Muchas gracias!
- Diario de Navarra
Tras haber lanzado una primera pregunta en el debate que hemos abierto con vosotros, los lectores, sobre el pago por contenidos en internet, hemos recogido el sentir de las dudas y respuestas que nos habéis planteado, tanto en vuestros comentarios como en redes sociales. Queremos, ante todo, agradecer vuestra participación en el debate.
Te recomendamos
Te recomendamos
De vuestras opiniones hemos extraído algunos aprendizajes claros y tenemos ya tareas en marcha para mejorar algunos aspectos técnicos (refresco de página, tiempo de carga y login) así como un mandato para incrementar el contenido exclusivo y de calidad que pueda hacer más atractiva nuestra oferta de suscripción digital.
Para esta misión, la de construir un modelo informativo de calidad, basado en el rigor, la honestidad y atendiendo a las necesidades de los lectores, se requiere a profesionales cualificados. Y, como en cualquier otro negocio, para sobrevivir en el tiempo, este modelo necesita ser económicamente sostenible. Para ello no basta con la publicidad online. No, al menos, para medios que operan en comunidades locales, como es el caso de este rotativo centenario, pero esto lo vamos a debatir en la siguiente pregunta que lanzaremos este martes.
¿Podría pues existir un modelo de información gratuito? Sí, pero no sería posible con un periodismo como el que aspiramos a hacer en Diario de Navarra, también en nuestra edición digital. Ese que recorre el territorio foral de punta a punta para contar y compartir historias que emocionan. Un periodismo que busca los porqués, los para qué, atento a la última hora y la reflexión, al diálogo con los lectores, a sus nuevas inquietudes, a las nuevas formas de narrar. Un periodismo que, ante el ruido informativo y la redes sociales, sabe entresacar lo esencial. Un periodismo que busca cambiar las cosas y asentar determinados valores, como la libertad.
Y ese es el periodismo que nosotros creemos que tiene más valor; y por eso le ponemos precio.