Me quedo en el pueblo
Me quedo en el pueblo | Sada
Actualizada 30/04/2018 a las 07:40
Sada y los 7 niños de su escuela
La de Sada, 95 habitantes de hecho, es la única escuela rural unitaria del entorno de Sangüesa, un aula para alumnos de entre 5 y 11 años. En el pueblo quieren conservar el colegio, pero el futuro, sin nacimientos a la vista, asoma oscuro

La de Sada, 95 habitantes de hecho, es la única escuela rural unitaria del entorno de Sangüesa, un aula para alumnos de entre 5 y 11 años. En el pueblo quieren conservar el colegio, pero el futuro, sin nacimientos a la vista, asoma oscuro.

EN LA ESCUELA Desde la izquierda, Leire Urricelqui Sádaba (10 años, 5º de Primaria); Ana Zebaleta Reta, profesora de Religión; Leyre Alústiza Azcárate (8 años, 3º de Primaria); Eva Sádaba, madre; Alejandro Urricelqui Sádaba (8 años, 3º de Primaria), Gonzalo Lecumberi del Castillo (11 años, 5º de Primaria), Jesús Lecumberri, padre y alcalde; Arkaitz Urdánoz Moriones (5 años, 3º de Infantil), Javier Alústiza Azcárate (9 años, 4º de Primaria); Aritz Baztan Moriones (8 años, 3º de Primaria); Luis Carlos Urricelqui, padre y concejal; Elena Azcárate, madre, y María Luisa Eguaras Huici, la maestra.
Jesús Caso
Hace un tiempo, los siete alumnos de la escuela de Sada y María Luisa, la maestra, fueron a ver los girasoles de Luis Carlos, agricultor del pueblo. Llevaron dos al colegio y con ellos de la mano elaboraron un trabajo sobre Van Gogh. Contaron la historia al museo del pintor en Amsterdam y la galería les respondió con gratitud y con unas cuantas libretas y pinturas. Luego subastaron las obras de arte de los alumnos, inspiradas en el impresionismo, en los girasoles, los olivos y las viñas, en los
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra