Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona / Iruña

Los niños, tras los pasos de Tintín en Expofamily

Diario de Navarra ha organizado un taller de periodismo para chavales de entre 6 y 12 años

  • DIARIO DE NAVARRA
Actualizado el 25/03/2018 a las 10:40
Para algunos, el periodismo es el oficio más bonito del mundo. Es por eso que en Expofamily habrá un taller para acercar esta profesión a los más pequeños. Profesionales de Diario de Navarra serán los responsables de darlo este domingo a partir de las 19 horas. Es para chavales de entre 6 y 12 años que podrán ponerse en la piel de Tintín. Los interesados podrán apuntarse en Baluarte. La entrada para la feria cuesta 2 euros (los menores de 12 años entran gratis) y la inscripción es gratuita.
DIARIO DE NAVARRA ACERCA EL PERIODISMO A LOS JÓVENES
Este taller se enmarca en el propósito de Diario de Navarra de acercar el periodismo a los jóvenes. Para ello el Programa de Educación en Medios de la Fundación Diario de Navarra tiene dos objetivos: promover el acercamiento de los escolares de Bachiller y ESO a los medios de comunicación y ayudar a forjar el pensamiento crítico a través del uso del periodismo como una herramienta para observar, entender y analizar la realidad.
Con estos fines, en 2014 se puso en marcha el Concurso Periodístico Escolar, en el que han participado hasta este año 1.933 alumnos de ESO, FP y Bachiller distribuidos en 459 equipos de 89 colegios. En el caso del concurso, añadimos un objetivo más: lograr que los alumnos conozcan con profundidad la problemática social de su entorno.
Por ejemplo, estos años se ha pedido a los participantes reportajes en formato digital sobre los refugiados, la seguridad en internet, la tercera edad y el respeto y la tolerancia.
Por otro lado, el programa propone a los colegios la participación en talleres de educación en medios que se desarrollan en las instalaciones de Cordovilla una vez por semana. Desde 2016, grupos de 25 a 30 alumnos trabajan por grupos en sus ordenadores para componer una página de información a partir de noticias y fotografías que se les suministran previamente.
Ellos valoran, jerarquizan la información y luego un dinamizador debate con ellos las razones que les ha movido a elegir y priorizar unas noticias sobre otras. Con los inscritos hasta junio, habrán participado en este programa 1.809 alumnos de 32 colegios.
La Fundación Diario de Navarra entiende que la educación en medios es hoy más necesaria que nunca. En una época en la que han cobrado vida términos como posverdad , asumir el papel de un periodista profesional puede ayudar a los jóvenes a distinguir la información de calidad entre la gran cantidad de contenidos que les llega, sobre todo, a través de redes sociales.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora