Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

TAV Tren de Alta Velocidad

El día 9 se conocerá la conexión del TAV navarro con la 'Y vasca'

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, estará el martes en Pamplona y por la tarde irá a Vitoria

Ampliar El día 9 se conocerá la conexión del TAV navarro con la 'Y vasca'
El día 9 se conocerá la conexión del TAV navarro con la 'Y vasca'
Actualizado el 23/08/2018 a las 14:24
El próximo 9 de enero, Fomento presentará la conexión elegida para unir el corredor ferroviario navarro de alta velocidad con la Y vasca. Para ello, ese martes por la mañana estará en Pamplona el ministro Íñigo de la Serna.

El impulso a esta conexión se llevó a cabo en plenos sanfermines, el pasado 12 de julio. En la sede de Fomento en Madrid, mantuvieron un encuentro las tres administraciones afectadas, encabezadas por De la Serna, el vicepresidente del Gobierno navarro de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y la consejera vasca de Infraestructuras, Arantxa Tapia. Tras la reunión, se hizo público que la opción elegida saldría del estudio informativo y posterior análisis del impacto ambiental de dos opciones: la unión a través de Ezkio, en Guipúzcoa, o la conexión por Vitoria.

La segunda opción, la unión por Álava, es la que cuenta de entrada con más posibilidades que la de Ezkio. Aunque la vía por Guipúzcoa es la más directa, con 25 km menos, es muy compleja y tendría un gran impacto ambienta, ya que afectaría a la Sierra de Aralar, zona protegida. Además, dispararía el gasto, ya que costaría casi 1.000 millones de euros más que la conexión por Vitoria.

El Ministerio ha sido más favorable desde un inicio a la unión por Álava. Hasta esa reunión de julio en la que se abordaron las características técnicas de ambas opciones, el Gobierno vasco defendía la opción de Ezkio. Ayerdi, por su parte, no se ha pronunciado, ante un asunto en el que tiene en contra a sus socios de EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra. Hay que recordar que la reunión del 12 de julio y el impulso que supuso a la conexión norte del corredor ferroviario desató las críticas de Bildu hacia el vicepresidente navarro.
EZKIO, 30 KM DE TÚNELES

Según las primeras estimaciones que se hicieron públicas en julio, el trazado de unión del TAV navarro con la Y vasca por Ezkio tendría una longitud de 55 km frente a los 80 km de la unión con Vitoria. Pero de esos 55 km, 30 km irían por túneles, el más largo de 21 km. Además, incluiría unos 17 viaductos con una longitud total de 3.200 metros, el más largo de 685 metros.

El coste de esos 55 km se dispararía, según un primer cálculo provisional, hasta los 1.670 millones de euros sin IVA.

El propio ministro De la Serna destacó tras la reunión de julio que la unión por Ezkio “tiene la dificultad de atravesar una zona ambiental de un altísimo valor” y “tiene que sortear grandes dificultades orográficas”.

VITORIA, 950 MILLONES MENOS

Por el contrario, la conexión del corredor navarro con el vasco a través de Vitoria supondría un gasto estimado en 720 millones de euros sin IVA. Es decir, costaría 950 millones menos que la unión por Ezkio. Los túneles sumarían una longitud de 5,7 km y el más largo sería de 1,9 km. El número de viaductos sería similar, unos 15, con una longitud total de 1.800 metros, el más largo de 450 metros.

La conexión entre Pamplona y el corredor vasco del TAV será una nueva plataforma de ancho internacional con doble vía. Según se avanzó en la reunión del pasado julio entre las tres administraciones, se ha descartado una obra que se limite a construir un tercer carril para adaptar el ancho de la vía actual. La nueva plataforma ferroviaria transportará viajeros y mercancías.

Eso implicará que el corredor navarro del TAV permitirá el tráfico de pasajeros y mercancías en ancho estándar (el ancho internacional) por el norte hacia Francia y el resto de Europa a través de la Y vasca, y hacia el Mediterráneo o hacia Madrid, pasando por Zaragoza.

El 9 de enero por la tarde, De la Serna viajará a Vitoria. En la capital alavesa, se prevé que el ministro haga una presentación oficial del proyecto Burgos-Vitoria que comenzará a ejecutarse en 2019. El trazado es de 93 kilómetros, con un coste que rondará los 1.200 millones de euros (sin IVA). Los trenes de pasajeros viajarán de Madrid a Vitoria en 2 horas y 5 minutos, y a Bilbao, en 2 horas y 33 minutos.
IMPULSO A TODO EL CORREDOR

Los pasos en la unión con la Y vasca confirman la intención del Ministerio de trabajar en todo el corredor navarro, desde su conexión norte hasta su unión con Zaragoza, frente a las dudas que durante este tiempo se han lanzado desde el cuatripartito.

Tras el fallido intento de negociar con el Gobierno foral un nuevo convenio para realizar la obra entre la comarca de Pamplona y Castejón, el Ministerio tomó las riendas del proyecto. Calcula que el coste de estos 75 km rondará los 1.000 millones. Incluirá un puente sobre el Ebro para llegar a Castejón. Las primeras obras que se van a realizar ahora serán las de la plataforma del tren entre Villafranca y Olite. Ya está construida la plataforma entre Castejón y Villafranca.

Además, Fomento ya sacó en noviembre a concurso la redacción del estudio informativo del TAV entre Castejón y Zaragoza, como parte del corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad. Son casi 90 kilómetros los que se van a construir de plataforma, en ancho internacional y para el tráfico tanto de pasajeros como de mercancías.

Lo que está pendiente de concretar es todo lo relativo a la eliminación del bucle ferroviario existente en la capital navarra, la construcción del tramo del TAV entre Esquíroz y Zuasti y la nueva estación de Pamplona.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora