Toros
Mundotoro TV sucede a Movistar + en la emisión de festejos taurinos
El servicio se encuentra en emisión de prueba desde este martes hasta el 9 de abril, día de su estreno en directo con la transmisión de la corrida del Domingo de Resurrección desde la Maestranza

Publicado el 28/03/2023 a las 16:36
La nueva plataforma de video bajo demanda Mundotoro TV sucederá a Movistar +, poseedora hasta el pasado 23 de marzo del Canal Toros, en la emisión de corridas de toros en directo desde España, Francia, Portugal y América Latina, así como otros contenidos relacionados con la tauromaquia, entrevistas y reportajes.
Disponible en la web mundotoro.tv y en una aplicación para móviles y televisores inteligentes, el servicio se encuentra en emisión de prueba desde este martes hasta el 9 de abril, día de su estreno en directo con la transmisión de la corrida del Domingo de Resurrección desde la Maestranza (Sevilla), donde Morante de la Puebla, El Juli y Andrés Roca Rey lidiarán toros de la ganadería de Núñez del Cuvillo.
"No podemos renegar de nuestra herencia: venimos de donde venimos, vamos a intentar desarrollar toda la base que tenemos de 30 años de trabajo, de Canal + de Movistar +", ha explicado en rueda de prensa el realizador Víctor Santamaría.
Con más de cien retransmisiones directo ya aseguradas desde España, Francia, Portugal, México, Colombia, Venezuela y Perú, Mundotoro ha conseguido acuerdos con Orange, Vodafone y Tivify para ofrecerse como servicio integrado dentro de sus paquetes de suscripción y esperan poder ampliar sus fronteras a la mayor prontitud, ya que se encuentran inmersos en negociaciones con servicios de transmisión en directo en todo el mundo.
Aunque, según su director editorial, David Casas, este servicio "no cambia respecto a lo que ha habido anteriormente", el propósito de la nueva plataforma es "cuidar al aficionado de siempre, pero también abrir las puertas a las nuevas audiencias que se corresponden con la era digital".
Para ello, Mundotoro contará con una suscripción mensual en España de 14,99 euros o anual de 149,99, así como la opción de contratar eventos sueltos por 9,99 euros. En América Latina la mensualidad bajará a 9,99 euros, la cuota anual será de 99,99, y el evento alcanzará los 5,99 euros.
A pesar de mantenerse en la tradición taurina televisiva, este nuevo servicio procurará dar a la lidia una dimensión más cinematográfica al incluir diecisiete cámaras para las grandes ferias de Madrid, Sevilla y Valencia, cámaras superlentas o un dron que permitirá captar detalles de la fiesta inapreciables hasta la fecha.
Además, el servicio contará con un contenido semanal compuesto por entrevistas y reportajes accesibles en cualquier momento y un canal veinticuatro horas en el que estos contenidos se alternarán con los directos desde la plaza.
ETIQUETAS