Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Mónica Naranjo será la presentadora del Benidorm Fest 2023, que contará con 16 artistas

La gran final de la segunda edición del Benidorm Fest se celebrará el 4 de febrero

Ampliar Mónica Naranjo derrocha talento en su vuelta a los escenarios en Pamplona
Mónica Naranj, en un concierto en PamplonaEuropa Press
Actualizado el 19/07/2022 a las 14:56
La cantante Mónica Naranjo será la presentadora del Benidorm Fest 2023 en un año en el que para representar a España en Eurovisión competirán dos artistas más, 16 por los 14 de la pasada edición.
Así se ha anunciado en la presentación del Benidorm Fest en un acto organizado en el paseo de Tamarindos de la capital turística alicantina, donde el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero; el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde, Toni Pérez, han firmado el protocolo para albergar este acontecimiento musical un año más.
Una de las principales novedades del Benidorm Fest 2023 será la presencia de Mónica Naranjo como presentadora en una edición que mantiene las tres galas: dos semifinales con ocho artistas en cada una el domingo 31 de enero y el martes 2 de febrero de 2023, y con una gran final, el sábado 4 de febrero.
En esta gran final competirán los ocho artistas que hayan superado las semifinales y de ellos saldrá el representante español en Eurovisión.
Otro de los anuncios ha sido que el jurado internacional será más numeroso y que estará presidido por el músico y compositor Nacho Cano, quien ha avanzado en Benidorm que será "exigente" y quien ha animado a los artistas que deseen presentarse al Benidorm Fest a que lo hagan "desde la libertad absoluta porque es lo bueno que tiene el arte".
No variará, en cambio, el sistema de votación que, al igual que el año pasado, será un 50 por ciento basado en el veredicto de un jurado profesional con profesionales del mundo de la música y de la composición tanto españoles como del extranjero, con el fin de tener en cuenta los gustos internacionales dado que la votación de Eurovisión viene de terceros países.
La otra mitad de la elección seguirá proviniendo del televoto del público (25 por ciento) y de la opinión de un jurado demoscópico (el otro 25).
El aforo del espacio de la gala será mayor, aunque todavía no se ha cifrado la cantidad de público que podrá seguir las actuaciones en directo, y se ha hecho hincapié en que este año habrá entradas a la venta a un precio de entre 20 y 60 euros. 
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora