Numismática
Las monedas de cinco pesetas que podrían valer más de 6.000 euros
Para conseguir el máximo valor en subasta deben estar en perfecto estado de conservación

Actualizado el 10/05/2023 a las 09:31
La numismática española es la segunda más coleccionada del mundo, solo por detrás de algunas monedas antiguas estadounidenses, por eso, y porque con el cambio al euro muchas piezas quedaron perdidas en fondos de armario y cajones, siempre se tiene la esperanza de encontrar una moneda cuyo valor en el mercado coleccionista nos de una alegría.
De todas las monedas que se emitieron de pesetas, los duros fueron unas de las más populares. No es para menos, porque se acuñaron piezas con el valor de 5 pesetas desde 1869 hasta 2001. En función de su grado de conservación y del año en el que fueron acuñadas, las piezas oscilan su valor desde 0 hasta más de 35.000 euros.
Hay que remontarse a los años 1949 o 1957 para encontrar duros con un alto valor en el mercado del coleccionismo, pero no cualquier moneda de aquellas tiradas alcanza los entre 12.000 y 36.000 euros que se mencionan en algunos foros.
Del año 1949 hay cinco monedas diferentes y solo dos superan los 5.000 euros. En todas aparece el rostro del dictador Francisco Franco en el anverso, además del símbolo de la dictadura en el reverso, pero para saber cuál es la valiosa hay que fijarse en los números troquelados en las dos estrellas que están alrededor de la palabra 'CINCO'. Si la moneda presenta las marcas *19*49, *19*50 o *E*51, la pieza no supera los 20 euros, pero si lo que lleva es la inscripción *19*51, el duro puede llegar a los 6.000 euros. Finalmente, con la marca *19*52* se pueden conseguir hasta 36.000 euros entre los coleccionistas si la moneda está en perfecto estado y con su brillo original.
De estas cinco, la peculiaridad de las monedas con estrellas *51 y *52 reside en que, debido a la guerra de Corea y al aumento del precio del níquel, se concluyó que fabricar la moneda tenía un coste superior a su valor facial. Entonces, prácticamente todas las piezas con esas estrellas fueron fundidas y sólo fueron salvadas de la quema algunas decenas guardadas en manos de coleccionistas de la época y altas autoridades de la dictadura franquista.
Se conocen unos 14 ejemplares de los duros de 5 pesetas con marca *52 que rondan un precio de 20.000 euros, aunque en 2011 se llegó a pagar en una subasta 36.000 euros por una de esas piezas. La moneda con *51 es algo más común y puede costar entre 3.000 y 6.000 euros.

Por otra parte, el duro de 1957, con el busto de Franco en el anverso y un reverso con el escudo de la dictadura, es una pieza muy común y para alcanzar su máximo valor en la subasta, que ronda los 50 euros, tiene que estar en perfecto estado de conservación. De este año, las que cuentan con la inscripción *58 y *63 son las más valiosas. No obstante hay que tener una idea clara, ninguna moneda de 5 pesetas de 1957 con desgaste apreciable tiene valor económico.