Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Efeméride

Día Internacional del Beso, ¿por qué se celebra el 13 de abril?

El origen de esta celebración está en el beso más largo del mundo registrado en un certamen

Ampliar Un niño besa a una niña
Un niño besa a una niña
Actualizado el 13/04/2021 a las 16:31
El Día Internacional del Beso se celebra cada 13 de abril desde el año 2013. Como no podía ser de otra manera, tiene su origen en un 14 de febrero, Día de San Valentín, fecha en el que una pareja tailandesa se dio el beso más largo de la historia, hasta la fecha registrado en un certamen. 58 horas, 3.480 minutos, o lo que es lo mismo, 208.800 segundos fue el tiempo en el que sus labios se mantuvieron sellados. No hay duda, ese beso bien merecía desde entonces un día en nuestro calendario.
Un beso vale más que mil palabras
Mucho se sabe del beso: es un acto de amor, de pasión, de erotismo…pero es también un excelente ejercicio que ayuda a quemar calorías. Porque, ¿sabes cuántos músculos mueves cuando besas a alguien? Un total de 168. ¡Casi nada! Concretamente, en un beso participan 34 músculos de la cara, además de otros 134 de otras partes del cuerpo para adoptar una postura adecuada.
El poder de un beso es tan fuerte que incluso hay quien lo compara con una droga natural, ya que provoca un aumento de oxitocina, la hormona responsable de generar cambios físicos y neurológicos como el placer, el enamoramiento y todo lo relacionado con la afectividad.
Además, un beso eleva la autoestima y fortalece el sistema inmunológico. Y encima, ¡es gratis! ¿Se puede pedir más?
Así que ya saben, acérquense hoy a su ser más querido y, como decía Sara Montiel, bésenle mucho, “como si fuera esta noche la última vez”. Aunque en tiempos de pandemia, háganlo con responsabilidad para que podamos seguir besándonos durante mucho tiempo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora