Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

COMERCIOS EN PAMPLONA

La FNAC desembarca en Navarra con una tienda en La Morea

Los clientes que quieran un producto que no está en tienda lo podrán conseguir en menos de 24 horas

Ampliar La FNAC desembarca en Navarra con una tienda en La Morea
La FNAC desembarca en Navarra con una tienda en La Morea
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 26/11/2015 a las 18:54
La cadena europea de productos tecnológicos y culturales FNAC abrió este lunes 23 de noviembre su primera tienda en Navarra, ubicada en el centro comercial de La Morea, en la que la empresa plantea "un nuevo concepto, en el que el producto es el protagonista", según el director general de la corporación en España, Marcos Ruao.

En el acto de inauguración celebrado por la tarde acudieron, entre otros, el exciclista Miguel Indurain, que actuó de padrino del establecimiento, la directora general de Comercio y Turismo del Gobierno foral, Maitena Ezkutari, y el alcalde de la Cendea de Galar, Cecilio Lusarreta.

En la tienda trabajarán 43 personas y en su puesta en marcha se inviertieron más de dos millones de euros. Si el modelo funciona, dijo Ruao, el tamaño de las próximas tiendas será como el recién inaugurado.

El director general explicó que la apertura en la comunidad foral estaba pensada "desde hace años". Ahora, agregó, se ha encontrado "ubicación y partner" en el centro comercial La Morea, que "es muy bueno, tiene mucho tráfico y está al lado de E. Leclerc", puntualizó.

Ruao destacó que desde el centro de la tienda "se puede ver todo". "Los muebles son bajos y la idea es que sea amplia y muy abierta, y la relación entre el cliente y el vendedor sea muy cercana", incidió.

A las personas que desean comprar un producto -FNAC cuenta con 45.000 diferentes- que no se encuentre en el establecimiento, la distribuidora les garantiza que en menos de 48 horas lo recibirá en la tienda o en su casa.

"El cliente compra en todos los canales y tenemos que garantizar que en la tienda tenemos todo un surtido, en total más de un millón de productos, contando la web", incidió.

Ezkutari señaló que FNAC ha sido un ejemplo de "aunar el comercio, la cultura y la tecnología", y destacó su formato "innovador" para acercar "la cultura a los ciudadanos".

El grupo FNAC, que se instaló en España en 1953, cuenta en la actualidad con 28 establecimientos en España y prevé alcanzar las 45 tiendas en cuatro años.

En Europa, FNAC está presente en ocho países y cuenta con 194 establecimientos, siendo Francia el país que lidera el mayor número de tiendas, 118. 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora