Pelota
Hambre de campeón
Laso inicia la defensa del título manomanista este domingo

Publicado el 19/04/2023 a las 06:00
Unai Laso pone en marcha este domingo la defensa de su título de campeón manomanista. El rey de reyes. Un apelativo que no pesa sobre los hombros del delantero de Biskarret. “No me exige nada. Obviamente que quiero ganar otra vez esta txapela pero para ello tendré que darlo todo. Tengo que entrenar a tope durante toda la semana, cuidarme, seguir la misma rutina que el año pasado y buscar las mejores sensaciones para poder disfrutar en cada partido”, desgranó este martes 18 de abril el delantero de Baiko tras la elección de material previa a su debut en el campeonato.
La nueva edición del Manomanista dará la bienvenida a su vigente campeón a lo grande este domingo en el frontón Bizkaia de Bilbao, midiéndole a todo un Jokin Altuna. Dos de los gallos del cuadro profesional. El gran atractivo del fin de semana. “Quiero llegar al domingo con hambre de pelota”, se ha propuesto Laso.
El navarro, que el lunes entrenó en compañía de Iñaki Artola, continúa capoteando los efectos colaterales que arrastra desde el Parejas, una mano izquierda tocada, pero que mejora cada día que pasa, y el trastorno de unos dolores de cadera casi olvidados. “De vez en cuando tengo alguna molestia en la cadera pero entrenando y jugando en caliente no me duele nada”, afirmó. Para él se torna decisivo afianzar el ritmo competitivo en el mano a mano y la chispa que le permita hacer daño con cada pelotazo.
REBOBINAR Y CORREGIR
Unai Laso se cruzará con Altuna III por segunda en su trayectoria manomanista. Fue a mediados de mayo del 2022 cuando, en plenas semifinales, el de Biskarret logró imponerse por primera vez al delantero de Aspe en una prueba individual. Un 17-22 cosechado precisamente en el recinto bilbaíno de Miribilla. “Tendré que ver de nuevo aquel partido para saber qué cosas tengo que repetir”, bromeó sobre lo que significó remontar un adverso 17-13, “Al principio me superó de calle y me vendrá bien ver de nuevo esos momentos para corregir mis fallos”.
Mientras que Laso se marca el objetivo de acceder de nuevo a las semifinales de la prueba reina, su rival de este domingo prefiere mostrarse prudente y no dar titulares. “¿Clásico? Son palabras mayores. Los dos somos jóvenes, él tiene 26 años y yo 27. Todavía es pronto. Veremos si dentro de siete u ocho años seguimos en la misma pelea, entonces sí que podremos decir que es un duelo histórico”, apuntó el amezketarra.
Altuna III, que ve en su rival “un pelotari súper completo”, opta por centrarse en lo suyo, en sacar perfecto y aprovechar el primer pelotazo para poner en aprietos a cualquier oponente en esta liguilla. “Aunque la preparación para un campeonato como este resulta insuficiente, valoro mucho más llegar sin dolores y físicamente bien al primer partido. Me ha venido bien desconectar los últimos quince días”, señaló el guipuzcoano, quien ofreció una extraordinaria actuación el pasado viernes por la noche en el encuentro que cerró el festival de Azkoitia.
Altuna aprovechó su visita a Bilbao para ejercitarse junto a Víctor en el escenario donde este domingo se medirá al campeón en curso.
Un arsenal repleto de pelotas rápidas
Unai Laso y Jokin Altuna coincidieron ayer en sus preferencias respecto al arsenal que pondrán en juego el domingo. Ambos separaron cuatro de las pelotas más rápidas del cestaño. “Normalmente usamos el mismo tipo de material”, comentó Altuna III. “Creo que había cuatro o cinco pelotas bastante tranquilas y otras cinco que tenían más gracia”. El manista de Aspe escogió cueros de 104,6 y 106,4 gramos, mientras que Laso optó por una par de pelotas de 105,6 y 104,9 gramos. “Son pelotas vivas, aunque luego seguramente se queden”, señaló el pelotari de Biskarret.
Ezkurdia: “Quiero recuperar el ritmo que me falta”
Joseba Ezkurdia reapareció ayer en Vitoria tras sumar su primer triunfo de la liguilla del Manomanista. Una victoria que ha supuesto una inyección de moral para el pelotari de Arbizu que continúa trabajando para dejar atrás las molestias musculares y recuperar su mejor versión. “El lunes me encontré bien físicamente, aunque noté el cansancio de la tensión del primer partido. Ahora sólo quiero recuperar el ritmo de juego después de más de 18 días parado”, aseguró ayer tras la elección de material en la que coincidió con su próximo rival. “Darío está con una chispa terrible, ha entrenado muy bien mano a mano y se nota que se mueve fácil en la cancha, que está bien colocado, que las cosas le salen solas. A mí me falta eso. Él llega mejor que yo pero hay que competir y dar guerra”, reconoció. Ezkurdia tiene programada para hoy una sesión preparatoria “suave” de cara al encuentro del viernes en el Ogueta.