Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

Peio destroza a Alberdi y Baiko

El de Zenotz deja en 2 al guipuzcoano y a la empresa bilbaína con Jaka y Laso

Ampliar Peio Etxeberria
Peio Etxeberria saluda a la grada después de dejar en dos tantos a Alberdi en TolosaEl Diario Vasco
Actualizado el 10/04/2023 a las 23:08
El navarro Peio Etxeberria entró este lunes como un torbellino en el Manomanista. El delantero de Zenotz propició una paliza soberana a Alberdi, al que dejó en dos tantos en media hora de partido, y culminó la estocada mortal de Aspe a Baiko. Cuatro derrotas en cuatro partidos, y deja a la promotora vizcaína con Unai Laso y Erik Jaka como únicos representantes para todo lo que queda de campeonato.
Peio Etxeberria cumplió con todos los requisitos del buen mano a mano. Sacar bien, dominar en el peloteo al rival y terminar cuando se presenta la ocasión. El de Zenotz hizo fácil lo difícil con la velocidad como argumento básico. Pelotazo preciso, concentración máxima y efectividad plena para dejar en dos al campeón de Promoción. Un resultado que se ha dado en tres ocasiones desde 2006: El que le hizo Zabaleta a Arteaga en 2021, el de Ezkurdia a Merino en 2016 y el de Bengoetxea a Agirre en 2006.
El delantero de Ultzama puso los cimientos de su victoria en el saque. Los hizo variados, más cortos, algo más largos y dos al ancho que sorprendieron al guipuzcoano. Alberdi comenzó a sufrir desde el resto, encajó siete dianas con el disparo inicial, demasiado daño.
Y a partir de ahí Etxeberria aplicó el abecé de la modalidad. Gozó con la derecha para darle altura a la pelota y la cruzó con criterio a la pared. Le obligó a Alberdi a defenderse de aire, y cuando pudo lo movió al ancho. Alberdi se topó con un 7-0 en 22 pelotazos, tres de ellos saques.
Fue justo el tanto siguiente el único en jugada de Alberdi, un pelotazo soberbio atrás después de mover al de Zentoz, no hubo más. Bien guiado por Gaskue desde la silla, que le insistía una y otra ve en cruzar el saque, darle altura y que tuviera cuidado con la volea alta, Etxeberria fue como un martillo pilón contra el guipuzcoano. Este se vio destrozado por la velocidad que le imprimió el navarro al peloteo, y ayudó también en la casi media docena de errores que cometió, cuatro de ellos en ataque, tratando de buscar soluciones rápido y mal.

PEIO ETXEBERRIA 22
ALBERDI 02


Frontón. Beotibar de Tolosa, aceptable entrada. 748.

Marcador. 7-0, 7-1, 14-1, 14-2 y 22-2.

Duración. 32 minutos.

Pelotazos. 163.

Tantos con más de 10 pelotazos: Siete.

Media pelotazos por tanto: 6,7.

Saques. 7 de Etxeberria, 0 de Alberdi.

Tantos hechos. 10 de Etxeberria, 1 de Alberdi.

Tantos perdidos. 1 de Etxeberria, 5 de Alberdi.

Botilleros. Gaskue con Peio Etxeberria, Unai Alberdi con Alberdi.

Dinero. De entrada 100 a 40 por Peio Etxeberria.

Peio: "Quiero ponérselo difícil a Jaka y Ezkurdia"

Peio Etxeberria terminó muy satisfecho con su entrada en el Manomanista.“He entrado muy centrado en el partido, creo que acertado mucho con el saque y a bote creo que también he cruzado bien a pared izquierda y he gozado mucho de pelota. Me he visto muy bien y voy a intentar poner las cosas difíciles a Jaka y a Joseba en la liguilla aunque va a ser muy difícil”, comentaba ayer el delantero de Aspe. “Ha sido difícil ver a Alberdi en dos tantos, pero es una situación por la que pasé yo el año pasado. Me veo bien para intentar hacer un buen papel en la liguilla de cuartos”.

Baiko, con dos en cuartos. Como sucedió en 2021

Los resultados de los octavos de final, con cuatro derrotas, han dejado a Baiko en una situación de clara inferioridad de cara a la liguilla de cuartos de final. La promotora vizcaína solo cuenta con dos pelotaris. El campeón, Unai Laso, que está encuadrado en el el grupo A con Altuna, Elezkano y Elordi. Y Erik Jaka, que está en el grupo B con Ezkurdia, Peio Etxeberria y Darío.
Unai Laso confirmó este lunes en el Beotibar que la preparación del mano a mano va por buen camino y que no siente ninguna presión por tener encima el peso deportivo de Baiko en la competición.

Espinal prueba suerte en el trinquete francés

Iker Espinal debutó este fin de semana en el circuito francés de trinquete alcanzando la final del torneo de la Feria del Jamón de Bayona. El delantero pamplonés logró el subcampeonato tras perder junto a Harismendy la final frente a Biscouby-Haroçarene por 40-30. El campeón del mundo de frontball, que acusó la falta de ritmo, afronta un nuevo reto deportivo después superar una lesión en el codo izquierdo que le ha mantenido alejado de los frontones tres meses.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora