Pelota
La Agrupación San Juan trabaja por relanzar la escuela de pelota goma 20 años después

Publicado el 16/12/2022 a las 06:00
La práctica de la pelota ha significado una seña de identidad dentro de la Agrupación Deportiva San Juan. Un elemento que comenzó a germinar a comienzos de la década de los ochenta de la mano de la paleta cuero y que, tras años de achicamiento progresivo y descomposición, aspira a ver reverdecer de nuevo su base formativa.
La paleta cuero y la goma, así como la pala corta, han supuesto históricamente el eje vertebrador de la sección, consiguiendo el primer ascenso a la División de Honor nacional en 1995. Hito que se repetiría en 2005 y 2015. Así, al rebufo del éxito, se rehízo la escuela y siete años más tarde se decidió dar un paso más allá para dar cabida a la mano. Un bloque de especialidades de las que han surgido figuras como Peio Erviti -“con una técnica exquisita”-, Mikel Navarcorena, Asier Mendizabal o los manistas Unai Laso, Joanes Bakaikoa y Julen Martija.
No obstante, todo ha sido un proceso de “rachas” en el que los jóvenes valores han ido fluctuando a lo largo de estas casi últimas dos décadas. “La práctica de la pelota en la Agrupación se fue asentando y fortaleciendo hasta la irrupción de diferentes actividades deportivas, así como consecuencia de la mala gestión interna”, recuerda Rovira, miembro del nuevo equipo coordinador y expelotari del club.
Todo ello provocó que las escuelas fueran languideciendo hasta desaparecer entre 2002 y 2014. No hubo relevo. Así las cosas, el futuro competitivo de la herramienta recayó sobre un equipo sénior que hoy posee una edad media de 37 años, la paleta goma quedó adscrita a la actividad interna del club y de la mano no quedó rastro.
AIRES RENOVADORES
En el último año y medio, un grupo de seis personas vinculadas a la entidad se han puesto el mundo por montera para dar un nuevo impulso a la sección de pelota “tras una época convulsa y difícil” en la que los sentimientos de hastío, decepción y frustración afloraron ante el declive de las diferentes escuelas.
“En septiembre de 2020 hicimos un llamamiento para darle la vuelta a todo y reflotar la sección”, señala Rovira, “Nos propusimos darle más seriedad y coordinar todo de una manera más lógica, aglutinando toda la herramienta, recuperando la escuela de mano y aprovechando el tirón que está teniendo la goma”.
Con ese espíritu renovador, en marzo de 2021 se recuperó la escuela de mano con nueve niños y el principal reclamo de Unai Laso como su entrenador. Asimismo, el pasado mes de octubre un nuevo grupo de chicos y chicas, de entre 12 y 15 años, comenzó a iniciarse dentro de la paleta goma. Pequeños pasos con los que Rovira y el resto de su equipo pretenden devolver el lustre al legado de hombres como Ramón Sola, fundador de la escuela y primer entrenador, Felipe Nicuesa, Pepe Abad o Javier Martínez, quienes “mantuvieron vivo el ambiente pelotazale” en la Agrupación y el barrio.
ETIQUETAS