Pelota
La vuelta del Labrit precovid
La feria cuenta sus días por llenazos, con una temperatura media de 29 grados y un público muy joven y cambiante

Publicado el 12/07/2022 a las 06:00
Ir estos días al Labrit es como volver tres años atrás en una cápsula del tiempo. La Bombonera ha retomado la feria de San Fermín, y prácticamente con las mismas coordenadas previas a la pandemia. Llenazo diario, calor físico (29 grados) y ambiental. Mucha gente joven, ruidosa y bullanguera. El recinto pamplonés va a acoger del 7 al 14 a casi 12.000 personas.
El Labrit se ha convertido en uno de los puntos fijos de la fiesta con más afluencia de público. Los festivales de mano profesional de Baiko y Aspe van a atraer a algo más de 9.400 personas. Las entradas se pusieron a la venta un mes antes de los Sanfermines, y en apenas una semana se ventilaron todos los tickets. Y eso que ha habido limitación de aforo de común acuerdo entre la Liga de Empresas y la Federación Navarra de Pelota. A las 945 localidades de asiento se han sumado un centenar más de paseos de cancha. Antes de la pandemia el número de paseos era muy superior.
A esas 9.400 personas hay que añadir los 500 espectadores que acudieron al festival de mano femenina, los 450 del de herramienta y se espera que sean unas 1.300 las que acudan a los tres festivales de remonte programados desde ayer hasta el miércoles. A toda esta cifra se le podría añadir las casi 900 personas que se dieron cita en el festival especial de la ELA.
JUVENTUD, AMBIENTE Y EL BAR
Cifras aparte, los festivales de mano están teniendo un ambientazo espectacular, marcado por la juventud de quienes van al frontón. Son cuadrillas enteras venidas de País Vasco y Navarra, fundamentalmente.
Es un público joven, que se renueva de festival en festival, que canta y jalea sin parar, ajeno en ocasiones a lo que sucede en la cancha. Cánticos propios de El Sadar, el Riau-Riau, El Rey, el ikusi mendizaleak o el txoria-txori de Mikel Laboa y el habitual “UPN kanpora” componen el repertorio que noche tras noche, tarde tras tarde se repite en el recinto pamplonés.
El público más clásico del Labrit, los pelotazales, son más de 7 de julio por la mañana, con menos ruido, o de las primeras localidades de cancha.
El proyecto de climatización del Labrit
La sensación de calor en el frontón Labrit es una constante durante los Sanfermines. Estos días la temperatura ambiente ha sido de 29 grados, y eso que la Federación Navarra trabaja mañana, tarde y noche por mantener fresco y aireado el recinto dentro de sus posibilidades.
El Ayuntamiento de Pamplona, propietario de la instalación, baraja la posibilidad de acometer un estudio para ver si se puede climatizar de alguna manera un recinto que se se remodeló para el Mundial 2002.