Al tercer intento lo consiguió. En medio de un calor sofocante en un
Labrit a rebosar,
Joseba Ezkurdia se hacía con la
txapela del Cuatro y Medio de San Fermín después de imponerse por 15-22 a
Unai Laso en un partido intenso, violento, en el que los dos protagonistas acabaron al límite de sus fuerzas; en el caso del campeón manomanista terminó maltrecho muscularmente y su presencia en la feria está en seria duda.
39 días después de jugarse la txapela manomanista Laso y Ezkurdia volvían a verse en una final mano a mano. Con cierto punto de revancha, pero en circunstancias bien diferentes, como se vio en el partido.
Salió con hambre Joseba Ezkurdia, que se empeñó desde un primer momento en romper al rival a base de ritmo y velocidad en su pelotazo. Lo consiguió. El voleísta de Arbizu atropelló de inicio al campeón manomanista, con latigazos de una violencia brutal cada vez que empleaba la volea de derecha, o cuando cortaba la pelota. Hizo diabluras con la dos paredes, con la que firmó media docena de tantos en la final de ayer. Con esos argumentos consiguió abrir el partido, con un 4-8 y 6-12. El asunto parecía encarrilado para Ezkurdia, pero no fue así.
LA REACCIÓN, LA MOLESTIA
Pero con Unai Laso en la cancha todo es posible. Como en las eliminatorias previas contra Artola y Peña, el campeón de Bizkarret mostró que siempre encuentra resquicios con los que agarrarse a los partidos. Cometió dos errores de zurda Joseba, cambió de pelota Laso y le devolvió a Ezkurdia su propia medicina. Con velocidad, riesgo y acierto en el remate consiguió encaramarse hasta el empate a 12.
La intensidad del juego, el calor, la preparación que no es la misma que en mayo le pasó factura a Laso. Falló una pelota de zurda en el 12-14 y se fue directo al vestuario, haciendo gestos evidentes en la zona de su ingle izquierda. Había notado un pinchazo. Tras ser atendido por el doctor Urrutia regresó a la cancha, pero como confesó al término de la final el temor a lesionarse se instaló en su cabeza, le entraron las dudas y los temores.
El 14-18, una dejada preciosa después de mover a Ezkurdia en la cancha y un gancho perfecto al tercer pelotazo fueron los últimos tantos del campeón. Tan cansado o más que Laso, el delantero de Aspe ya sabía lo que era perder dos finales del Cuatro y Medio navarro encarriladas. No hubo una tercera ocasión. Culminó la faena con un par de dos paredes a las que Unai no pudo hacer frente. Lo celebró con fruición, como se sabe, en uno de los días grandes de la pelota.
LASO 15
EZKURDIA 22
Frontón. Labrit. Primer festival de la feria de San Fermín, lleno hasta la bandera. Más de 1.000 espectadores. Ambiente sanferminero con canciones y bullicio.
Duración. 60:00:38 minutos.
Pelotazos. 292 (cinco tantos por encima de 15 pelotazos).
Saques. 1 de Laso, 3 de Ezkurdia.
Pasas de la distancia. Ninguna.
Tantos hechos. 8 de Laso, 10 de Ezkurdia.
Tantos perdidos. 8 de Laso, 5 de Ezkurdia.
Botilleros. Jon Mariezkurrena con Laso, Mattin Ezkurdia con Ezkurdia.
Dinero. De entrada 100 a 80 por Unai Laso.
Incidencias. En el tanto 12-14 Unai Laso abandonó la cancha para ser tratado en vestuarios con molestias en la parte superior de la pierna izquierda. Laso gastó tres descansos, dos Ezkurdia. Mucho calor en el frontón
LA FINAL DEL CUATRO Y MEDIO DE SAN FERMÍN, EN DIRECTO
15-22: ¡Gran dos paredes para terminar! Joseba Ezkurdia se proclama campeón del Cuatro y Medio de San Fermín.
15-21: ¡A la chapa! La suerte que ha acompañado a Ezkurdia en el tanto anterior le ha faltado a Laso en este. Y la final parece sentenciada.
15-20: ¡Dos paredes milimétrico! Ezkurdia, con el depósito vacío, se ha jugado un dos paredes de sotamano que ha pegado un dedo por encima de la chapa.
15-19: ¡Dejada a la contracancha de Laso! El campeón Manomanista tenía el tanto, pero ha fallado en el último golpe.
15-18: ¡Saque-remate de libro! Enorme plasticidad en la ejecución de Laso.
14-18: ¡Qué tanto! Con un poco de circo, en el mejor sentido del término, porque se ha dado una sucesión de golpes enrevesados. Laso se resiste a entregar la cuchara.
13-18: Peloteo intenso que finaliza con una pelota que se le monta en el brazo a Laso y no consigue llevar a buena. El de Biskarret vuelve a retirarse a los vestuarios.
13-17: Tanto de saque de Ezkurdia.
13-16: Gancho muy, muy abajo de Laso. Un fallo extraño. Quizá la pierna no está en la mejores condiciones y le ha podido afectar en el apoyo.
13-15: Pelotazo bajo chapa de Ezkurdia. De zurda, otra vez.
12-15: Tanto de saque de Ezkurdia.
¡Vuelve Laso! Al menos verle correr y pelotear ya es una buena noticia.
12-14: Tanto rápido de Ezkurdia y Laso que pide la asistencia del médico. Ambos se retiran a los vestuarios.
12-13: Gancho a contracancha de Laso, que además parece que se ha hecho daño en la pierna izquierda. Está trotando en el frontón, probándose.
12-12: ¡Gran tanto de los dos! Ezkurdia ha defendido con uñas y dientes el único tanto de la renta que había ganado, pero Laso ha buscado los huecos hasta dejar exhausto a su rival. Da la sensación ha tenido que remar mucho para lograr su ventaja y que Laso no ha necesitado tanto para recortarla.
11-12: Cortada de aire de Laso inalcanzable para Ezkurdia. Las dudas han cambiado de bando.
10-12: Saque largo y gancho desde el uno y medio de Laso. La final está girando a favor del campeón Manomanista.
9-12: Otro error de Ezkurdia con la zurda... y Laso que se mete en el partido.
8-12: Saque-remate de Laso.
7-12: Fallo de zurda de Ezkurdia. No ha medido bien.
6-12: Muy buena defensa y contraataque de Ezkurdia, que le sirve para llegar al descanso con una cómoda renta.
6-11: ¡Gran tanto de Laso! Ha sacado la rabia del campeón y ha apretado a Ezkurdia hasta provocarle el error.
5-11: Tanto de saque de Ezkurdia.
5-10: ¡Otro dos paredes! Pero este con un ángulo inverosímil. Precioso tanto de Ezkurdia.
5-9: Precioso dos paredes de Ezkurdia que celebra con rabia. Se le nota con más hambre al de Arbizu en esta final.
5-8: Error de Ezkurdia que da aire a Laso. El campeón manomanista necesitaba recuperar el saque.
4-8: Saque y "parabrisas" de Ezkurdia ante el que nada ha podido hacer Laso.
4-7: Pelota a los pies que Laso no levanta.
4-6: Otra vez Laso envía la pelota a la contracancha. Ezkurdia le está ganando el sitio y al de Biskarret se le ve incómodo.
4-5: Precioso "paralelo" de zurda de Ezkurdia. De volea, además, amagando el gancho. Este golpe, a bote, lo patentó en los frontones el gran Julián Retegui.
4-4: Dos paredes a la contracancha de Laso. Se están viendo tantos peleados y peloteados, a diferencia de la final del Manomanista.
4-3: Pelotazo demasiado largo de Ezkurdia. Laso recupera el saque.
3-3: Falta de saque de Laso.
3-2: Cortada de zurda de Laso, imposible para Ezkurdia.
¡Comienza la final!
Termina el primer partido del festival, un duelo de parejas en el que se han impuesto Artola y Eskiroz a Darío y Tolosa por 22-18.