Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pelota

Altuna, el hombre a batir en el Cuatro y Medio

La Jaula contará con la participación de los navarros Bengoetxea, Laso, Ezkurdia y Peio Etxeberria

Ampliar Pelotaris que van a participar en la nueva edición del Cuatro y medio
Pelotaris que van a participar en la nueva edición del Cuatro y medioLuis Guinea
Actualizado el 28/09/2021 a las 21:58
El curso manista profesional 2021-22 arranca este fin de semana con un Cuatro y Medio que se presenta como el mejor de los últimos años, por tres razones. La Jaula está más abierta que nunca y tendrá en liza a todos los campeones desde 2015: Jokin Altuna, Oinatz Bengoetxea, Joseba Ezkurdia y Mikel Urrutikoetxea. Y la razón más de fondo, el campeonato se va a desarrollar en un ambiente casi de normalidad en los frontones. Aforos casi como los de marzo de 2019 -hay que ver qué permite Euskadi-, hostelería y el uso de mascarilla obligatorio.
La primera competición de la temporada manista 21-22 ya está aquí. Este martes se presentó en Bilbao el Cuatro y Medio, un torneo que abarcará 44 días en el calendario (desde el 1 de octubre al 14 de noviembre) y que recupera el sistema de competición previo a la pandemia. Octavos de final a eliminatoria única, liguilla en los cuartos de final, semifinales en forma de eliminatoria, y final el 14 de noviembre en el frontón Bizkaia. Por cuestiones de calendario no habrá posibilidad de aplazamientos. Si uno de los finalistas falla, será sustituido por el ganador del tercer y cuarto puesto.
CAMPEONES Y ASPIRANTES
Jokin Altuna parte como el hombre a batir en todos los pronósticos. El genio de Amézqueta, que en la presentación de este martes recogió el trofeo como número 1 del curso pasado, ha jugado ya cinco finales en la distancia de las que ha ganado dos. Le vendrá por abajo Elordi, campeón de Promoción 2021, o Artola, que llega muy verde, recién recuperado de una lesión.
Los otros tres cabezas son el subcampeón del año pasado, Erik Jaka, y los semifinalistas Joseba Ezkurdia y Oinatz Bengoetxea. Los cuatro entran en la liguilla de cuartos y se aseguran tres partidos. Juegan con un margen de seguridad.
El Cuatro y Medio 2021 aparece más abierto que en las últimas ediciones. Por la propia concentración de campeones, los cuatro son aspirantes potenciales a revalidar la txapela, pero por el regreso de hombres de una calidad contrastada que pueden dar juego.
Erik Jaka regresa a una competición individual después de haberse quedado fuera del mano a mano por la afección cardíaca que le dejó en el dique seco.
El navarro Unai Laso, que es la referencia indiscutible en Baiko, regresa también a las competiciones individuales de donde lleva apartado desde diciembre de 2019. En el Cuatro y Medio navarro, quedó subcampeón, ya mostró que es capaz de todo.
Y también regresa el riojano Víctor, que se había quedado fuera de las últimas competiciones individuales después de que Baiko no le renovara y que fichó por Aspe hasta octubre de 2021, con opción de ampliarlo.

Cruces:
​Grupo A: Elordi contra Artola ganador contra Altuna.
​Grupo B: Urruti contra Victor ganador contra Jaka.
​Grupo C: Laso contra Peña ganador contra Ezkurdia.
​Grupo D: Peio Etxeberria contra Elezkano ganador contra Bengoetxea.
​El sistema es de eliminatoria en octavos, habrá liguilla en cuartos y las semifinales, que se jugarán los días 30 y 31 serán en el Labrit y el Ogueta.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora