Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Fútbol

El último vuelo de Oier

Se retira con 37 años y 431 partidos oficiales a sus espaldas, el último para dejar al AEK Larnaca en Europa

Ampliar Como ocurriera hace un año en El Sadar con Osasuna, los compañeros del AEK Larnaca mantearon a Oier este domingo
Como ocurriera hace un año en El Sadar con Osasuna, los compañeros del AEK Larnaca mantearon a Oier este domingoAEK LARNACA
Actualizado el 29/05/2023 a las 22:00
Era la noche del domingo en Nicosia, la capital de Chipre, cuando Oier Sanjurjo disputaba su último partido como profesional. Manteado por sus compañeros, el excapitán de Osasuna cerraba de esta forma un larguísimo ciclo de 431 fechas que había iniciado allá por 2007 al ponerse las botas por primera vez en un partido en El Sadar contra el Mallorca.
Ya no lo hará más. Llega el momento de tomarse un respiro y dar un paso al lado ante la exigencia de la competición y los viajes. Volverá a Pamplona, donde no lo hace desde su marcha de Osasuna.
El último vuelo de Oier
Oier en el acto de despedida en El SadarJ.P. URDIROZ
Hace justo un año, el osasunismo decía adiós a uno de sus grandes capitanes de la última época, una leyenda que dejaba un legado por ser un referente al encarnar el perfil de jugador navarro de siempre y el impacto en el vestuario, además de su papel en el campo en los tiempos peores y mejores.
A LA CONFERENCE
Oier descartaba entonces una oferta del Sporting y optaba por coger el pasaporte y trasladarse en compañía de su familia hasta la lejana isla del Mediterráneo. Su experiencia ha sido satisfactoria ya no solo en la faceta personal. Ha jugado 41 partidos, la mayoría de inicio. De ellos, 14 son de competición europea entre Champions, Europa League y Conference, competición donde cayó en octavos ante el West Ham de la Premier. Una campaña histórica para el club de la ciudad de Larnaca.
Con el 6 a la espalda y el apellido como homenaje a su padre desde que se enfundó la camiseta verde-amarilla, Oier se despedía jugando los 90 minutos en un día decisivo para entrar en Europa.
El 0-2 contra el Omonia, en el estadio GSP, el más grande del país y de similar capacidad a El Sadar, certificaba la tercera plaza para un AEK que entrará en la segunda ronda de la Conference durante el verano. Del equipo que dirige José Luis Oltra, también se marcha Mikel González, un ex de la Real con más tiempo en Chipre. Oier se marchaba entre honores y el reconocimiento del club y compañeros de su valiosa aportación.

“Gracias a este precioso juego y a este gran deporte. Adiós fútbol”

Aunque la decisión ya la tenía tomada desde hace un tiempo, no fue hasta este lunes por la mañana cuando se dio a conocer en el plano público. Fue su agencia de representación, la navarra Global Ases, la encargada de difundir un vídeo con su voz en off e imágenes de fotografías y páginas de periódicos que ha ido recopilando con su familia todos estos años.
Los tres pitidos del árbitro que dan por finalizados los partidos daban a pie al anuncio que tenía que contar. “Hay muchas últimas cosas. Último partido, último entrenamiento, último esprint, último contacto con el balón, como pasa en cualquier despedida o final de etapa. Y en esas estoy, gestionando todo esto. Satisfacción, nostalgia, descanso, orgullo, ilusión... y alguna cosa más”.
Oier Sanjurjo dedicó unas palabras de agradecimiento a los tres escudos que ha defendido. “Gracias a AEK, Chipre y Larnaca por haberme hecho un hueco y poder participar en esta potente e histórica temporada para el club. Especialmente gracias a Osasuna porque me has dado la oportunidad de desarrollar mi trayectoria profesional junto a mi crecimiento personal. Y eso es algo muy valioso. Moitas grazas Celta, Galicia y Vigo por haber apostado por aquel polivalente jugador”.
“Pero por encima de todo, gracias a este precioso juego y a este gran deporte. Adiós y fútbol y ahora toca celebrarlo”, terminó el ya exfutbolista de Estella.

El reconocimiento de sus excompañeros

Este lunes se han sucedido las reacciones para destacar la trayectoria de Oier. Roberto Torres ha tenido unas palabras emotivas. "¡Qué contento estoy por ti, amigo! Pero tengo una mezcla de sentimientos... Alegría porque miro atrás y todo lo que has hecho es una barbaridad. Pero también pena, porque el fútbol pierde un pedazo de futbolista en el césped y en el vestuario de cualquier equipo”. El de Arre continuaba: "Ha sido un orgullo y un lujo para mí poder haber compartido casi toda tu carrera desde tan cerca. Ahora empieza una vida diferente con otras muchas cosas positivas que vas a disfrutar, muy merecidamente además. Eres enorme, Oyi”, concluyó el futbolista del Foolad de Irán. 
David García ha destacado: "Grande, capitán. Enhorabuena por tu carrera y todo lo bueno que has dejado". Mientras tanto, Unai García ha valorado: "Un ejemplo fuera y dentro del campo... Handia Oiertxo". También en las redes sociales, Ante Budimir ha comentado: "Enhorabuena por tu carrera. Oier kapitaina (en euskera, capitán). Darko Brasanac ha escrito: "Capitán, enhorabuena por todo".
Fran Mérida ,un ilustre ex, se ha acordado del estellés. "Ha sido una suerte competir y convivir a tu lado, Oier. Todo lo mejor para tu nueva etapa y a disfrutar, que te lo has ganado de sobra, capi".

Una carrera en tres imágenes

LEYENDA EN OSASUNA (356 PARTIDOS) La trayectoria de Oier se desarrolló principalmente en Osasuna, donde jugó 356 partidos, el sexto de la historia, hasta que la pasada temporada finalizó contrato y el club decidió no renovarle. Debutó en 2007 en un partido de Copa con Ziganda y vivió diferentes épocas en Segunda y Primera División hasta ser capitán.
LEYENDA EN OSASUNA (356 PARTIDOS) La trayectoria de Oier se desarrolló principalmente en Osasuna, donde jugó 356 partidos, el sexto de la historia, hasta que la pasada temporada finalizó contrato y el club decidió no renovarle. Debutó en 2007 en un partido de Copa con Ziganda y vivió diferentes épocas en Segunda y Primera División hasta ser capitán.J.C. CORDOVILLA
EXCEDENCIA EN EL CELTA (4 PARTIDOS) La cesión al Celta en la temporada 2011-12 fue fructífera. Oier ya destacaba entonces por su polivalencia y en Vigo se asentó como central a las órdenes de Paco Herrera en Segunda División. Dejó un grato recuerdo en la afición de Balaídos antes de regresar más fuerte en el plano personal y profesional a El Sadar.
EXCEDENCIA EN EL CELTA (4 PARTIDOS) La cesión al Celta en la temporada 2011-12 fue fructífera. Oier ya destacaba entonces por su polivalencia y en Vigo se asentó como central a las órdenes de Paco Herrera en Segunda División. Dejó un grato recuerdo en la afición de Balaídos antes de regresar más fuerte en el plano personal y profesional a El Sadar.EL FARO DE VIGO
LA SORPRESA DE CHIPRE (41 PARTIDOS) Acabado su ciclo en Osasuna, el verano pasado le surgió la oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero. Oier se veía con fuerzas para seguir en activo y dispuesto a ayudar en lo que fuera. No iba de comparsa. Chipre le ha dado la oportunidad de conocer otra cultura y además de jugar nada menos que 41 partidos, 14 en Europa.
LA SORPRESA DE CHIPRE (41 PARTIDOS) Acabado su ciclo en Osasuna, el verano pasado le surgió la oportunidad de vivir una experiencia en el extranjero. Oier se veía con fuerzas para seguir en activo y dispuesto a ayudar en lo que fuera. No iba de comparsa. Chipre le ha dado la oportunidad de conocer otra cultura y además de jugar nada menos que 41 partidos, 14 en Europa.AEK LARNACA
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora