Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Osasuna

Fallece Pachi Izco, un presidente con luces y sombras

En el balance de gestión del mandatario de Osasuna de 2002 a 2012 contrastan los éxitos deportivos con las recientes condenas judiciales

Actualizado el 21/04/2023 a las 22:45
Pachi Izco Ilundáin (Gazólaz , 16 de marzo de 1946), presidente de Osasuna entre los años 2002 y 2012, falleció este viernes en Pamplona a los 77 años de edad. Quien fuera el mandatario de una de las épocas más doradas del club en el plano deportivo vio salpicada esa gestión años después en los tribunales de justicia. Una situación que marcó el discreto pésame del club rojillo tras conocerse la noticia.
Izco, casado y padre de cuatro hijos, fue el presidente número 21 en la historia del club y estuvo 10 años al frente de Osasuna, todos ellos en Primera División con clasificaciones europeas y una final de Copa incluidas. Un presidente carismático por un fuerte carácter en toda su andadura. El expresidente llevaba dos años con problemas de salud que se habían agravado en los últimos días. Murió a primera hora de la mañana y se da la circunstancia de que horas antes había fallecido su hermano Jesús. Hoy será la incineración y el funeral.
Pachi Izco, de profesión asesor financiero e inmobiliario, hizo sus estudios de bachiller en el colegio de los Hermanos Maristas y prosiguió con Peritaje Mercantil. Accedió al cargo por primera vez el 27 de mayo de 2002 tras el mandato de Javier Miranda y dejó paso a Miguel Archanco, que había estado en su Directiva y también le persiguieron los escándalos judiciales. En el caso de Izco, en la etapa más reciente, afloraron salidas de dinero injustificadas del club. Fue condenado por ello sin llegar a pisar la cárcel.
DE AGUIRRE A MENDILIBAR
Entre los grandes aciertos de Izco se encuentra el nombramiento de Javier Aguirre como entrenador al presentarse a las elecciones. Reclutado tras dirigir a la selección de México, así comenzó la era más dorada de la historia reciente del club, siempre en la elite. En aquellas elecciones, en las que Juan Pascual era su vicepresidente, se impuso por abrumadora mayoría a Juan Manuel Pedreño y Miguel Ángel Jaime Loinaz. Su equipo lo completaban, además de Pascual, Iñigo Sanciñena, Miguel Archanco y Fernando Vera.
En el plano institucional, Izco fue reelegido, sin otras alternativas, en dos ocasiones, 2006 y 2010, antes de dar un paso a un lado en 2012, cuando empezó el mandato de Miguel Archanco tras imponerse en los siguientes comicios que se celebraron. Entre las gestiones destacadas, las conversaciones con el Gobierno por los problemas económicos, hipotecar los terrenos, acciones urbanísticas y el patrocinio de Reyno de Navarra para dar nombre al estadio. También hubo proyectos faraónicos que se quedaron en papel mojado como una Ciudad del Fútbol en Tajonar y la reforma de El Sadar.
Una estabilidad de una década directamente relacionada a los buenos resultados deportivos. Con Javier Aguirre llegó la final de Copa y las clasificaciones europeas. Cuco Ziganda fue la siguiente elección de Izco, con una camino exitoso hasta las semifinales de la Europa League. El tercer técnico en llegar fue José Antonio Camacho, figura controvertida después de haber sacado a flote el equipo. José Luis Mendilibar completó el cupo de técnicos con un Osasuna que navegaba plácidamente en Primera. Izco alegó cansancio y desgaste para apartarse en 2012, cuando acuciaban ya problemas económicos.
CONDENADO
La página negra se escribió años más tarde al ser condenado por las salidas irregulares de dinero, por ejemplo con pagos de índole personal con la tarjeta del club. Izco aceptó una pena de 23 meses y 15 días para no ingresar en prisión y el pago de una indemnización de casi 800.000 euros. Además había sido condenado con otros 22 meses por el caso de los impagos a Hacienda.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora