Copa del Rey
Marcar fuera ya no vale doble y está en juego el billete a la Supercopa
Osasuna accedió a su única final empezando la eliminatoria en casa

Publicado el 28/02/2023 a las 07:36
La sexta semifinal de la Copa del Rey en la historia de Osasuna albergará el primer partido en El Sadar y el segundo en San Mamés. Tradicionalmente, el hecho de jugar la vuelta en casa se ha visto como una ventaja. El denominado factor campo. Sin embargo, la eliminación del valor doble de los goles resta importancia al orden.
Aunque es una ventaja disputar la prórroga en el estadio propio. ¿Qué es mejor? Ha habido de todo. Lecturas hacia un lado y el otro. En la última edición de la Copa del Rey, los dos equipos que jugaron la vuelta en casa llegaron a la final, Betis y Valencia. Hay estudios que ponen prácticamente a la par el porcentaje de éxito sea primero la ida en casa o fuera.
El historial de las semifinales en Copa deja tres con el primer partido en Pamplona y dos con el primero fuera. Osasuna accedió a su única final empezando la eliminatoria en casa. Una de las grandes decepciones de hecho, sucedió ante el Recreativo acogiendo la vuelta en El Sadar.
SUPERCOPA, SÍ; EUROPA, NO
En 2005, cuando Osasuna disputó la final de la Copa del Rey ante el Betis, obtuvo plaza en la UEFA pese a ser subcampeón ya que su rival había entrado en la Champions a través de la Liga. Ahora ya no es así. Solo el campeón tiene esa recompensa.
A los rojillos, eso sí, se les abre un doble horizonte en la antesala de la final: por un lado, el billete europeo si alza el título y, por otro, la presencia en la Supercopa en Arabia Saudí por ser finalista. Se uniría el campeón y los dos primeros clasificados en Liga. Si alguno de los que disputa esa cita en La Cartuja el próximo 6 de mayo está entre los dos primeros acudiría el siguiente clasificado en la tabla.
Es muy probable que ocurra este año con el Real Madrid y el Barcelona en el otro lado del cuadro.
ETIQUETAS