Osasuna
Jagoba reparte juego en la primera vuelta de Osasuna
David García, el jugador más utilizado por el entrenador en una gran primera fase del campeonato con 24 partidos entre Liga y Copa

Publicado el 03/02/2023 a las 06:00
El fin de la primera vuelta ha dejado a Osasuna octavo en la tabla con 28 puntos y en semifinales de la Copa del Rey, lo que ha supuesto un desgaste físico y a la vez una gran oportunidad para exprimir la plantilla de Jagoba Arrasate. 25 futbolistas han participado en este primer ciclo del curso. 19 jornadas y 5 eliminatorias, con tres prórrogas seguidas, dibujan un reparto de minutos considerable.
Balance de los minutos jugados por los futbolistas de Osasuna en la primera vuelta
Descárgatelo
El hecho de jugar entre semana ha dado pie a rotaciones sin importar la competición que se presentaba. Porque la Copa ha ido adquiriendo otra dimensión y todos los partidos eran importantes. No hay solo un núcleo duro de jugadores indiscutibles como podía ocurrir el curso pasado. El abanico es más amplio. Este análisis deja varios apartados como el cambio en la portería para dar paso a Aitor Fernández, la fiabilidad de Kike García, quien es el único que ha participado en todos los partidos, la aparición exitosa de Diego Moreno o el baile de centrales para acompañar al innegociable: David García.
Su nombre está por encima del resto sin discusión. Nadie ha jugado más que el defensa de Ibero. Ha estado en el campo el 86% de los minutos. Solo descansó en un partido copero y cumplió sanción dos encuentros, uno por la expulsión del Bernabéu y otro por la quinta amarilla. El resto de veces siempre ha jugado todos los minutos menos en Villarreal, donde fue sustituido. Un reloj infalible, un seguro de vida que está rindiendo a un nivel muy alto.
20 JUGADORES CON PRESENCIA
Cerca de esos 1.942 minutos, pero a cierta distancia, están jugadores como Moi Gómez (1.693) y Lucas Torró (1.660). Después no hay grandes variaciones entre piezas importantes como Unai García (1.409), Juan Cruz (1.397), Moncayola (1.391), Sergio Herrera (1.350), Chimy (1.340), Aimar (1.240) o Manu Sánchez (1.144). Este grupo ha jugado al menos la mitad de los minutos. Aunque en ese vagón se pueden situar futbolistas con peso en el equipo como Darko, Budimir, Nacho Vidal, Rubén García y Kike García, cerca del millar de minutos. En los últimos partidos ha emergido Aridane, Aitor -titular en Liga-, Kike Barja y Diego Moreno. También Ez Abde, a ratos revulsivo y otros titular. 20 nombres que se han sentido titulares en este tramo gracias a la carga de partidos. Ayuda, además, la opción de hacer cinco cambios.
Rubén Peña no ha tenido la aportación esperada por las lesiones, Pablo Ibáñez ha ganado enteros en los últimos días tan intensos y el protagonismo en minutos de Juan Pérez y Torres, que salieron de Osasuna, fue residual.
Los rojillos han disputado 8 partidos en un mes. De las malas sensaciones para despedir el año en el Reale Arena se ha pasado a un estado de felicidad, pese a la última derrota contra el Atlético, porque el equipo ha obtenido el billete a unas semifinales históricas y porque coquetea con Europa. Una gran primera vuelta.
TRAS LA MEJOR MARCA
El saldo de 28 puntos es el mejor de la etapa de Jagoba Arrasate. Mejora en 4 los 24 que sacaron en la 19-20, en 8 los registros de la 20-21 y en 6 los de la pasada campaña. Solo aquel histórico Osasuna de Javier Aguirre, que rompió todas las estadísticas en la 2005-06, supera al actual con 39 puntos. Un dato casi inalcanzable.
La Europa League está a tres puntos de diferencia a falta de toda la segunda vuelta, mientras el descenso se ve con una renta de 9 unidades que no hace presagiar peligro alguno. Aunque el aliciente de la Copa no debe mermar más de la cuenta el día a día liguero. Queda mucho.
6 VICTORIAS EN EL SADAR
El rendimiento en El Sadar, que era uno de los retos de la temporada, ha sido uno de los pilares. El equipo de Arrasate es el quinto mejor local de Primera con 6 victorias, de las 8 totales, y 4 derrotas. Blanco o negro, con más alegrías que tristezas. Ningún empate en feudo propio, algo inédito entre todos los equipos. Una muestra de ese estilo a pecho descubierto que se multiplica en casa.
18 GOLES, EL EQUILIBRIO
El equilibrio en estado puro se aprecia en los goles marcados y recibidos en Liga: 18. Los mismos en un caso y en otro, una cifra baja en ambos casos. Menos de uno por partido. Osasuna es uno de los equipos de Europa que más rentabiliza sus goles a favor en puntos. Le cuesta marcar pero también encajar convirtiéndose en uno de los más imbatidos.
CHIMY Y KIKE, EL 50% DE LOS GOLES
Esa falta de pegada se aprecia revisando la escasa lista de goleadores. Sumando la Liga y la Copa, Chimy Ávila y Kike García se aúpan como los máximos artilleros. El argentino, especialista en abrir la lata, lleva 8 tantos (7 en Liga y 1 en Copa). Buenos números en su nuevo rol desde la banda, pese a que Arrasate también lo utiliza como referencia en ocasiones. Kike García ha aportado en esta faceta con 7 dianas (5 en Copa y 2 en Liga). Entre los dos han firmado la mitad de los goles entre las dos competiciones. A Budimir, que suele afinar puntería en las segundas vueltas, se le está resistiendo su clásico idilio con el gol. Solo lleva uno. Aimar aparece tercero con 3 tantos.
LA COPA, UN FILÓN
El protagonismo repartido tiene que ver en buena medida al trayecto en la Copa del Rey con 5 encuentros adicionales. Curiosamente, solo en el torneo del KO el líder en minutos también es David García, muestra de que el equipo se construye en torno a su figura. Pero emergen otros nombres no tan presentes cada fin de semana. Arrasate ha tenido que mover el árbol equilibrando los onces. La mezcla ha funcionado. La línea entre titulares y suplentes desapareció en ese carrusel de eliminatorias. Ahora, a un mes de la ida de la semifinal, toca activar el chip de la Liga.