Análisis
¿Qué es mejor para Osasuna? ¿Jugar primero en casa o fuera?
Osasuna también jugó fuera el partido de vuelta en sus dos últimas semifinales, en la Copa del Rey y en la UEFA, con una de cal y otra de arena. Ahora, los goles fuera no valen doble. ¿Qué es mejor?

Actualizado el 31/01/2023 a las 08:24
La sexta semifinal de la Copa del Rey en la historia de Osasuna albergará el primer partido en El Sadar y el segundo en San Mamés. Tradicionalmente, el hecho de jugar la vuelta en casa se ha visto como una ventaja. El denominado factor campo. Sin embargo, la eliminación del valor doble de los goles resta importancia al orden. Adelantarse en el primer partido jugando fuera ya no tiene tanta determinación. Aunque es una ventaja disputar la prórroga en el estadio propio. ¿Qué es mejor?
Ha habido de todo. Lecturas hacia un lado y el otro. En la última edición de la Copa del Rey, los dos equipos que jugaron la vuelta en casa llegaron a la final, Betis y Valencia. Sin embargo, hay estudios que ponen prácticamente a la par el porcentaje de éxito sea primero la ida en casa o fuera. No es una cuestión matemática.
En el caso de Osasuna, hay experiencias de todo tipo. Las semifinales más recientes aportan la cara y la cruz. En 2005 se metió en su única final después de ganarle al Atlético 1-0 en casa y empatar (0-0) en el Calderón, donde perdió el duelo decisivo por el título ante el Betis. El sabor amargo a las puertas de otra final, en este caso en la UEFA, llegó dos años después con el Sevilla. En esa ocasión también se decidió la eliminatoria a domicilio, pero con peor suerte. 1-0 en El Sadar y 2-0 en el Sánchez Pizjuán.
CUARTA SEMIFINAL EN COPA EMPEZANDO EN CASA
El historial en la Copa deja un balance de cinco semifinales, tres con el primer partido en Pamplona y dos con el primero fuera. Osasuna accedió a su única final empezando la eliminatoria en casa.
Una de las grandes decepciones, de hecho, sucedió ante el Recreativo acogiendo la vuelta en El Sadar. En teoría, con el factor campo como ventaja. Era el año 2002. Derrota por 2-0 en el Colombino y 2-0 al descanso para igualar las fuerzas. El ‘Recre’ empató. También se resolvió la previa de la Champions en el feudo rojillo tras el 0-0 en Hamburgo. El valor doble de los goles (1-1) decidió el billete a la fase de grupos.
Por contra, en el playoff de ascenso a Primera en la 2015-2016 Osasuna jugó el primer duelo en casa y el segundo fuera ante Nástic y Girona. Reinó en los dos casos. De hecho ganó los cuatro partidos.