Mercado
Osasuna avanza en el fichaje de un medio ofensivo
La entidad rojilla pone todos sus esfuerzos en el mediocentro

Publicado el 23/07/2022 a las 06:00
Hoy se cumplen justo tres semanas del fichaje de Aitor Fernández y ya no ha habido más movimientos en Osasuna. La demarcación de guardameta quedó cubierta con la llegada del vasco y en el lateral derecho también se cumplió el objetivo tras la incorporación de Rubén Peña. Ahora el foco se pone en el centro del campo. El puesto de extremo es prioridad de la dirección deportiva, aunque los esfuerzos mayores se centran estos días en el medio centro. El equipo capitaneado por Braulio Vázquez tiene especial trabajo de despacho en una demarcación que consideran determinante para el proyecto de la próxima temporada.
El entrenador Jagoba Arrasate también habló públicamente de esto. Osasuna necesita mejorar sus prestaciones en El Sadar, y no solo de resultados. En ese análisis por darle la vuelta a la situación, se llegó a la conclusión de que se necesitaba un futbolista diferente a lo que ahora hay en la plantilla. “Diferente puede ser Aimar Oroz, por ejemplo. Ha dado un paso hacia adelante. Estará con el primer equipo, eso decide Jagoba, o en Primera RFEF. Es fantástica esa categoría para enlazar”, dijo el director deportivo rojillo al hacer balance del curso pasado.
Además de las probaturas con Aimar, no es un secreto que se busca un futbolista contrastado para el centro del campo. Los refuerzos que tiene entre manos la dirección deportiva y el cuerpo técnico van a dar un salto de calidad. Hay ambición en los nuevos retos.
En este horizonte se vislumbra un jugador que pueda marcar las diferencias. El cómo ser protagonista con el balón en El Sadar es el aspecto que más le ha dado vuelta en verano Jagoba Arrasate. “Entendemos que en ese juego de posición debemos meter algún matiz que nos haga llegar a la portería con más claridad. Eso es táctica, pero además puede ser alguna incorporación con alguna característica diferente. Nuestra tarea está ahí sin descuidar lo otro”, afirmó el técnico de Berritua en una entrevista anterior en Cope Navarra.
TRABAJO EN LA SOMBRA
El trabajo desde la dirección deportiva rojilla es de especial cuidado para que no se filtre ningún tipo de información que pueda alterar la operación. En este contexto se presupone que la entidad navarra podría dar un golpe sobre la mesa en la contratación de un futbolista ofensivo y de calidad. Un nombre top. La ilusión reina en la zona noble de El Sadar, pero también la dificultad que entraña una operación de primer nivel.
En Osasuna no hay prisa por los tiempos y valoran más acertar con el futbolista, que encaje en el proyecto y en la plantilla. Tampoco se pierde de vista el calendario, ya que los rojillos estrenarán el campeonato el próximo 12 de agosto ante el Sevilla. “No me importa esperar una semana más si los que llegan son los que deseamos. La dirección deportiva está apuntando alto y tengo confianza plena en que van a llegar los jugadores que necesitamos”, apuntó Arrasate tras el primer test veraniego frente a Osasuna Promesas.
VINCULACIÓN CON CAMPAÑA
Uno de los futbolistas que están en la agenda de Osasuna es José Campaña. El centrocampista del Levante tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, pero deberá salir cedido a un equipo de Primera División si le igualan su actual salario, según figura en uno de los puntos de su contrato. Se habla de que su salario puede rondar los dos millones netos.
La operación se podría desbloquear en los próximos días. Según medios valencianos, el jugador tiene una cláusula en la que si antes del 31 de julio no presentan oferta de traspaso o cesión que asuma su ficha, ésta se le reduce un 70% en Segunda.
Esta información la manejan varios clubes de Primera que suspiran por contar con el centrocampista sevillano. Su llegada a Pamplona se antoja, a día de hoy, complicada porque equipos como el Celta de Vigo o el Sevilla -destino probable del jugador- siguen muy de cerca el devenir de los acontecimientos. La cesión es la mejor fórmula, aunque tendría encubierta la figura de la carta de libertad. Como Campaña acaba contrato en 2023 el Levante tiene dos opciones: o le da la carta de libertad definitiva o negocia una ampliación de su contrato, aunque esto último parece inviable al estar el club granota en una posición de inferioridad económica al competir en Segunda.
El futbolista sevillano encaja en la política de Osasuna. En operaciones similares llegaron Kike García y Cote, ambos tras el descenso del Eibar. Este curso también pudo recalar en Pamplona Aitor Fernández por similar motivo. ¿Será Campaña el cuarto en discordia? El director deportivo rojillo, Braulio Vázquez, ya ha mantenido este mismo verano contacto con la entidad granota.