Asamblea
Fran Canal y su despacho cobran alrededor de 350.000 euros al año
El presidente rojillo explicó con detalle las funciones de la empresa 'Roca Abogados'

- F.C./ G.F./ B.B.S.
Un asunto que siempre ha generado controversia alrededor de la figura de Fran Canal, director general de Osasuna, ha sido lo que cobra por sus funciones y su vinculación con ‘Roca Abogados’, una empresa que asesora a la entidad navarra. El presidente rojillo, Luis Sabalza, quiso zanjar el tema con una larga intervención que leyó ante la pregunta del compromisario Carlos Pérez. En resumen, Canal y su despacho tienen un contrato cercano a los 350.000 euros. “Incluso sumando la nómina de Canal y los servicios que presta su despacho hablamos de una cifra que apenas alcanza el 0,5% del presupuesto del club. Es realmente barato”, confesó el mandatario.
“No se trata de un empleado no deportivo de la nómina más alta. De hecho, su salario es relativamente bajo para lo que cobran otras personas con responsabilidades similares en otros clubes. Su contrato es fijo, como una nómina más. No tiene ninguna cantidad adicional por objetivos”, expresó Sabalza en relación al sueldo de Fran Canal en Osasuna.
“Por otra parte, hay un contrato con un despacho de abogados del cual es socio Fran Canal. Son un conjunto de letrados que dan prioridad a nuestros asuntos y garantizan discrección y confidencialidad. Por eso tomamos la decisión de que Roca Abogados trabaje con nosotros”, explicó Sabalza.
FUNCIONES DE LO MÁS VARIADAS
En su intervención, el presidente rojillo enumeró las diferentes funciones de la empresa de abogacía. “Asesoramiento en la elaboración de contratos de jugadores profesionales; asesoramiento en la redacción legal de documentos de adquisicón y venta de jugadores; asesoramiento en contratos mercantiles con proveedores y clientes; estudio y análisis de la confección de convenios y patrocinios; intervención en procedimientos judiciales; elaboración de recursos en la vía deportiva ante los diferentes estamentos; análisis de riesgos derivados por incumplimientos contractuales; supervisión de los protocolos con la covid...”.
ETIQUETAS