Osasuna y jugador alcanzan ese acuerdo para que ambas partes cobren más del traspaso
Sergio León golpea un balón ante la presión de Javier Flaño durante el entrenamiento de ayer.
Jesús CasoSergio León y Osasuna acordaron recientemente pedir 3,5 millones de euros por el traspaso del futbolista cordobés en lugar de los 2,5 millones que figuran en su cláusula de rescisión. Un acuerdo positivo para todas las partes ya que permitirá al club navarro sacar más dinero del que tenía previsto, al igual que al propio jugador y a su representante.
Tal y como informaba en su edición de ayer este periódico el Betis será el destino del delantero de Osasuna, equipo con el que su representante ya viene manteniendo contactos desde hace tiempo. De hecho en el partido que Osasuna disputó ante el Betis en el Villamarín el 18 de marzo muchos aficionados béticos ya daban por hecha la llegada de León para la siguiente campaña.
No es un destino extraño porque Sergio León, aunque nacido en Córdoba, se formó en las categorías inferiores del Betis. Estuvo en juveniles, en el Betis C, Betis B e incluso debutó con el primer equipo. Para él regresar al Betis era por tanto una asignatura pendiente que ha conseguido creciendo desde la Segunda B hasta llegar a Osasuna, que le abrió las puertas de la Primera División, categoría en la que seguirá jugando la próxima temporada.
Y es que a León no le faltan novias. Además del Betis ha habido más equipos interesados en hacerse con los servicios del delantero cordobés, pero es él quien tiene que tomar una decisión ya que todos pagarán su cláusula de rescisión y por lo tanto la opinión de Osasuna no cuenta nada. Y Sergio León ya ha decidido volver a vestir la camiseta verdiblanca.
Osasuna despide así con pena a quien es su máximo goleador, con 10 dianas ya en el colista de la máxima categoría. Su rendimiento no ha defraudado a pesar de que el equipo no ha sabido aprovechar esos buenos números en ataque. Cuando el verano pasado la entidad navarra apostó por él tuvo que competir con bastantes clubes y se acabó llevando al gato al agua por su insistencia y también por ceder a algunas de las exigencias del jugador. Una de ellas era precisamente que, en caso de descenso, la cláusula de rescisión fuese asequible y por eso se fijaron 2,5 millones. Una cifra que ahora, dada la sintonía mutua, subirá hasta los 3,5 millones para que todas las partes puedan sacar algo más de beneficio.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que necesitas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra