OSASUNA
Actualizada 08/03/2015 a las 10:38
Muere Sabino Andonegui, delantero rojillo en los 50 y 60
- El mito rojillo falleció este viernes a los 83 años tras una larga enfermedad
- dn.es pamplona
Quien fuera delantero rojillo en los años 50 y 60, Sabino Andonegui (Mutriku, 1931), falleció este viernes a los 83 años, tras una larga enfermedad.
El que fuera delantero rojillo durante una década se convirtió en un mito y destacó siempre por su poderoso remate de cabeza y acumuló una cifra récord en Osasuna de 57 goles en la máxima categoría.
Sus inicios fueron en su localidad natal. Destinado a Ferrol para realizar el servicio militar, fichó por el Racing de Ferrol y después por Osasuna, donde permaneció entre 1953 y 1964. Anotó 235 partidos y 129 goles.
El Sabadell fue su otro equipo en Primera División y acabó su carrera en el Tudelano. También dirigió al primer equipo en la temporada 1969-70 y fue una vez internacional en España, en un partido contra Luxemburgo, aunque no tuvo minutos.
Alejado del fútbol, se dedicó principalmente a la hostelería. Era propietario del bar Nevada.
MINUTOS DE SILENCIO
Desde Osasuna, este sábado, en las redes sociales anunciaron que los jugadores guardarían un minuto de silencio y portarían un brazalete negro en señal de luto en el encuentro contra el Racing.
Sin embargo no fue así. Y desde el Club aseguraron que se hará en el próximo partido, en el Sadar, contra el Alcorcón.
DESPEDIDA
La conducción ha sido este domingo, a partir de las 10.15 horas, al cementerio de Pamplona y el funeral, el lunes a las 19.30 horas en la iglesia de San Saturnino.
El que fuera delantero rojillo durante una década se convirtió en un mito y destacó siempre por su poderoso remate de cabeza y acumuló una cifra récord en Osasuna de 57 goles en la máxima categoría.
Sus inicios fueron en su localidad natal. Destinado a Ferrol para realizar el servicio militar, fichó por el Racing de Ferrol y después por Osasuna, donde permaneció entre 1953 y 1964. Anotó 235 partidos y 129 goles.
El Sabadell fue su otro equipo en Primera División y acabó su carrera en el Tudelano. También dirigió al primer equipo en la temporada 1969-70 y fue una vez internacional en España, en un partido contra Luxemburgo, aunque no tuvo minutos.
Alejado del fútbol, se dedicó principalmente a la hostelería. Era propietario del bar Nevada.
MINUTOS DE SILENCIO
Desde Osasuna, este sábado, en las redes sociales anunciaron que los jugadores guardarían un minuto de silencio y portarían un brazalete negro en señal de luto en el encuentro contra el Racing.
Sin embargo no fue así. Y desde el Club aseguraron que se hará en el próximo partido, en el Sadar, contra el Alcorcón.
DESPEDIDA
La conducción ha sido este domingo, a partir de las 10.15 horas, al cementerio de Pamplona y el funeral, el lunes a las 19.30 horas en la iglesia de San Saturnino.
Etiquetas