Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

LNFS Liga Nacional de Fútbol Sala

La RFEF sigue sin resolver las dudas de Osasuna Magna en cuanto al criterio de desempate

La entidad navarra no ha recibido todavía ninguna confirmación por parte del ente federativo, que se limita a enviar la normativa sin 'mojarse' al respecto. La victoria ante el Real Betis les sirve, ¿qué pasaría en caso de empate?

Ampliar El ala argentino de Osasuna Magna, Andrés Geraghty, trata de frenar a Marlon ante Toni y Linhares
El ala argentino de Osasuna Magna, Andrés Geraghty, trata de frenar a Marlon ante Toni y LinharesPalma
Actualizado el 17/05/2023 a las 21:16
Las dudas invaden a Osasuna Magna cuando restan pocos días para la gran final ante el Real Betis en Anaitasuna (sábado, 18.30h). La victoria les deja, una temporada más, en la Primera División del fútbol sala nacional. ¿Qué pasa si el partido acaba en empate? Si hay un cuádruple empate a 29 puntos con el Córdoba y el UMA Antequera puede haber un criterio que les mande a la categoría de plata. La última semana de la temporada está siendo convulsa en el entorno del club de Irurtzun. Navarros y andaluces están sumidos en la lucha por la salvación cuando tan solo resta una jornada liguera. Ambos tienen 28 puntos. La disyuntiva ha surgido a la hora de interpretar las bases de competición de la RFEF. Hay un criterio en el desempate que podría mandar a los de Imanol Arregui a Segunda División y las dudas siguen sin despejarse del todo. El ente federativo, tras numerosas consultas por parte de la junta directiva encabezada por Tatono Arregui, tan solo se limita a enviar la normativa sin 'mojarse' al respecto
Una de las voces más críticas ha sido la del entrenador, Imanol Arregui, en una entrevista para Ondacero. "Necesitamos tener claros los criterios de desempate antes de empezar el último partido". El técnico prepara el duelo frente al Real Betis sin saber si la victoria será suficiente o también el empate les puede valer. Todo ello con una plantilla con el depósito de gasolina casi vacío porque apenas tiene jugadores para la rotación. En ese sentido, el técnico de Irurtzun sigue preparando el partido cada mañana en el Pabellón Anaitasuna. 
Otra de las voces autorizadas es la del capitán de Osasuna Magna, Roberto Martil, que en declaraciones para este medio ha sido contundente a la hora de explicar cómo están viviendo esta semana. “Hay un vacío legal porque preguntas y te dicen que interpretan una cosa. La directiva ha estado trabajando para que nos certificaran antes del sábado todo. Por supuesto que tienen que estar las cosas claras porque creemos una cosa, pero no es del todo segura. Si el UMA Antequera gana de cuatro hay por ahí un párrafo en las bases de competición que… No entiendo cómo puede haber estas dudas. Tiene que quedar claro. Preguntas y te mandan la normativa. Pedimos claridad porque puede cambiar mucho el devenir del partido y cómo encararlo”.

¿Qué dudas hay?
Si Osasuna Magna y el Real Betis empatan sumarían 29 puntos. Si el Córdoba pierde su partido, aunque está matemáticamente salvado, también se quedaría con 29. Si el UMA Antequera vence al Aspil Ribera Navarra lograría también ponerse con 29 puntos. En este caso existiría un cuádruple empate a 29 puntos. La incógnita todavía sin resolver reside en si los de Antequera ganan por cuatro goles o más.

Las bases de competición de la RFEF establecen una serie de criterios en caso de que dos equipos o más empaten a puntos al final de la temporada regular: 

- "La mejor puntuación entre los implicados"
- "La diferencia de goles a favor y en contra entre los implicados"
- "La diferencia de goles a favor y en contra durante toda la temporada"
- "El equipo más goleador" 

Sería en el cuarto criterio donde el UMA Antequera superaría a Osasuna Magna ya que ha anotado 71 goles por los 59 del conjunto navarro. En este caso, los de Irurtzun descenderían. Sin embargo, en la normativa también hay un párrafo que excluye los anteriores al afirmar que "si en uno de los criterios anteriores se resolviera el empate de alguno de los clubes implicados, este quedará excluido, aplicándose a los demás los que correspondan". Según se interpreta esta frase, el Córdoba y el Real Betis, por el primer criterio, lograría la salvación ya que son los conjuntos que más puntos suman en la liguilla de desempate. Sin ambosen la ecuación, tan solo habría que mirar el golaveraje particular entre Osasuna Magna y el UMA Antequera. Los navarros vencieron 3-1 en Anaitasuna y empataron a 3 en Antequera. Por tanto, los de Imanol Arregui también deberían lograr la salvación.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora