Dos tantos a balón parado recibidos en los 27 últimos segundos tiraron por la borda la labor de resistencia de Osasuna Magna contra un rival directo por la permanencia en Primera División, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que rompió una racha de tres meses y una semana sin conocer la victoria (3-1).
Saura guió a los suyos hacia el triunfo como autor de los tres tantos cordobesistas. El visitante Geraghty abrió el repertorio de ocasiones del encuentro con un tiro que sacó Fabio. La réplica local fue un contragolpe de Jesús Rodríguez que Pablo del Moral no pudo cazar por la izquierda. Una llegada de Lucas Bolo sacada bien por Asier refrendó la superioridad del Córdoba, que, además, pronto tomó ventaja. Álex Viana asistió desde la izquierda y Saura remachó desde cerca en el minuto 7. Osasuna no reaccionó salvo en un par de tímidos intentos de Rosic. Asier tuvo que aparecer ante Jesulito y Lucas Bolo. Aunque Geraghty probó a Fabio con otro escarceo personal, Imanol Arregui pidió tiempo muerto y arengó buscando la activación de los suyos.
No ocurrió inicialmente: Perin no marcó por poco y, luego, Fabinho estuvo salvador sobre la línea de gol ante una jugada de Zequi. Sin embargo, los cinco minutos finales del primer tiempo, justo tras un trallazo de Carlos Vento al larguero, fueron de Osasuna Magna, que metió al Córdoba en su campo y generó buenas acciones con Rosic y Fabinho.
Tras el descanso, empezó mejor el equipo blanquiverde. Jesulito probó los reflejos de Asier, Pablo del Moral no pudo culminar una jugada individual y Perin remató al larguero. Del posible 2-0 en repetidas ocasiones se pasó al 1-1, obra de Juninho en una transición tras atajar Asier, instantes antes, un tres contra uno. Los locales quedaron noqueados y tardaron bastante en reaccionar.
Quizá ahí le faltó ambición o capacidad de decisión al Xota, que se centró en defender la igualada. Asier se encontró con trabajo que resolver en disparos de Jesulito, Zequi y Miguelín. El portero de Osasuna Magna se convirtió en decisivo durante los minutos finales con sendos paradones a Rafalillo y Zequi. El entrenador local, Josan González, tiró de portero-jugador, con Perin en esa función, a 3:12 del final aunque los locales no encontraron huecos para hacer daño. Asier hizo otra parada más, a Miguelín, y Juninho disparó desde campo propio que a punto estuvo de ser el 1-2. Imanol Arregui pidió otro tiempo muerto a 57 segundos del final y, a la vuelta, sus jugadores trataron de defenderse con la posesión para quemar segundos.
Sin embargo, en un nuevo ataque local de cinco, utilizando portero-jugador, el esférico llegó a Jesulito, que le hizo un auténtico lío a Toni Escribano: el cierre picó y cometió penalti, además quinta falta, que le costó la segunda amarilla y la consiguiente expulsión. Saura, a falta de 27 segundos, transformó el lanzamiento desde los cinco metros. Arregui tiró del juego de cinco, pero el equipo osasunista perdió el balón y Zequi fue capaz de forzar una falta que significó lanzamiento de diez metros. El propio Saura finiquitó el encuentro.
Córdoba
Cinco inicial 12. Fabio. 14. Pablo del Moral. 7. Jesús Rodríguez. 21. Zequi. 6. Jesulito. Suplentes 4. Lucas Bolo. 98. Perín. 9. Álex Viana. 10. Saura. 11. Miguelín. 25. Rafalillo.
Osasuna Magna
Cinco inicial 1. Asier. 3. Juninho. 4. Toni. 2. Geraghty. 7. Linhares.
Suplentes 10. Fabinho. 9. Carlos Vento. 8. Roberto Martil. 18. Ion Cerviño. 12. Rosic.
Goles
1-0 (m. 7): Saura. 1-1 (m. 24): Juninho. 2-1 (m.40): Saura (p). 3-1 (m.40): Saura.
Árbitros
Rodrigo Miguel y Sánchez-Molina Tapiador. Expulsado con doble amonestación el visitante Toni Escribano (m. 40). Amarilla a los locales Álex Viana y Jesús Rodríguez.
Incidencias
Vista Alegre. 2.000 espectadores.