Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Ultra trail

Un zizurtarra completa 329 kilómetros en 67 horas consecutivas para ser cuarto en la Trail Cat 200

Jorge Urquizu Barasoain, deportista del Trizurko y Deportivo Navarra, vuelve a completar un reto de larga distancia 

Ampliar Jorge Urquizu, con la medalla que le acredita el haber concluido la exigente Trail Cat 200
Jorge Urquizu, con la medalla que le acredita el haber concluido la exigente Trail Cat 200CEDIDA
Publicado el 06/03/2023 a las 06:00
De miércoles por la mañana a sábado de madrugada. 67 horas consecutivas, sin dormir y con temperaturas de 6 bajo cero por las noches en un recorrido por montaña de 321 kilómetros que, por algunas confusiones en el trazado aún aumentó a 329 y 10.970 metros de desnivel positivo. El corredor zizurtarra Jorge Urquizu Barasoain finalizó el pasado 4 de marzo la Trail Cat 200, la carrera más larga de las que se disputan en España, en cuarta posición absoluta. Un éxito inesperado cuando el principal objetivo era acabar en su primera experiencia en esta extenuante prueba.
“Ha sido muy duro físicamente pero, sobre todo, psicológicamente”, reconocía el deportista del Trizurko y Deportivo Navarra, un experto ya en las carreras por montaña de larga distancia y que hace unos años ya se convirtió en el tercer español que lograba finalizar la Dragon's Back Race en Gales y, en 2015, impulsó y concluyó un reto para unir a la carrera Bilbao y Pamplona.
“Tiene un inicio muy exigente. 40 kilómetros muy duros, pero es que al acabarlos estás contento. Pero piensas y te quedan por delante 280 más... Además, prácticamente, haces el recorrido solo, no duermes, con muchísimo frío por las noches. Iba con térmica, dos pares de guantes, plumífero y cortavientos... y no sudaba del frío. Resulta exigente al límite pero, a la vez, tiene un componente muy interesante de aventura. Vas fuera de los caminos... Yo disfrutó en estos formatos”, reconoce.
Eso sí, Urquizu -que ha subido a diferentes podios nacionales y extranjeros de Orientación, modalidad en la que es uno de los pioneros en Navarra- estaba pendiente ayer de un reconocimiento médico tras un percance que le lesionó la pierna derecha. “Fue un golpe con el canto de una roca en la tibia. Me quedaban 30 kilómetros a meta. Al llegar a la ‘base de vida’ a falta de 8 dudé mucho. Casi me retiro. Subir era una maravilla, pero bajar... no podía. Esos últimos kilómetros fueron un infierno”, reconocía el navarro, sorprendido por su cuarta posición en una cita que, con salida y meta en la localidad tarraconense de Prades, recorrió en autosuficiencia la Ruta del Císter, las Montañas de Prades, El Priorat y el Parque Natural del Montsant .
La carrera -en la que se impuso la francesa Claire Bannwarth, con más de 6 horas de ventaja (55h10) sobre el primer hombre en cruzar la meta: el galo Stéphane Higueret (61h05)- fue completada por 24 de los 70 deportistas que la iniciaban el pasado miércoles, el cupo máximo de inscripción que permite la organización.
El corredor zizurtarra Jorge Urquizu Barasoain consiguió finalizar la Trail Cat 200, la carrera más larga de las que se disputan en España, en cuarta posición absolutaCedido
 
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora