Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Mundial

España termina séptima por equipos en cross con el navarro Nassim Hassaous en sus filas

El ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Beatrice Chebet, nuevos campeones del mundo

Ampliar Jacob Kiplimo (2º poir la izda.) durante la disputa del Mundial de Cross este sábado, 18 de febrero, en Bathurst, Australia.
Jacob Kiplimo (2º poir la izda.) durante la disputa del Mundial de Cross este sábado, 18 de febrero, en Bathurst, Australia.EFE
Publicado el 18/02/2023 a las 18:22
El ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Beatrice Chebet se han proclamado campeones del mundo de cross en la 44ª edición de los mundiales de campo a través, celebrados en Bathurst (Australia), una cita en la que el español Aarón Las Heras ha firmado un vigésimo segundo lugar en la prueba masculina absoluta.
España, el único país europeo que presentó equipo completo en las cinco pruebas del programa, mejoró en todas ellas salvo una -el relevo mixto- la posición conseguida hace cuatro años en el Mundial de Aarhus 2019, con hasta cinco corredores en el 'Top 30': Aarón Las Heras (22º en la prueba absoluta masculina), Xela Martínez (22ª sub-20), María Viciosa (26ª sub-20), Sergio del Barrio (29º sub-20) e Irene Sánchez-Escribano (30ª en la femenina absoluta).
En la prueba sénior masculina, Kiplimo, subcampeón de la pasada edición, se colgó esta vez el oro frente al etíope Berihu Aregawi y el también ugandés Joshua Cheptegei, defensor del título.
En cuanto a los españoles, el catalán Aarón Las Heras, vigente subcampeón europeo sub-23 de 5.000 metros, fue el mejor posicionado, vigésimo segundo, con Nassim Hassaous en el 34º lugar, Sergio Paniagua en el 39º y Abdessamad Oukhelfen en el 42º, todo para que el cuarteto sumase 137 puntos y terminase séptimo por equipos. Andreu Blanes, ya sin puntuar, entró 55º.
En la prueba femenina absoluta, la keniana Beatrice Chebet, oro júnior en la edición anterior, se llevó el título tras el impactante desvanecimiento en los metros finales de la gran favorita, la etíope Letesenbet Gidey, descalificada por ser ayudada a levantarse.
En ella, la toledana Irene Sánchez-Escribano entró como primera española en meta, trigésima. Carolina Robles acabó en la 50ª posición, fuera de los puntos pero por delante de Laura Luengo (39ª), Cristina Ruiz (41ª) y Naima Ait Alibou (45ª). La actuación colectiva española se saldó con la novena posición.
En el relevo mixto, el equipo formado por Adam Maijó, Miriam Costa, Pol Oriach y Rosalía Tárraga terminó undécimo, sin poder igualar el gran sexto puesto de hace cuatro años.
Por su parte, Sergio del Barrio fue el mejor español, vigésimo noveno, en la carrera sub-20 masculina, en la que también participaron Aleix Vives (43º), Rubén Leonardo (44º) y Aitor García (47º), consiguiendo todos un octavo puesto por equipos, el mejor desde Belfast'99.
En la carrera sub-20 femenina, la gallega Xela Martínez fue vigésima segunda y María Viciosa, vigésima sexta, liderando el mejor resultado colectivo (séptimo) de las sub-20 desde Turín 1997. Mariam Benkert (31ª) y Jimena Blanco (43ª) completaron la actuación española.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora