Atletismo
El Mundial de Asier y Manu
Este viernes empieza la cita más esperada, con dos navarros en liza

Publicado el 13/07/2022 a las 06:00
Una ciudad estadounidense con menos población que Pamplona acoge desde este viernes 15 de julio (hay 9 horas de diferencia horaria con la península), la mayor cita del atletismo: el Mundial. Eugene, localidad de Oregón que no llega a los 180.000 habitantes, es una de las sedes más habituales de grandes acontecimientos atléticos, y por fin acoge la esperada cita mundialista, retrasada un año por la pandemia de coronavirus. Y entre todas las figuras que participan se encuentran dos de los mejores atletas navarros de la historia: Asier Martínez y Manu Quijera.
NUEVA GRAN CITA PARA ASIER
Para Asier Martínez Etxarte, a pesar de tener solo 22 años (Zizur Mayor, 22-4-2000), es una nueva aventura internacional de primer nivel, tras haber participado con enorme éxito en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde fue sexto en la final. Su brillante 2021 le llevó a ser campeón de Europa sub-23 al aire libre. También ha sido finalista en el Campeonato de Europa indoor de 2019 y en el del Mundo bajo techo de 2021, siendo en ambos cuarto.
Su fulgurante progresión ha provocado una gran expectación con vistas a su presencia en Eugene. Sin embargo, su entrenador François Beoringyan, prefiere no presionar al atleta con lo que le llega del entorno. Asier debuta este sábado 16, a las 11:25 locales (20:25 en la Península) en la primera ronda de 110 vallas.
Su objetivo es intentar alcanzar la final, teniendo en cuenta el altísimo nivel y la presencia de los mejores vallistas estadounidenses (Devon Allen, líder del año con 12.84, Grant Holloway y Daniel Roberts) y jamaicanos (Hansle Parchment, líder mundial por puntos, y Ronald Levy, cuarto), los favoritos, además de los franceses (Pascal Martinot-Lagarde). En cuanto a marcas de 2022, el navarro tiene 27 atletas por delante, pero 9 de ellos son de EEUU y 4 jamaicanos y no todos estarán en Eugene). Asier, que ha corrido en 13.29 (los 13.15 fueron ventosos) llega a Eugene como sexto en el ranking por puntos del mundo.
Es una estrella, aunque personalmente sea la anti-estrella. Discreto, introvertido y reflexivo, nervioso sin demostrarlo. Pero casi perfecto técnicamente y con una segunda parte de la carrera demoledora que le han llevado a ser tenido en cuenta por los especialistas.
EL GRAN SUEÑO DE MANU
Para Manu Quijera (Zulueta, 13-1-1998) es la cita de su vida. El navarro consiguió el billete para el concurso de jabalina con una gran dosis de emoción. Tras proclamarse campeón de España el 26 de junio, tuvo que esperar tres días para que se actualizase el ranking mundial y la Federación Española de Atletismo ofreciera la lista para Eugene.
Entró de sobra, como 22º del mundo, ya que el corte estaba en 28. Su gran temporada, en la que ha regresado a sus marcas por encima de 80 metros y ha logrado su MMP con 83,28, ha tenido el gran premio del Mundial.
Su debut tendrá lugar el jueves 21. Los lanzadores estarán divididos en dos grupos, A y B. Los primeros comenzarán la competición a las 17:05 locales (00:05 en España) y el grupo B a las 18:35 (3:35). Si consigue la gran hazaña de pasar a la final, está prevista para el sábado 23, a esta misma hora.
ETIQUETAS