Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Atletismo

Los 6 precursores navarros en los Mundiales

Goya Ferrer, Iñigo Monreal, Marta Mendía, Txema Romera, Adrián Vallés y Sergio Fernández son los otros atletas navarros que han conseguido clasificarse para competir a lo largo de los 18 Mundiales anteriores

Ampliar Mundiales
Marta Mendía, Goya Ferrer, íñigo Monreal, Txema Romera y Sergio FernándezArchivo
Actualizado el 13/07/2022 a las 20:26
Son auténticas leyendas del deporte navarro. A lo largo de las 18 ediciones de los Mundiales de Atletismo, únicamente cinco atletas forales consiguieron la meritoria clasificación para la máxima competición universal: Goya Ferrer, Iñigo Monreal, Marta Mendía, José Mari Romera, Adrián Vallés y Sergio Fernández.
Desde la primera edición del Mundial, Helsinki 1983, ha sido esporádica la presencia de atletas navarros hasta Londres 2017. A partir de entonces, los tres han contado con al menos un nombre en la nómina de seleccionados, demostrando el crecimiento exponencial del atletismo en la Comunidad foral.
Ni Helsinki ni el siguiente, Roma 1987, contaron con deportistas navarros. Fue en Tokio 1991, uno de los Mundiales más recordados, cuando debutó Gregoria Ferrer. La velocista, habitual internacional en relevos, fue miembro del cuarteto 4x400 de la selección, junto a Julia Merino, Blanca Lacambra y Sandra Myers, se clasificó para la final y fue séptima con un crono de 3:27.57. Esta marca es todavía récord de España.
Tras una nueva ausencia en Stuttgart 1993, Iñigo Monreal participó en una de sus grandes citas, el Mundial de Göteborg. Fue quinto en su serie de 400 vallas con 50.30 y no pasó ronda.
A partir de entonces, los Mundiales fueron cada dos años. En Atenas 1997, Sevilla 1999 y Edmonton 2001 no tomaron parte atletas navarros. Pero fue a partir de París 2003 cuando se inició la era Marta Mendía. La mejor atleta navarra de la historia encadenó tres Mundiales, todo un hito: París 2003, Helsinki 2005 y Osaka 2007. En todos ellos se quedó a las puertas de la final de salto de altura. Sus marcas, 1,91, 1,88 y 1,88 respectivamente.
3 VALLISTAS DE BARAÑÁIN
En Osaka compartió representación con José Mari Romera. Otra vez un vallista de Barañáin, como Monreal. Cayó en primera ronda con 50.82.
Hubo que esperar 10 años para ver un atleta navarro en la cita mundialista. Berlín 2009, Daegu 2011, Moscú 2013 y Pekín 2015 pasaron por alto. Sergio Fernández, tercer vallista de Barañáin, sería el que rompería el maleficio. El subcampeón europeo participó en dos Mundiales seguidos, Londres 2017 y Doha 2019, las dos últimas ediciones por el momento. En ambas cayó en eliminatorias, con 50.38 (30º puesto) y 50.71 (29º).
De izda. a dcha., Adrián Vallés, Francis Hernández e Igor Bychkov en la pista de los Mundiales de Londres 2017
De izda. a dcha., Adrián Vallés, Francis Hernández e Igor Bychkov en la pista de los Mundiales de Londres 2017CEDIDA
Adrián Vallés participó en dos Mundiales de Atletismo, los de Pekín 2015 y Londres 2017.  En Pekín fue 16º de la calificación con 5,40 y no pudo meterse en la final, y en Londres quedó octavo de la calificación con 5,60, sin acceso tampoco a la gran final.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora