El Campeonato de España de Pádel 2020 entra este viernes en su fase final
Hoy jueves se celebran en el WiZink Center de Madrid los octavos de final
Tras las jornadas de clasificación que se están viviendo desde principios de esta semana en el WiZink Center de Madrid, sede de este año, este viernes se disputará la fase final del Campeonato de España de Pádel 2020.
A la espera de esta fase final, este jueves se celebran los octavos de final tras ocho duelos previos llenos de emoción de los que salieron victoriosas las parejas del cuadro masculino formadas por Paquito Navarro y Juan Martín Díaz, José Antonio García Diestro y Pincho Fernández, Miguel Lamperti y Miguel Yanguas, Ernesto Moreno y Denis Perino, Iván Ramírez y Arturo Coello, Josete Rico y Ramiro Moyano, Fran Jurado y Diego Gil y, por último, Gonzalo Rubio y Christian Fuster.
⚔️¡Primeras escaramuzas en el cuadro masculino!
— FEP (@padelfederacion) November 26, 2020
Hoy debutan los favoritos en el Campeonato de España de Pádel.
Buenas credenciales de algunos aspirantes en el debut del pádel en el @WiZinkCenter
https://t.co/IxerbDzCZt#FEP #CtoEspAbs #CEP2020 #padel #Madrid pic.twitter.com/LiVCyu68YH
En el cuadro femenino, las parejas que llegan a octavos de final este jueves son las formadas por Mónica Gómez y Claudia Jensen, Bea Caldera y Carmen Goenaga, Esther Carnicero y Teresa Navarro, Raquel Piltcher y Lorena Alonso, Anna Cortiles y Jessica Castelló, Marta Talaván y Lorena Rufo, Tamara Icardo y Virginia Riera y, por último, Bárbara Las Heras y Carla Mesa.
CON AIRE RENOVADO CADA 12 MINUTOS
La fase final de esta gran fiesta del pádel se celebrará con público (aforo por debajo del 40 %, dos butacas de distancia, toma de temperatura a los asistentes y control permanente), con la ayuda de un procedimiento de ventilación del estadio cada 12 minutos con aire del exterior. En los vestuarios, salas de prensa y otras dependencias, además, "se han instalado elementos de luz ultravioleta que eliminan los virus".
El WiZink Center logra una calidad del aire IDA 2 muy cercana a IDA 1, cuando por reglamentación bastaría con un IDA 3, "y tiene capacidad para ofrecer a los espectadores 15,5 litros por segundo y por persona de aire renovado, muy por encima de los 8 litros que establece la norma", según un comunicado difundido por la organización del recinto, que añade: "El objetivo es conseguir una calidad del aire, exterior y filtrado, superior a la del aire libre en zona urbana, que podría estar en una concentración de CO2 de 230 partículas por millón (ppm), lo que representa un IDA 1, comparable a la calidad del aire de los hospitales".
Te puede interesar
Te puede interesar