Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Nueva edición

Un total de 51 bibliotecas albergarán sesiones del programa 'Bibliotecas por la Paz y la Convivencia'

El programa se desarrollará entre los meses de mayo y septiembre

Ampliar Cartel del programa 'Bibliotecas por la Paz y la Convivencia'
Cartel del programa 'Bibliotecas por la Paz y la Convivencia'Cedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 25/05/2023 a las 10:21
El Gobierno de Navarra, a través del programa 'Bibliotecas por la Paz y la Convivencia', en el que cooperan el Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura y Deporte, y el Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Departamento de Relaciones Ciudadanas, ha puesto por cuarto año consecutivo a disposición de las bibliotecas públicas de Navarra seis talleres presenciales para niños, niñas, adolescentes y personas adultas que se llevarán a cabo tanto en euskera como en castellano.
51 bibliotecas se implican en la iniciativa que viene realizándose desde el año 2020. Se promoverán 104 sesiones en los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Los talleres, que se desarrollarán durante los cinco meses de 2023 abordarán diferentes temáticas tales como la comunicación no violenta, la escucha activa, la empatía, la diversidad, el racismo, la transexualidad, el respeto a la identidad y la educación en valores desde el aspecto artístico, vivencial y reflexivo. La propuesta se alinea con la estrategia de acción de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los objetivos Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Reducción de las desigualdades y Paz, Justicia e Instituciones sólidas, respectivamente.
PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES
Niñas y niños de entre 5 y 8 años y adolescentes de 12 y 16 años podrán realizar el taller 'Palabricias' y 'Palabrazas' respectivamente; taller que dinamizarán Inma Gurrea, Izaskun Mujika y Marisa Serrano y que se centran en la comunicación no violenta. La propuesta tiene una parte de narración oral y otra de actividad creativa. La sesión titulada '¿Qué tal si yo estoy yo y tú estás tú?' para edades comprendidas entre los 5 y los 9 años, aborda el tema de la identidad y la transexualidad a través de un trabajo realizado desde el cuerpo y la danza. Se anima a las personas acompañantes a participar en el taller. Esta misma propuesta que está dinamizada por David Pérez Villanueva en colaboración con la asociación NAIZEN también la podrán realizar adolescentes de 10 y 15 años.
A propuesta del Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha Contra el Racismo y la Xenofobia del Gobierno de Navarra, el tema sobre la interculturalidad y el racismo se trabajará a través de los talleres 'Cloe Arcoíris' y 'Ni Blanco ni negro'. Son los títulos de los libros ganadores del Concurso de Cuentos Interculturales Ilustrados 'Navarra de Colores' 2022 organizado por dicho Servicio. Los talleres estarán dinamizados por los propios autores de los libros, Javier Ruiz Anglada y Nicolás Alba Rico. Además de conocer los cuentos, estos talleres también contarán con propuestas prácticas. Estarán dirigidos a niñas y niños de 3 y 8 años, y 6 y 12 años respectivamente.
La oferta se completa con el taller 'Jardín de los Valores' que estará dinamizado por Oihana Zabaleta Juantorena. Es una propuesta intergeneracional que pretende reunir a personas de diferentes edades para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos los seres humanos y basarnos en el autoconocimiento y la autoobservación para abordar entre otros temas el de los Derechos Humanos.
Las bibliotecas que en esta ocasión acogerán los talleres son las de San Adrián, Castejón, Lerín, Caparroso, Fustiñana, Monteagudo, Fitero, Milagro, Andosilla, Puente la Reina, Falces, Arguedas, Mélida, Ziordia, Cáseda, Valtierra, Allo, Urdiain, Sartaguda, Lesaka, Leitza, Viana, Mendigorria, Zizur Mayor, Peralta, Olaz, Santesteban, Irurtzun, Fontellas, Cortes, Olite, Villafranca, Noáin, Aoiz, BeriÁin, Roncal, Tierra Estella, Valle de Aranguren, Baztan, Cabanillas, Berriozar, Mañeru, Cintruénigo junto con la biblioteca de Navarra-Sala Infantil, además de los centros de San Pedro, San Francisco, Mendillorri, Yamaguchi, Txantrea, Milagrosa, Etxabakoitz, de Pamplona.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora