Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Galardón

Un artesano navarro, premiado en los VII Premios de las Artes de la Construcción

Javier Goicoa ha sido premiado en la categoría de acabados por su trabajo restaurando con tablillas la cubierta de la ermita de la Virgen de las Nieves, en la Selva de Irati

Ampliar Javier Goicoa, con su hacha y las tablillas
Javier Goicoa, con su hacha y las tablillasCedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 23/05/2023 a las 10:13
El artesano navarro Javier Goicoa ha sido premiado en la categoría de acabados en los VII Premios de las Artes de la Construcción, cuya entrega es realiza este jueves en el Museo Santa Cruz de Toledo.
Goicoa ha sido premiado por su trabajo restaurando con tablillas la cubierta de la ermita de la Virgen de las Nieves, en la Selva de Irati.
Javier Goicoa, originario de la zona de Irati, es uno de los últimos maestros tablilleros que quedan en España. Junto a su compañero Jesús María Larrañeta está haciendo una importante labor por evitar que los conocimientos asociados a este oficio se extingan.
En el año 2019 restauró la cubierta de la ermita de la Virgen de las Nieves, en la Selva de Irati, con tablillas de madera de haya, tal como había sido construida originalmente.
Estas cubiertas de madera eran muy comunes en algunas zonas cercanas al Pirineo debido a sus propiedades duraderas y ecológicas. Además, es el tipo de construcción más adecuada para una zona tan expuesta a numerosas nevadas y complicaciones del clima, debido a la inclinación del tejado que se consigue con estas tablillas y a la calidad del material, madera de haya.
54.000 EUROS EN PREMIOS
Los Premios de las Artes de la Construcción Richard H.Driehaus están dotados con 54.000 euros. Los galardones nacieron con una vocación clara, recuperar y dar valor a disciplinas al borde de la extinción debido al abandono de los antiguos oficios sin los que nuestra arquitectura histórica no podría existir. 
Además, estas profesiones y este modo de hacer tienen gran importancia en la preservación del medio ambiente, ya que trabajan fundamentalmente con materiales naturales, reutilizables, duraderos y no contaminantes.
INAUGURACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN
Junto con la entrega de premios se inaugurará la exposición Patrimonio Vivo en el Museo de Santa Cruz de Toledo, que tiene como objetivo mostrar al visitante que es posible construir ciudades de manera sostenible, respetuosa con el medio ambiente, agradable para sus habitantes y a su vez construida con materiales duraderos y biodegradables.
La muestra recoge los trabajos de los ganadores de los premios de estos siete años, además, los visitantes podrán disfrutar de talleres y charlas de los propios artistas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora