CULTURA Y OCIO
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL JUEVES 23 DE MARZO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
CHARLAS
‘Donación de medicamentos a Ucrania’ y ‘Alimentación en tiempos de guerra’. Aula 4 Hexágono, Universidad de Navarra. 14 horas. Ponentes: Ana Aliaga, de Farmacéuticos Sin Fronteras, y ponente a confirmar, respectivamente. ‘Semana por Ucrania’, organizada por el Clúster SOS Ucrania. Entrada libre, previa inscripción en la web de los organizadores. En esa misma web se puede colaborar económicamente con el clúster a través de Bizum o Paypal.
Encuentro: ‘Hablando claro: El Drogas, dialoga con Sonia Hernando’. Espacio Cocina Civican. 19 horas. Sonia Hernando, periodista radiofónica, y Enrique Villarreal “El Drogas”, músico y poeta pamplonés con una extensa trayectoria artística. Ciclo ‘Cocina Abierta’. Un encuentro para abordar el poder de la voz, la palabra y la actitud activa y creativa de la escucha. Entrada libre previa Inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
‘Reformamos la Carta de las Naciones Unidas. Guerra, paz y lecciones de historia’. Civican. 19 horas. Ponente: Augusto López Claros, director ejecutivo y Chair del Global Governace Forum y economista con amplia experiencia internacional en organizaciones como el Banco Mundial, quien reflexionará sobre las crisis contemporáneas que enfrenta la humanidad y el nuevo tipo de acuerdo internacional que estas requieren. En el marco de ‘Desafíos sociales del presente’, ciclo de charlas organizado por el departamento foral de Derechos Sociales. Entrada libre hasta completar aforo.
‘Juan Belmonte, el héroe suplantado’. Club Taurino de Pamplona. 20 horas. Con Francisco Callejo. Ciclo charlas con motivo del 75 aniversario de la fundación del Club Taurino.
‘Exilio navarro en América: Amado Alonso García y Manuel García Sesma’. Civivox Mendillorri. 18 horas. Conferencia de José Andrés Álvaro Ocáriz. Organiza Asociación Cultural Literatura y Sociedad. Entrada libre.
‘Holodomor, genocidio ucraniano’. Civivox Mendillorri. 18.45 horas. Conferencia de José Andrés Álvaro Ocáriz. Organiza Asociación Cultural Literatura y Sociedad. Entrada libre.
Charla-taller: ‘Ciudad amable-ciudad prohibida’. Casa de la Juventud, Pamplona. 18 horas. ‘Semana Cultural de la Asociación Vecinal del Ensanche’. Con la participación de varias entidades y locales del barrio.Entrada libre hasta completar el aforo
‘Del portal de Tejería o la Magdalena. Viejas fotografías, viejas historias… 100 años después’. Civivox Ensanche, 19 horas. Con Víctor Manuel Egía. Ciclo ‘Ver, oír, aplaudir’. Un recorrido desde el antiguo portal de Tejería hasta la cercana Magdalena. El derribo del portal y del lienzo de muralla. Los molinos de Caparroso y Ciganda, el río de los leños, las tejerías, el puente medieval, el viejo lazareto, las huertas, las mecetas o fiestas del barrio. Y muchas más historias que conformaron el barrio, siempre contadas a través de la fotografía antigua. Entrada libre, hasta completar el aforo
‘Cafeteando-El jueves me entero: delitos virtuales contra menores de edad’. Casa de la Juventud, Pamplona. 19 horas. Las nuevas tecnologías, las redes sociales y el fácil acceso de los menores de edad a la red han provocado que haya quienes intentan aprovecharse de ello para delinquir. Entrada libre, hasta completar el aforo
‘Importancia de una correcta Alimentación para RENDIR en la Vida y en el Deporte’. Kultur Etxea Irurtzun. 19 horas. Charla coloquio (castellano) con Javier Angulo Fernández y Rodrigo Angulo Saiz (Esportrium Nutrición). ‘Mendi Jarduerak Irurtzun/Martxoak Jornadas Montaña Irurtzun’. Entrada libre.
‘Resolución de conflictos en el hogar’. Sala de las Monjas, Larraga. 17 horas. Charla para madres y padres organizada por la APYMA de Larraga. Impartida por Patricia Valle. Socios Apyma gratis: No socios: 2 euros.
LITERATURA
Presentación del libro ‘Música ímpar: antología poética (2012-2022)’. Biblioteca de Navarra. 19 horas. Autora: Teresa Ramos (Oviedo, 1961). Reside en Pamplona-Iruña y es poeta y psicoterapeuta. Se trata de una edición bilingüe castellano-portuguesa, publicada por la editorial Caraba Ibérica. Una antología que convoca la poesía de Ramos del 2012 al 2022, traducida por el poeta y editor Portugués Carlos d'Abreu. La presentación correrá a cargo del Ateneo Navarro, con presencia de la vocal de literatura Ana Martínez Mongay. Asimismo, intervendrán las cantantes Isy Kalima, Elsia Bravo, Margarita Bobo Sequeros, el actor Fernando Ustarroz y Gabriela López Bono.
Encuentro-Recital: ‘La poesía: pulso educativo, social y espacios de exhibición’. Civivox Iturrama. 19.30 horas. Día Mundial de la Poesía y Día Mundial del Teatro. Espacio de encuentro y reflexión para intentar tomar el pulso y la salud de la que goza la poesía en nuestro entorno de Pamplona, aportando tres puntos de vista diferentes: su docencia en las aulas, el intercambio creativo gracias a colectivos socioculturales como Zerokotan, y los nuevos espacios alternativos de exhibición artística como La Fábrica de Gomas. Dinámica de diálogo complementado con intervenciones de recitado. Intervienen Uxue Juárez, poeta y docente de Lengua y Literatura en Educación Secundaria, Alberto García Vega, creador y responsable de proyectos de La Fábrica de Gomas, y Ventura Ruiz, actriz y poeta (Zerokotan). Entrada libre, hasta completar el aforo.
Presentación del libro ‘Observar el arroz crecer’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 19 horas. Autor: Julio Ceballos. El escritor Julio Ceballos presenta su nuevo trabajo (Ariel), un ensayo profundo sobre China, que da las claves para entender al gigante asiático. ¿Por qué importa China? ¿Cómo va a ser el mundo cuando lo lidere? ¿Cómo piensan? ¿Con qué tipo de futuro sueñan? China va camino de convertirse en la primera potencia mundial, y este será el mayor desafío geopolítico de los próximos años. Entrada libre hasta completar aforo.
TEATRO
‘No basta con ser negras’. Teatrolari. 18 horas. Teatro del oprimido y coloquio posterior a cargo del Colectivo Black Power de jóvenes africanas y afrodescendientes. ‘Semana Antirracista/Aste Antirrazista’ organizada por Sos Racismo Nafarroa.
Garawi Cejota: ‘Bihotz, bi hots, bi txotx!’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 horas. Este monólogo en euskera nos acerca las experiencias amorosas de la propia monologuista, enfocadas desde el humor y haciendo uso de algunas canciones versionadas. Nos habla de las dinámicas que se dan dentro de las relaciones de pareja, el amor romántico, las relaciones poliamorosas y el ser lesbiana en un mundo heteronormativo. También la importancia de las redes de amistad. Entrada libre previa retirada de invitación en taquilla.
Muestra Final del Taller de Teatro para Jóvenes de Sangüesa. Palacio Vallesantoro /Casa de Cultura de Sangüesa/Zangoza. 19:30 horas. Programa “Oholtzara / Salto a Escena” de la Red de Teatros de Navarra. Reparto: Sofía Otano, Nora Arrarás, Iranzu Arrarás, Alicia Taboada, Helena Diez. Entrada gratuita hasta completar el aforo previa retirada de invitaciones.
CINE
‘Autostop’. Civivox Condestable. 18.30 horas. ‘VII Ciclo de Cine Ruso de Pamplona’. Supone una oportunidad única para disfrutar en pantalla grande una de la grandes obras del maestro Nikita Mijalkov, de los premiados intérpretes Vladimir Gostyukhin y Nina Ruslanova, y de la música de Eduard Artémiev, cuatro de los artistas más importantes de la URSS. Al comienzo, el director de la muestra, Miguel Suárez del Cerro, presentará la sesión y señalará los hechos que permitieron que esta película fuera posible. Entrada gratuita.
‘The Souvenir: Part II’. Filmoteca de Navarra. 19:30 horas. Ciclo ‘El Ateneo presenta…’. Reino Unido, 2021. Dirección y guión: Joanna Hogg. Julie. estudiante de cine en la inglaterra de los 80, transita en pleno duelo tras la pérdida de su primer amor, un misterioso Anthony. Lo hace a través del cine, gracias al trabajo de final de graduación, un cortometraje titulado The Souvenir, que le valdrá, tanto para reconciliarse con su pasado, como para encontrar su propia voz como cineasta. Presenta Sara Hernández Askasibar. Entradas: 3 €.
‘Zure platerean hasten da mundua’. Geltoki, Pamplona. 20 horas. ‘EnerZinema-V Ciclo de Cine Sostenible’. 2022. Euskera (VOSE). La crisis ecosocial que vivimos nos exige un cambio radical en nuestros hábitos de vida. En este proyecto te presentamos un ingrediente imprescindible para abordar esta revolución: la Agroecología. ¡No son sólo alimentos ecológicos! Son productos locales y de temporada basados en un trato justo y cercano. Un camino para construir comunidades sólidas y saludables respetando el medio ambiente y sus límites. Coloquio con Ion Fontenla (director) y Amaia Aierbe (guionista). Entrada gratuita, al igual que las palomitas ecológicas que se entregarán para acompañar la proyección.
MÚSICA
Elena Bashkirova & Michael Barenboim. Teatro Gayarre, Pamplona. 19 horas. Ciclo Grandes Intérpretes’. Este extraordinario concierto cuenta con dos intérpretes comprometidos con el repertorio clásico y romántico, así como con la música del siglo XX. Elena Bashkirova nacida y formada en Moscú, es una destacada pianista de extraordinaria sensibilidad, que obtiene del piano un sonido inigualable. Michael Barenboim cuenta entre sus conciertos más destacados, debuts con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles, Robert Treviño y la Royal Liverpool Philharmonic. Ambos son descendientes de reconocidas familias de la música internacional, como Dimitrij Bashkirova y Daniel Barenboim. El programa que interpretarán se compone de piezas de Schubert y Schuman, con el atractivo añadido de poder disfrutar de Michael Barenboim tocando tanto el violín (en la primera parte) como la viola (en la segunda parte). Entradas: 25 €.
Audiciones. Salón de actos Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona (C/ General Chinchilla 6 , entrada por C/ Padre Moret). 16.30 h Audición de alumnado de saxofón del profesor Peio Fontán. 18.30 h Audición de alumnado de piano de la profesora Mariola Biurrun.
Orquesta Sinfónica de Navarra. Casa de Cultura de Villava. 19:30 horas. Dirección: Federico Jusid. Acordeón: Iñaki Alberdi. Obras de Alberto Ginastera y Federico Jusid. Entradas:6 € taquilla, 5 € internet.
ARTE
Presentación de la exposición ‘Realidad Poética en la pintura de Pedro Escalona’. Galería Fermín Echauri2-Galería de la Fundación, c/San Antón 6, Pamplona. 19.30 horas. Acompañado por Santiago Elso, poeta. Entrada libre hasta completar aforo.
EN FAMILIA
Taller en familia: ‘Trapillo, crea con tu camiseta’. Geltoki, Pamplona. 18 horas. El taller, dirigido a familias, consiste en reutilizar camisetas a través de la técnica de trapillo. Es necesario traer al menos una camiseta de algodón para reutilizarla y hacer con ella el trapillo. Conoceremos la técnica de trenzado del trapillo y crearemos coloridos pompones y posavasos. Dirigido por personas voluntarias de la Asociación Madre Coraje. Campaña ‘Ropa Limpia’. Taller Gratuito.
VARIOS
Taller: Recetas inclusivas. Civivox Condestable. 10 horas. En colaboración con Tasubinsa. Entrada: 3 €, previa inscripción en tfno 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Taller de mentoría social. Civivox Milagrosa. 18 horas. Imparte Zabalduz, cooperativa de iniciativa social. Acercamiento a la mentoría social como herramienta de acompañamiento a la juventud migrante sin apoyo familiar en Navarra. En colaboración con el Gobierno foral.. Entrada libre, hasta completar el aforo.