CULTURA Y OCIO
Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra
AGENDA DEL VIERNES 17 DE MARZO DE 2023

- María Jesús Castillejo
- DN
CHARLAS
‘Descubre tu talento’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 19 h Conferencia de Félix Torán. Basada en su último trabajo ‘Eres luz’ de Editorial Luciérnaga, explicará a los asistentes, qué es el talento, cómo encontrarlo, trabajarlo y encaminarlo correctamente. Descubrirá algunos de los enemigos del talento y cómo las leyes universales pueden ayudar a llevar el talento todavía más lejos… Entrada libre hasta completar aforo.
‘Astokeriak eta astokizunak’. Civivox Mendillorri. 19 horas.Conferencia en euskera con Pello Belaskoain. Ciclo ‘Teatro Medieval: rito, drama y solemnidad. Su huella en Navarra’. Siempre hemos oído que el carnaval y la iglesia han sido enemigos, pero no siempre ha sido así. Antes los cristianos celebraban el carnaval y se celebraban ceremonias religiosas especiales durante muchos siglos. A la jerarquía superior le costó mucho despedirla de la iglesia. Buscaremos y analizaremos las pistas de estas fiestas. Entrada libre, previa inscripción en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Ciclo de conferencias ‘¡Cuántos son mis soldados!/Zenbat diren nire soldaduak!’. Museo del Carlismo de Estella-Lizarra. 19 h. José Javier Mina, Ateneo Guipuzcoano: ‘Sansestabién o la burbuja. Contexto cultural donostiarra durante la república y la guerra civil’. Francisco Javier Caspistegui, Universidad de Navarra: ‘Héroes infantiles de guerra: el modelo de Pelayos’. Aforo máximo 25 personas. Reserva previa en: 948 55 21 11.
‘La producción de vino en el valle del Ebro en la antigüedad’. Museo de Castejón. 19 h. Charla a cargo de Marta Gómara, arqueóloga.
LITERATURA
‘Diálogos de medianoche’: Encuentro con el escritor y poeta Hasier Larretxea. Civican. 19 h. En 2018 Larretxea publica su primer libro de narrativa en castellano, El lenguaje de los bosques. Ha publicado además los poemarios Otro Cielo (2022), Ihes baten lausoa (2021), Quién diría, qué… (2019), Batzuen ametsak bertzeen zelai zulatuak dira (2018), Meridianos de tierra (2017), De un nuevo paisaje (2016), Niebla fronteriza (2015), Atakak (2011) y Azken bala (2008). Completan su obra el libro de narrativa Larremotzetik (2014) y su participación en el proyecto Te cuento con la historia de Pulgarcito (2015). Entrada libre, previa inscripción en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
'Una cuestión de equilibrio'. Biblioteca Txantrea. 19 h. Fernando Chivite hablará de su antología poética. Ciclo 'Marzo poético-Martxoan, poesiaz blai’, organizado por la asociación cultural Zerokotan Kultur Elkartea y la biblioteca de la Txantrea. Entrada libre, hasta completar el aforo
MÚSICA
Concierto Final del Curso de Trombón impartido por Eneko Urrestarazu y Alberto Belzunegui. Salón de actos Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona. (C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret).18:30 h.
Concierto-oración ‘Celebrando la paz’ con el grupo Betel. Locales de la Parroquia San Francisco de Asís de Pamplona (Iturrama). 19.30 h. ‘Semana Franciscana 2023-Renovar la apuesta por una cultura de paz’. Entrada libre.
Funambulista. Zentral Pamplona. 21 h. ¿Cómo se cruza de un corazón hasta otro? Funambulista sabe el secreto y es sencillo: consiste en subirse a la cuerda de la vida y, canción a canción, cruzarla hasta colarse de golpe en tu alma. Eso es Funambulista, pura magia, tanta magia que cuando lo ves cantar te da la sensación de estar asistiendo a algo más que a un concierto. Funambulista no es un cantante, no es un grupo. Funambulista es un meteorito, como lo es su ascenso desde que en 2014 publicara su disco ‘Quédate'. Desde entonces las ciudades que visita y los conciertos abarrotados son sinónimos. Entradas: anticipada 22 € + gastos, taquilla 25 €.
República Riff + Malos Tragos. Rockollection bar, c/Olite 12, Pamplona. 21.30 h. Concierto debut de República Riff, grupo de rock creado en Pamplona en 2021 por Alfonsete Zarzosa (guitarra y voz), David Zarzosa (bajo y coros) y Kiko Ortega (batería). Se trata de unos músicos con dilatada experiencia tanto en proyectos personales como acompañando a otros artistas. Orgánico su primer disco grabado en sonido XXI en enero del 2022. Riffs que enganchan de puro Rock and Roll. Les acompañará la banda Malos Tragos. Entradas: anticipada 8 €, taquilla 10 €.
ETS + Buhos. Sala Totem, Villava. Sold Out.
Concierto de Guitarra a cargo de Eduardo Andérez. Centro Cultural de Corella. 20 h. Jazz blues, folk, clásica, bandas sonoras.. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Orquesta Sinfónica de Bilbao: ‘Amor y devoción/Maitasuna eta debozioa’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea.19:30 h. Dirige Erk Nielsen. Solista: Joaquín Achúcarro (piano). Toda una vida dedicada al piano, a la Música, su locura, recibimos con inmenso placer a Joaquín Achúcarro, que nos revela la lírica alegría de Grieg y su mágica luz del norte. La guía de Erik Nielsen nos introduce en el profundo y exuberante, religioso y solemne universo sinfónico de Bruckner, con sus largas e inspiradas melodías, vestidas de nostalgia. Dirigido por Erk Nielsen. Solista: Joaquín Achúcarro (piano). Entradas: 24 €. Abonado: 20 €. Joven: 8 €.
DANZA
‘Pioneras-Aitzindariak’. Teatro Ansoáin. 20 h. ‘Danza. 8 M y Cultura’. Ixa, Sayoa Belarra-Xián Martínez. Intérpretes: Ana F. Melero/Paula Urquijo, Kateryna Humenyuk/Elena Castellanos, Sayoa Belarra/Julia Cano y Mª José Casado. Por cada respiración, por cada lágrima y por cada gota de sudor. Pioneras aúna en una experiencia de danza a infinitos tipos de mujeres, abandera el cliché y destruye el prejuicio sobre el género. Homenajea a las pioneras, las que iniciaron la batalla por la igualdad, acompaña a las que siguen peleando, y conmemora a las que no tuvieron la oportunidad de vencer. Entradas: 7 €.
TEATRO
Javi Duran: ‘Fracashow’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 h. Javi Durán trae un espectáculo que combina monólogos de comedia con audiovisuales para hacerte pasar una experiencia que roza el delirio, la épica y lo anticonstitucional. Con un humor ácido muy particular y con actuaciones por toda España, Javi Durán raja de todo: sus miserias, la pereza de lo políticamente correcto y lo absurdo de este sistema en el que estamos todos metidos. Vamos, que se queda a gusto. ¡Fracshow! El show que te da lo que promete. Entradas: 15,50 €.
‘Gallinero de comedias’. IES Navarro Villoslada, Pamplona. 19:30 h. A cargo del Taller de Teatro Navarro Villoslada. Escrita y dirigida por Ana Artajo y Ion Martinkorena, esta obra convierte a algunas de las figuras más relevantes del panorama teatral del Siglo de Oro en protagonistas de una loca y macarra comedia. Entrada gratuita, con adquisición anticipada: en Conserjería o la misma tarde de la función a las 18.30 en el hall.
‘Lázaro’. Biblioteca Noáin. 20:30 h. Teatro con la Compañía Leamok. Adaptación renovada de ‘El Lazarillo de Tormes’. Es la misma historia universal que todos conocemos. Casi. Lázaro comparte su historia y su litrona. Cuenta cómo va cambiando de amo, pero los amos del siglo XXI no son los mismos que los del XVI. El espabilado se trae a su colega Marco, que hace música. Ya que nos cuenta sus penas, al menos que tengan un poco de flow. Entradas: 5 €.
‘Vecinas diversas vecinas dispersas’. Casa de Cultura de Burlada. 19.30 h. Con Tdiferencia. Daniel, Sofía y Beatriz viven en la misma comunidad vecinal y comparten algo en común, la sociedad actual que necesita clasificar a las personas, ya les ha etiquetado. Los personajes son “el marica”, “la solterona amargada” y “la feminista” de esta comunidad que solo es el reflejo del mundo en el que viven y del que están a punto de marcharse por voluntad propia. La suerte hará que el confinamiento, el buen tiempo, el balcón y la escalera sean un nuevo campo de batalla para luchar contra quienes les oprimen… y esas personas viven en el sexto y el tercero. Esta comedia trepidante de Tdiferencia, nos hará reír mucho, enternecer más y comprender mejor que en la diferencia está la belleza. Organiza: Área de Igualdad-Actividades 8M. Entrada gratuita hasta completar aforo.
‘La cena de los generales’. Auditorio Juan Antonio Ducún de Ribaforada.19 h. Comedia con el IES Valle del Ebro. Ciclo Teatro Amateur. El 15 de abril de 1939, el teniente Medina y Genaro, Maitre del Hotel Palace, reciben el encargo de preparar una cena, con la que Franco pretende agasajar a sus generales por la “victoria”. A la escasez de suministros, el deterioro del edificio por los bombardeos, se suma el principal problema: todos los cocineros están encarcelados por su filiación republicana, mientras que todos los camareros pertenecen al bando sublevado. El teniente acepta a regañadientes, y bajo secreto, la propuesta del Maitre y saca de las prisiones a los cocineros para que preparen el banquete. fdsEntradas: 5 €. Fila Joven: 3 €.
CINE
Cinefórum: ‘Matrioskas, las niñas de la guerra’. Civivox Condestable. 19 h. Filme de Helena Bengoetxea. ‘FemKultur23’. Teresa, Alicia, Araceli y Julia son cuatro ancianas nonagenarias, aparentemente comunes, que esconden cuatro vidas extraordinarias marcadas por el desarraigo y el exilio: de España a Rusia y después a Cuba. Mujeres hechas a sí mismas y heroínas de su propia trayectoria. Sus recuerdos del hambre, el frío y la guerra se entremezclan con la nostalgia por un hogar que las acogió y ya no existe, la lejanía de un territorio que apenas conocen y, para algunas, la vuelta a un país que no es el que soñaron. Entrada libre, previa inscripción tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
‘Déjame salir’. Filmoteca de Navarra. 19 h. Ciclo ‘Cine contra el Racismo’. Estados Unidos, 2017. Dirección y guión: Jordan Peele. Un joven afroamericano visita a la familia de su novia, un matrimonio blanco adinerado. Al principio, Chris piensa que el comportamiento "demasiado" complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija. Pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a destapar una verdad tan terrorífica como inimaginable.Coloquio posterior con representantes de Hapi (Asociación de Hombres Panafricanistas por la Igualdad). Entradas: 3 €.
‘180º Rumbo a la luz’. Centro Cultural Iortia de Alsasua. 19 h. Ciclo ‘Filmoteca EN Navarra’. Dirección: Iratxe Pérez. Tres personas con tres objetivos que cumplir. Tres formas de afrontar el giro de 180º que un día se dio en sus vidas. Tres historias diferentes que fluyen de forma paralela hacia un reto final. Entradas: 1 €.
‘La Voz de Iñaki’. Kultur Etxea Irurtzun. 19:30 h. Proyección-Coloquio con la Fundación Iñaki Ochoa de Olza, S.O.S. Himalaya. Entrada libre-La voluntad. Lo recaudado se entregará a la Fundación Iñaki Ochoa de Olza, S.O.S. Himalaya. ‘Mendi Jarduerak Irurtzun/Martxoak Jornadas Montaña Irurtzun’.
EXPOFAMILY
V Expofamily-Feria de la Familia. Baluarte. Del 17 al 19 de marzo. Organizan: Brandok Business Events y Diario de Navarra. La feria Expofamily vuelve con fuerza y nuevas propuestas en su 5º aniversario, renovada y con el objetivo de ser un referente para el ocio familiar. 35 empresas participan en esta edición. También habrá un Rincón Solidario. Asimismo, talleres, espectáculos, juegos y sorteos componen una agenda muy completa e intensa en la que la diversión y la formación están garantizada. Como novedad, los talleres no tendrán preinscripción y podrán apuntar a los niños al llegar a la feria y los espectáculos serán abiertos para todos los asistentes Además, habrá actividades especiales. Horario: viernes, de 17:30 a 20:30 h. Sábado 11 a 14 y 16:30 a 20:30 h. Domingo: 11 a 14 y 16:30 a 20 h. Entradas: 5 € en taquilla y 4 € anticipada online a través de www.expofamily.es Hay abonos para los 3 días (menores de 12 años entran gratis. PROGRAMA ACTIVIDADES HOY: 17:45 h Taller de Biodiversidad ‘Cómo montar un nido de madera’ con Grupo AN. 18 h Espectáculo de Fitness Emocional en familia impartido por Marian Baos Ania. 19 h Taller de resolución de conflictos en familia con Kaizen Familia. 19.15 h. Espectáculo ‘Magia para reír’ con el Mago Marcos. Y además, una actividad especial, a las 18 h: Concurso lanzamientos con regalos, en el hinchable de la Federación Navarra de Balonmano.
CON NIÑOS
‘Circlassica, el sueño de Miliki’. Teatro Gayarre, Pamplona. Del 17 al 19 marzo. Horarios: viernes, 18:45 h. sábado, 16:30 y 19.30 h, domingo, 16:30 h. Edad recomendada: +3 años. Productores de ‘Sonrisas, creadores de ‘Circo de Hielo’ y ‘Circo Mágico’ te traen su nuevo espectáculo, ‘Circlassica, el sueño de Miliki’, un precioso viaje a la nostalgia y a la ilusión dirigido por Emilio Aragón. ‘Circlassica’ es un espectáculo circense para toda la familia que pretende ayudarnos a reencontrarnos con ese niño que llevamos dentro y poder compartir con los más pequeños de la casa esos momentos que marcaron nuestra infancia. Miliki es un niño de 7 años que sueña con ser payaso. Una noche escribe su deseo en el Libro de todos los Viajes y su poder es tan fuerte, que su mundo se llena de luz, sonido y color: acróbatas, músicos y trapecistas inundan su universo. Entre todos ellos destacan Don Pepito y Don José, dos personajes «requetefinos» y medio chiflados que le ayudarán a conseguir su ansiada nariz de payaso y Astracán y Tosca, los príncipes de la anticomedia, que harán todo lo posible por desviar al pequeño Miliki de su maravilloso camino. Entradas: 40 €/ 35 €. Descuentos por función: 17/03 18:45 h 40%. 18/03 16:30 h 20%. 18/03 19:30 h 20%. 19/03 16:30 h 30%.
‘El Jardinero de la Galaxia’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 18 h. Todos los públicos. Entradas: 6 €.
VARIOS
‘Cafeteando’-Karaoke. Casa de la Juventud, Pamplona. 18.30 h. Entrada libre.
Mikado Fightcade Offline Festival 2023 en Cascante. Centro Cultural Avenida.Del 17 al 19 de marzo. Horario: 11 a 23 h viernes y sábado y de 11 a 19 h domingo. Un evento único en el mundo que por primera vez reúne toda la colección de arcades de la mítica compañía CAVE en el que no podía faltar tampoco el mítico Super Street Fighter II X. Los asistentes disfrutarán de juego libre, torneos, superplays, charlas y mucho más, y por supuesto contaremos con la presencia de los mejores jugadores de todo el mundo. Entradas: 25 € un día, con acceso a juego libre. Bono del festival. 50 €. Espectador de un día, para disfrutar del evento desde las gradas 5 €.
FIESTAS
Miranda de Arga-Fiestas de San Benito 2023. 19:30 h Concentración de disfraces y carrozas en las inmediaciones del centro cívico. 20 h Desfile de disfraces. 21:30 h Entrega de premios a los mejores disfraces, en la escalinata del Ayuntamiento.