Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023

Ampliar Olga Brajnovic presenta hoy en Pamplona su poemario 'Desde la plaza San Francisco'.
Olga Brajnovic presenta hoy en Pamplona su poemario 'Desde la plaza San Francisco'    EDUARDO BUXENS
  • María Jesús Castillejo
Publicado el 15/03/2023 a las 00:05
CHARLAS
‘El Privilegio de la Unión. Retos y consecuencias’. Civivox Condestable. 19.30 horas. Ponente: Ana Ulargui, doctora en Historia del Arte y profesora de la UNED en Pamplona. Ciclo ‘Pamplona 1423-2023… 600 años del Privilegio de la Unión’. El 8 de septiembre de 1423 las antiguas poblaciones en las que se dividía nuestra Pamplona quedaron vinculadas mediante el Privilegio de la Unión, concedido por Carlos III. A partir de esa fecha, la ciudad se encaminaba a nuevos retos: afrontar un belicoso y complejo siglo XV y prepararse para su transformación en una ciudad propia de la Edad Moderna. Entrada libre, hasta completar el aforo.
‘El Reino de los Vascones 824-1530’. Instituto de Sarriguren. 18.30 horas. Charla de Javier Enériz, autor del libro ‘Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra’.
‘Desayunos y Meriendas Saludables’. Museo de Educación Ambiental de Pamplona. 17:30 horas. Taller en euskera con Izaskun Berasategi. ‘Escuela de Sostenibilidad’. La alimentación infantil es uno de los condicionantes de la calidad de vida, no solo actual sino de la infancia en el futuro. Con la mirada puesta en el camino hacia una alimentación infantil más saludable y sostenible, se presentan los talleres de desayunos y meriendas. Se trata de un formato de taller práctico en el que las familias puedan realizar sencillas elaboraciones mientras se habla de nutrición en un ambiente distendido y tranquilo. Inscripción previa tfno. 010.
‘Marzo y las Mujeres Saharauis/Martxoa eta Saharako Emakumeak’. Peña La Única, Calle Jarauta 37, Pamplona-Iruña.19 horas. Charla debate/hitzaldia debatea. Participan: De los Campamentos de población refugiada saharaui (Argelia): Maadalha Ali (Médica). Selekha Nasser (Técnica de Laboratorio Diagnóstico Clínico). Salma Mohamed Bab (Estudiante). De los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental: Nazha El Khalidi (Periodista). Organiza: ANARASD.
Encuentro con la cultura palestina. Biblioteca Txantrea, 18.30 horas. El encuentro comenzará con una proyección audiovisual.. A continuación, a partir de las 19 horas, tendrá lugar una videoconferencia con la refugiada palestina Sandra Lubbab. Entrada libre hasta completar el aforo.
LITERATURA
Presentación del poemario ‘Desde la plaza San Francisco’. Civican. 19 horas. Autora: Olga Brajnovic. Acompañarán a la autora Beatriz Paternain, profesora de Lengua y Literatura, y Ana Martínez Mongay, vocal del Ateneo Navarro. En este poemario, que cuenta con un prólogo gráfico del dibujante César Oroz, y otro prólogo escrito del novelista y poeta Gonzalo Mora, Olga Brajnović poetiza y fotografía la vida que discurre por la plaza de San Francisco de Pamplona, y que ella contempla desde el privilegiado mirador de su domicilio. Conformado por 45 poemas, con sus correspondientes fotografías, el libro es un canto a la belleza fugaz de la vida, a todos esos momentos que, acaso por habituales y ordinarios, pueden pasar desapercibidos ante nuestros ojos. La plaza San Francisco semeja una caja de resonancia del espacio vital de la autora «por el que pasan/fiestas/furias/murmullos de vidas anónimas/ y bullicio de infancias incipientes», pero al que también llegan los horrores del mundo —la invasión rusa de Ucrania o el covid—, y también la muerte de amigos y seres queridos.
Club de lectura en euskera Arrosadía: ‘33 ezkil’, de Miren Gorrotxategi Azkune. Biblioteca Milagrosa. 18.30 horas. Mientras excava, Fermín encuentra un cráneo enterrado. Corre a llamar a su hijo Néstor y a su novia Berta, que es arqueóloga, pero el cadáver ha desaparecido. A partir de ese momento, más muertos y más misterios, con odios entre hermanos, rupturas intergeneracionales, parejas irreconciliables, drogas, apuestas… Inscripciones en la biblioteca, en tfno 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
Presentación del libro de relatos ‘Mi abuela Felipa y el ovillo de lana’. Biblioteca Corella. 19 horas. A cargo de su autora Alicia Baigorri Montes. Psicóloga y escritora, co-creadora de bienestar emocional. Sanar las emociones a través de la escritura.
CINE MUJER
‘Ainarak’. Civivox Condestable.19:30 horas. En euskera. Documental de Juan San Martín y Rotxi Lizartza. Un viaje al pasado que quiere poner en valor el lugar que merecen miles de mujeres de los valles de Salazar, Roncal, Ansó, Echo… que cruzaban a pie los Pirineos para llegar hasta Mauleón (Zuberoa). Viajaron para trabajar en las fábricas de alpargatas en un periodo de 70 años. Emprendían camino todos los 7 de octubre, día del Rosario, y ya no volvían hasta que terminaban las nieves de primavera. Tras la proyección del documental, se ofrecerá un breve concierto y una charla con Anne Etchegoyen, protagonista, cantante y creadora de la banda sonora del film. ‘Actos 8M-Día Mujeres’. En colaboración con el Ateneo Navarro. Entrada libre, hasta completar el aforo
‘Rompiendo las normas’. Casa de Cultura de Villava. 19 h. Cine-Fórum Mujer-8M. Año 2020. Dirección: Philippa Lowthorpe. Ácida comedia crítica con los certámenes de Miss Mundo. En 1970 se celebra en Londres, presentado por Bob Hope. Es el programa de televisión más visto en el planeta. En pleno directo, el recién creado "Movimiento de Liberación de Mujeres" invade el escenario e interrumpe la retransmisión, afirmando que los concursos de belleza degradan a las mujeres. Coordinado por María Castejón, doctora en Historia, escritora y bloggera. Especialista en representaciones de género en los medios audiovisuales
Proyección del documental ‘Amadas’. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. 19 horas. La película pone el foco en las vidas y las historias de 4 mujeres con discapacidad, que dan voz propia a las situaciones de violencia vividas. Un filme que se convierte en una poderosa herramienta de visibilización y empoderamiento. Coloquio posterior con las protagonistas y la dirección del documental. ‘Actos 8M-Día Mujeres’.
OTRO CINE
‘Las invasiones bárbaras’. Filmoteca de Navarra. 19.30 horas. Ciclo ‘Cine Imprescindible’. Francia-Canadá, 1993. Dirección y guión: Denys Arcand. Un hombre con un cáncer avanzado tiene dificultades para aceptar la realidad de su inminente muerte y encontrar un momento de paz antes del final, especialmente porque tiene razones para lamentarse de ciertos aspectos de su pasado. Su hijo -del que se había distanciado-, su ex mujer, sus ex amantes y sus viejos amigos irán a reunirse con él, para compartir sus últimos momentos. Se trata de un drama con tintes de comedia, secuela de El declive del imperio americano (1986) y sucedida, a su vez, por La edad de la ignorancia (2007). Presenta Manu Zapata. Entradas: 3 €.
‘En tierra de nadie’. Locales Parroquia San Francisco de Asís de Pamplona (barrio de Iturrama). 19.30 horas. Proyección de la película de Danis Tanovic (Bosnia-Herzegovina, 2001), y posterior coloquio. ‘Semana Franciscana 2023’-’Renovar la apuesta por una cultura de paz’. Entrada libre.
TEATRO MUJER
‘Luze edo Motz’. Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Barañáin. 18 horas. Autoras e intérpretes: Mirari Martiarena, Idoia Torregarai. Este espectáculo, en euskara, toma el género como tema de humor para preguntarse en qué se pasa y en qué se queda corta nuestra sociedad. Para ello, hablarán de la menstruación, de la menopausia, de las técnicas para ligar y del sexo, entre otros temas. ¡Han vuelto para seguir provocando con la crítica, la deconstrucción y la risa! Organiza: Servicio de Euskera. ‘Actividades 8M’. Entrada gratuita hasta completar aforo.
MÚSICA
Concierto Oración. Parroquia Corazón de Jesús, Pamplona. 20 horas. Alfonso Olaz recitará partes de su libro ‘Desde el corazón del padre’. M. Lourdes Moratinos, soprano, entre sus recitaciones, interpretará los siguientes cantos: Ave Verum, Cerca De Ti Señor, Ave Maria, Agur Maria, Anima Christi, Ombra Mai Fu…
Audición de alumnado de Txistu del profesor Alfonso Iturria. Salón de actos Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona. (C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret). 17 horas.
Audición de alumnado de Música de Cámara de la profesora Mª Jose Ros. Salón de actos Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona. (C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret). 18 horas.
Audición de alumnado de Música de Cámara de la profesora Mª Jose Ros. Salón de actos Escuela Especial de Música Joaquín Maya de Pamplona. (C/ General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por C/ Padre Moret).19 horas.
‘¡Qué bien suena Ansoáin!’-Antsoaingo Musika Eskola/Escuela de Música Ansoáin. Teatro Ansoáin. 17 h. Recomendado para alumnado de 1º a 3º Primaria: Venid a conocer todos los instrumentos de la Escuela en la Ronda de Instrumentos, en la Banda y tocando canciones súper marchosas en el Combo Txiki. 18.30 h Recomendado para Infantil: ¡La música nos cuenta un cuento! Además de escucharlo, podremos disfrutar de un Combo Txiki y de un Coro con unas voces alucinantes. Entrada libre hasta completar aforo.
Cannibal Corpse + Dark Funeral + Ingested + Stormruler. Sala Totem, Villava. Stormruler 18:25 h. Ingested 19:15 h. Dark Funeral 20:10 h Cannibal Corpse 21:35 h. Cannibal Corpse, los pioneros del brutal death metal, no han dejado de trabajar en estos 35 años de carrera y todavía coleaba la pandemia cuando ‘Violence Unimagined’ (2021) estallaba en nuestra cara con la habitual carga de casquería y riffs enloquecedores. Por si todo esto fuese poco, Cannibal Corpse se han rodeado de una cohorte demoníaca para asaltar toda Europa, nada más y nada menos que los suecos Dark Funeral, Ingested y Storm Ruler. Entradas: anticipada 35 € + gastos, taquilla 40 €.
CON NIÑOS
‘Once upon a time, that’s the story time’. Sala infantil Biblioteca de Navarra. 18 horas. Cuentacuentos en inglés a cargo de Sara Pérez. A partir de 4 años.
‘Cuentos pendientes de un hilo’. Palacio Vallesantoro/Casa de Cultura de Sangüesa/Zangoza. 18:30 horas. Cuentacuentos en castellano con Sergio de Andrés. Niños/as entre 3 y 8 años. Los menores deben estar acompañados de adultos. Entrada gratuita hasta completar el aforo.
VARIOS
Coloquio e  inauguración de la exposición ‘Imaginario colombiano’, de Leo Matiz. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19 horas. ‘Tiempo de exposición’. Coloquio con Alejandro Castellote y Enric Mira. El especialista en fotografía Alejandro Castellote dialoga con Enric Mira, comisario de la exposición Imaginario Colombiano, del fotógrafo y artista Leo Matiz, para ofrecer al público una visión experta que completa y ayuda el acercamiento a la obra del autor colombiano. A continuación, inauguración. Entrada libre previa retirada de invitación hasta completar aforo.
FIESTAS
Fitero-Fiestas de San Raimundo 2023. 7:15 h. Auroras. 9 h. Alegres dianas y alboradas de la Banda de Música de Fitero, dirigidas por Don Eugenio Irigaray. Salida desde la plaza de las Malvas. 11:30 h. Recepción de autoridades en la casa consistorial. 11:45 h. Salida de la corporación municipal y autoridades invitadas hacia la iglesia parroquial acompañadas por la Banda de Música de Fitero. 12 h. Santa Misa. 13:15 h. Breve concierto de la Banda de Música de Fitero en la plaza de las Malvas. 17:30 h. Encierro de la ganadería Estenaga, de Espronceda. A continuación, vaquillas en la plaza de toros amenizadas por la Charanga Lialha. Tras finalizar el festejo, encierro infantil en el paseo de San Raimundo. 20 h. Bailables de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Fitero con los gaiteros de Tudela y fin de fiestas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora