Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Rocío Márquez + Bronquio presentan este viernes el álbum 'Tercer cielo' en el MUN

El concierto se enmarca en el ciclo Cartografías de la Música del Museo Universidad de Navarra

Ampliar rocío márquez y bronquio
Rocío Márquez y Bronquio estarán en el MUN el 10 de marzoLahura Raín
  • Diario de Navarra
Publicado el 06/03/2023 a las 13:37
Rocío Márquez + Bronquio presentan Tercer cielo este viernes, 10 de marzo (19:30 horas), dentro del ciclo Cartografías de la Música del Museo Universidad de Navarra. Las entradas cuestan 18 y 20 euros.
Galardonado recientemente con el Premio Ruido a mejor álbum nacional 2022, es el nuevo proyecto de la cantaora flamenca y el productor de música urbana y electrónica.
La propuesta oscila entre parámetros más experimentales y otros más accesibles, tanto en el ámbito vocal como musical, un viaje que va de lo conocido a lo desconocido, de la tradición a la creación. El cante de Márquez explora armonías, polifonías y disonancias, cohabitando con susurros, spoken word, balbuceos y expresiones agónicas. La voz, desplegada en mil voces, suena a veces limpia y otras filtrada y distorsionada por Bronquio.
Pero, ante todo, Tercer cielo es un disco de flamenco. Encontramos estructuras rítmicas, líricas y melódicas de bulerías, rumba, pregón, seguiriyas, tangos, garrotín, milonga, debla, toná, soleá o verdiales. Estos palos son abordados desde diferentes estilos de la música electrónica, pues el álbum contiene reminiscencias de techno, UK garage, electro o break.
Desde estos pilares se construye un espacio-tiempo mental y creativo, que circula entre pasado y porvenir, emoción y pensamiento, memoria y deseo, sueño y vigilia. En él encontramos letras de autores y autoras contemporáneas como Carmen Camacho, Macky Chuca, Luis García Montero, Antonio Manuel o la propia Rocío Márquez, quien vuelve a firmar muchas de las letras. Profundizando en la escucha, hallaremos referencias poéticas a San Agustín, Federico García Lorca, Miguel de Unamuno o Antonio Mairena.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora