Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Laura Pausini contra el tiempo: tres conciertos en 24 horas

La artista italiana hace una "locura" y ofrece tres conciertos en 24 horas en Nueva York, Madrid y Milán, para celebrar su treinta aniversario en la industria musical

Ampliar Laura Pausini durante su actuación en el Teatro Apollo de Nueva York
Laura Pausini durante su actuación en el Teatro Apollo de Nueva YorkEFE
Publicado el 28/02/2023 a las 08:51
Con el público totalmente a favor, pero el tiempo en contra. Así se presentó este lunes Laura Pausini (Faenza, 48 años) a las tres de la tarde, en The Music Station, el recinto para conciertos ubicado junto a la estación Príncipe Pío de Madrid. Dada la entrega y fuerza que la italiana demostró sobre el escenario, parecía imposible que apenas quince horas antes hubiera estado cantando temas como 'Se fue' en el teatro Apolo de Nueva York y que ocho horas después cerrara, poco antes de la medianoche, este "maratón musical", como ella misma describió, en el teatro Carcano de Milán. "¿Soy o no soy la más loca de las cantantes?", preguntó a sus entusiastas seguidores, que corroboraban con un "sí" al unísono.
Porque para celebrar su treinta aniversario en la industria musical, a la italiana se le ha ocurrido una idea tan disparatada como estimulante: recorrerse tres ciudades de dos continentes distintos e interpretar de forma cronológica algunas de sus canciones más emblemáticas, dedicando a cada ciudad una década distinta de sus éxitos. Y todo, en 24 horas, "para devolver el amor que me habéis regalado todos estos años. ¡Quiero poneros la piel de gallina!", animaba. La fecha seleccionada tenía su razón de ser. El 27 de febrero de 1993 ganó el Festival de San Remo en la categoría de nueva artista con 'La soledad'.
No disimulaba la vocalista que la hora se antojaba extraña. "Es la primera vez que nos vemos de tarde. Parece raro, pero las cosas raras me gustan mucho", apuntaba Pausini tras 'Volveré junto a ti', la primera canción de un repertorio de diez temas que concluyó con un aperitivo de una nueva pieza, 'Un buen inicio'.
Flanqueada por cinco músicos (batería, percusión, guitarra, bajo y piano) y dos coristas, todos ellos de negro, Pausini, con un traje de dos piezas también negro y aferrada a un soporte de micrófono dorado, se convertía en la maestra de ceremonias de su propio aniversario, que en Madrid le llevó a recordar canciones entre 2001 y 2009 y hasta en cinco idiomas. Sonaron canciones como 'Si nos hubiéramos amado', 'Yo canto' o 'Primavera anticipada'.
A lo largo de la hora casi exacta que duró el recital, la cantante se mostró muy cercana a su público, con el que incluso mantuvo conversaciones y bromas. "¡Te como la cara!", le gritaba uno. "Eso es exactamente lo que os quería decir yo", respondía ella divertida. Pausini alabó las contenidas dimensiones del recinto que le permitían ver a todo el mundo. "Me flipa. Lo siento como hacer el amor", provocaba, mientras el respetable aullaba y reía a carcajadas. Habló también de cómo el éxito, viajar por todo el mundo y aprender idiomas le habían enseñado a ser libre -"nuestra mente es como un paracaídas, solo sirve si lo abres", llegó a decir-, desveló que en España se siente "más libre" que en Italia "porque allí tengo más miedo a equivocarme", y se despidió con un "¡haced el amor esta noche!", que ordenó a pleno pulmón.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora