Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y CARNVALES

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar La escritora Mónica Ojeda hablará hoy de Marosa di Giorgio, autora uruguaya de culto.
La escritora Mónica Ojeda hablará hoy  en 'Oh, Diosas Amadas' de Marosa di Giorgio, autora uruguaya de culto dn
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 16/02/2023 a las 00:05
CHARLAS
‘Salud Global: ¿por qué surgen nuevos virus?’. Civivox Iturrama. 19 horas. Ponente: Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología en la Universidad de Navarra. Ciclo ‘LabMeCrazy! Science Film Festival’.
‘Calidad institucional y regeneración política’. Sala Nicolás García de los Salmones, Edificio Los Olivos, UPNA. 19 horas. Dentro del ciclo ‘Escuela de Democracia-Demokraziari buruzko eskola. Conferencia de Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1980-1985). Accedió al Cuerpo de Abogados del Estado en el año 1988. Es Secretaria General de la Fundación Hay Derecho, dedicada a la defensa del Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción y la regeneración institucional. Ha desempeñado distintos cargos en el sector público y en el sector privado ha sido secretaria del Consejo de varias empresas. Ha sido socia fundadora de la empresa de consultoría Iclaves. Es socia de Derecho Público del despacho GC legal y abogada del Estado en excedencia colabora habitualmente en la cadena SER, en otros medios como ‘El Mundo’.. En el área docente ha colaborado en centros como ICADE, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad San Pablo-CEU, el Instituto de Estudios Fiscales o ESADE. Ha publicado numerosas colaboraciones en revistas especializadas, de pensamiento y artículos periodísticos. Es coeditora del blog ‘Hay derecho’ y del libro del mismo nombre editado por Península junto con otros coautores bajo el pseudónimo colectivo “Sansón Carrasco”, así como del libro ‘Contra el capitalismo clientelar’, también de editorial Península. Actividad gratuita. Aforo limitado. Inscripción previa necesaria.
‘Comunidad energética en Rochapea. Recorrido energético por el barrio’. Civivox Juslarrocha. 18:30 horas. Más información en: 948 420991/ agencia.energetica@pamplona.es
Taller de mentoría social. Biblioteca Yamaguchi. 18 horas. Taller informativo sobre el programa de atención integral a jóvenes migrantes sin apoyo familiar en Navarra. Imparte Kideak. Actividad en colaboración con el Gobierno de Navarra. Inscripción en la biblioteca, en teléfono 948 26 40 28 o bibliyam@cfnavarra.es
Cafeteando-’El jueves me entero: cómo se pone en marcha una asociación juvenil’. Casa de la Juventud, Pamplona. 19 horas. Son muchas las personas jóvenes con proyectos e ideas que poner en marcha y una herramienta para ello es la constitución de una asociación juvenil. Leyre, alumna en prácticas de la Asesoría Jurídica, nos informará sobre cómo constituir una asociación juvenil. Entrada libre hasta completar el aforo.
‘La aceptación de mis hijos/as desde las situaciones diarias’. Plazaldea (Antiguas Escuelas), Plaza San Juan, s/n Huarte. 17 horas. Ponente: Pili Miqueo, doctora en Psicología y especialista en género.
‘Nuevos tiempos, nuevas políticas’. UNED Tudela. 18.30 horas. Ponente: Javier Otazu Ojer. Se abordarán ideas, instrumentos y conceptos basados en nuevos paradigmas para afrontar los problemas actuales. La charla también se puede seguir online, en directo o en diferido.
LITERATURA
‘Marosa di Giorgio: cabeza de chamana y otros rituales nocturnos’. Civivox Condestable. 19 horas. Ciclo ‘Oh diosas amadas’. Conferencia. Mónica Ojeda, una de las voces más extraordinarias de la literatura contemporánea, que ha construido una turbadora voz propia, un estilo portentoso y un universo reconocible habitado por oscuridades, violencias, heridas y miedos, desplegando todo esto con igual maestría tanto en novela, cuento, como poesía, escoge a Marosa di Giorgio, autora uruguaya de culto, única en su propuesta literaria. Entrada libre, previa inscripción en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Presentación del libro ‘Azar y tiempo’. Biblioteca de Navarra. 19 horas. Autora: Socorro Latasa Miranda (Pamplona, 1956), profesora, escritora y poeta que reside en Aoiz. Poemario publicado por El Círculo Rojo, 2022. La autora estará acompañada por la también escritora Isabel Logroño.
Presentación del libro ‘Mortis nostrae’. Nuevo Casino Principal, Pamplona. 19 horas. Autor: Manuel Horno. Acompañará al autor el escritor Juan Gracia Armendariz.
Presentación del libro ‘Oposición, represión y graves violaciones de Derechos Humanos en Gipuzkoa (1960-1975)’. Librería Katakrak, Pamplona. 19 horas. Autor: Javier Buces.
Presentación del libro ‘Poemas acústicos’. Biblioteca de Berriozar 18:30 horas. Con un concierto recital de la mano de Bandada (Marian Ruiz).
MÚSICA
Pequeños grandes conciertos (alumnado de varias especialidades). Salón de actos Escuela de Música Joaquín Maya, Pamplona. 17:45 horas.
Audición de saxofón (alumnado de la profesora Leire Unzué). Salón de actos Escuela de Música Joaquín Maya, Pamplona. 19 horas.
Bertsoaroa 2023: ‘Anonyme Popular’. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 horas. Organizan: ENT-NAE/Nafarroako Bertsozale Elkartea. Espectáculo innovador, dirigido por el bertsolari Igor Elortza, que presenta bertsos en formato audiovisual, reflexiones del tiempo y ambiente que nos toca vivir. Sobre el escenario estarán Igor Elortza, a cargo de las letras y la voz, el músico Rafa Rueda, a cargo de las melodías y sonidos, y las proyecciones del colectivo Dapa. La obra ha contado con la asesoría escénica de Oier Zuñiga, y las imágenes de Gotzon Garaizabal y Malen Amenábar. Entradas: 5 € (menores hasta 14 años, gratis).
Grupos de Txistus. Plaza del Complejo Cultural de Barañáin 17 horas. Carnavales con la Escuela de Música Luis Morondo.
CINE
‘The Souvenir’. Filmoteca de Navarra. 19:30 h. Ciclo ‘El Ateneo presenta…’. Reino Unido, 2019. Dirección y guión: Joanna Hogg. Julie, una joven estudiante de cine que prepara su primera película en la Inglaterra de los 80, conoce a Anthony, un hombre culto, carismático y algo arrogante que esconde un secreto. Mientras Julie se esfuerza en buscar su propio lenguaje como cineasta, su relación con Anthony entrará en una espiral tóxica. Presenta Sara Hernández Askasibar. Entradas: 3 €.
IX Festival CIDE Cine y Dentistas’. Civican. 19 horas. El Colegio de Dentistas de Navarra organiza este festival con la proyección de ‘The fat man’ (1951). En el Hotel Westbrook un cartel anuncia las actividades del día, entre ellas un Congreso de Dentistas. Un misterioso personaje se dirige a una habitación y la registra, deteniéndose en la radiografía de una dentadura. Cine negro americano dirigido por William Castle, un realizador vinculado a la serie B, al terror, género fantástico y al thriller. Entrada libre.
‘Black is Beltza 2-Ainhoa’. Teatro Antsoain. 19 horas. Película de animación presentada por Fermín Muguruza. ‘IV Komiki Boom-Jornadas de Cómic e Ilustración social-Antsoain’.
CON NIÑOS
Taller infantil: ‘Palabras para leer el mundo’. Biblioteca Milagrosa. 17 horas.Taller guiado por Esther Guibert. En esta sesión se profundizará sobre los derechos humanos y la abolición de la pena de muerte. Se proyectará la película ‘La viuda de Saint-Pierre’ de Patrice Leconte. Inscripciones en la biblioteca, en el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
Cuentacuentos con kamishibai. Biblioteca Yamaguchi. 18 horas. Sesión que impartirá Loli Francés. Para público infantil mayor de 4 años. Entrada libre, previa retirada de invitaciones en la biblioteca, en teléfono 948 26 40 28 o bibliyam@cfnavarra.es
‘Vía Láctea’ + Astronomía. Planetario de Pamplona. 18:30 horas. A partir de 7 años. Entradas: 6 €.
VARIOS
Catas a dos manos. Geltoki Pamplona. 19 horas. Recuperamos la cata de enero, aplazada por la nieve, y disfrutaremos de los embutidos de Euskal Txerri de Ernaut (Elizondo) y de la sidra ecológica de Baldorba Naturel (Olleta). Plazas agotadas.
‘La entropía rural’. Espacio Cocina Civican. 19 a 21 horas.‘Lab sonoro’. Se conocerán los procesos de creación y realización técnica de un podcast, durante la grabación de una sesión del programa ‘La entropía rural’. Un tiempo pausado de conversación radiofónica, sin ataduras, dando voz al territorio y a la diversidad que lo habita. Con la colaboración de Radio Cierzo. Inscripciones en: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
CARNAVALES
Etxarri Aranatz-Garikunde (Iyoteak). 19 h. Plaza.
Baztan-Orakunde. Los niñ@s de las diferentes escuelas buscan un gallo con espadas de madera y los ojos tapados.
Lesaka-Jueves Gordo. Los niños y niñas van de casa en casa pidiendo el “arraultze arraultze”, tradicional cuestación por las calles del pueblo.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora