Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer hoy en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar Concierto de Besmaya (pop) esta tarde en Zentral Pamplona.
Concierto de Besmaya (pop) esta tarde en Zentral Pamplona dn
  • Diario de Navarra
  • DN
Publicado el 09/02/2023 a las 00:05
CHARLAS
‘El Metaverso y los neuroderechos’. Museo Universidad de Navarra.19:30 horas. El grupo navarro del capítulo español del Club de Roma organiza una mesa redonda en la que participarán Tomás de la Cuadra Salcedo, político español y autor de numerosas obras relacionadas con el derecho a la información, la protección de los derechos fundamentales, el control judicial del poder ejecutivo y el derecho de las telecomunicaciones; José María Lassalle, profesor de teoría del derecho y filosofía del Derecho en la Universidad Pontificia de Comillas y director del Foro de Humanismo Tecnológico en Esade; Susana de la Sierra, profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Castilla-La Mancha y Directora del Aula UCLM-Gabeiras ‘Sociedad digital, cultura y derechos fundamentales’; y Ana Azurmendi, Catedrática de Derecho Constitucional. Licenciada en Periodismo y en Derecho, Doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra y Vicedecana de la Facultad de Comunicación en la UNAV.
‘Salud física y emocional en los primeros años de vida’. Biblioteca de Navarra. 17 a 19 h. Segunda sesión del taller. a cargo del Dr. Javier Molina (pediatra) y de la Dra. Ana Sala (psiquiatra). Taller participativo con inscripción previa. Inscripciones en la biblioteca (848424764; bibliotecadenavarra@navarra.es). Organiza: Biblioteca de Navarra.
‘McMúsica, pantallas y educación tóxica’. On line. 19:30 horas. Ponente: Jon E. Illescas Martínez, Doctor en Sociología, Licenciado en Bellas Artes y profesor. Organiza el Foro Gogoa. Debido a que le ha sido imposible desplazarse personalmente, la conferencia se celebrará sólo on line y podrá ser seguida en directo mediante el canal YouTube del Foro Gogoa con el siguiente enlace: https://youtu.be/_C85uZZlC_U
‘Retos de las finanzas públicas: visión de la AIReF’. Sede de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), en Pamplona. 12:30 horas. Conferencia de Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Con el patrocinio de CaixaBank y la colaboración de la Confederación Empresarial Navarra (CEN) y DN Management. Entrada libre, por estricto orden de inscripción, hasta completar aforo.
Masterclass con Rebecca Mutell y Marti Llorens. Museo Universidad de Navarra-MUN. 19 horas. Los artistas y comisarios Rebecca Mutell y Martí Llorens compartirán en esta masterclass las claves de la muestra ‘Reazione nera. Cajal y el impulso nervioso de la fotografía’. Invitaciones agotadas.
‘Comunidad energética en Rochapea. Ejemplos y buenas prácticas’. Civivox Juslarrocha. 18:30 horas. Más información en: 948 420991 /agencia.energetica@pamplona.es
LITERATURA
Presentación del libro ‘Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra’. Nuevo Casino Principal, Pamplona. 19 horas. Con este libro, Javier Enériz invita a penetrar en los albores de la identidad colectiva de Navarra. Quiénes somos como pueblo resultante de la amalgama de colectividades humanas que habitaron lo que hoy llamamos Navarra, se presenta como la pregunta esencial a la que se quiere responder, sin incurrir en veleidades identitarias.
Presentación-recital de poesía ‘Agua, huesos y poesía’. Geltoki Pamplona. 18 horas. Presentación del libro de la escritora Puy Barral que se realiza a través de un recital de poesía performativa de 50 minutos. El libro habla de «lo que se vive y no se cuenta, del dolor a secas y del dolor húmedo que te cala entera, del miedo que se atraganta, de las lenguas que se recuerdan, de la banda sonora y de la risa». Está inspirado en diferentes encuentros y desencuentros de la autora, en la inquietud por vivir... Es un libro de 123 páginas autoeditado. La impresión de la segunda edición se llevó a cabo por la editorial Círculo Rojo.
Presentación del libro ‘10 Claves para comprender el arte contemporáneo’. Sala Ámbito Cultural El Corte Inglés, Pamplona. 19 horas. ¿Qué conocimiento hay del arte contemporáneo? El libro que presentan hoy Fernando Echarri y Carmen Urpí, '10 Claves para comprender el arte contemporáneo' (Editorial Wanceulen educación) tiene como objetivo ayudar a percibir el maravilloso mundo de posibilidades estéticas que representa el arte contemporáneo y todas las ventajas que propone para ayudar en el desarrollo personal y en la comprensión del mundo. Entrada libre hasta completar aforo.
Club de lectura fácil ‘Confabuladas. Civivox Iturrama. 11 horas. Ciclo en colaboración con Las Gafas de Escribir y ANFAS. Club integrador, de carácter mensual, en el que participan personas con diversas capacidades y se utiliza material adaptado a la lectura fácil. Con Beatriz Cantero. Entrada libre, previa inscripción en tfno. 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es
Presentación del libro ‘La batalla de Amaiur, la historia perdida de Navarra’. Biblioteca de Berriozar. 18.30 horas. Autor: Iñaki Sagredo. ¿Cuáles fueron los orígenes del castillo de Amaiur? ¿Qué papel jugó en la conquista de Navarra? ¿Cómo se preparó la batalla? El escritor y especialista en los castillos de Navarra, Iñaki Sagredo, nos presentará su último libro.. En él, recoge numerosos datos desconocidos sobre los protagonistas y sus estrategias, describiendo la batalla, paso a paso, con esquemas y recreaciones virtuales. Esta actividad será en castellano.
‘IV Komiki Boom-Jornadas de Cómic e Ilustración social en Ansoáin’. 19 h. Txokogorri. ‘Casilda Revolucionaria’. Encuentro con el autor Rubén Uceda.
Presentación del número 29 de nuestra Revista ‘Tilín-Tilón’. Sociedad el Porrón, c/Garcés de los Fayos 1, Tafalla. 19 horas. ‘Ferias de Tafalla’. Organiza la Orden del Cuto Divino.
MÚSICA
Premio Ruido al Mejor Disco del Año-Edición Navarra. Baluarte. 20:30 horas. El Premio Ruido, el galardón al Mejor Álbum Nacional del año que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música) desde 2015, se celebrará por primera vez en Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, en una gala que presentarán Chica Sobresalto y Gorka Aguinagalde. Este galardón reconoce el talento de bandas y artistas del panorama nacional y consiste en un solo Premio al Mejor Disco del año producido en España. En la entrega de Premios Ruido actuarán algunos de los grupos finalistas, como Los Estanques y Anni B Sweet, Biznaga, así como el grupo Zetak. Entradas: 9 y 5 €.
Besmaya. Zentral Pamplona. 20.30 horas. Concierto. El “Pop Distendido” de Besmaya da una nueva vuelta al propio género y lo sitúa entre lo alternativo y los sonidos más actuales. Una reinvención del género que nace y vive entre lo orgánico y lo electrónico. Un pop más natural, que cuenta verdades y lo hace con menos pretensiones: sin tomarse demasiado en serio. Un pop divertido, que a veces se ríe de sí mismo. En este ‘Tour Distendido 2023’, los Javis nos presentarán en directo su primer proyecto de estudio con Sony Music acompañados de su banda y un enérgico show. Un nuevo EP de 5 temas bautizado como ‘Besmaya’ en honor a toda su evolución artística y personal. Es en este EP donde el dúo consolida su sonido característico; a caballo entre lo urbano y lo orgánico, entre los sintetizadores y las guitarras, entre lo gamberro y lo sentimental, en un cocktail sonoro producido íntegramente por el consolidado productor Paco Salazar. Estas cinco canciones muestran una evolución de Besmaya hacia un sonido más maduro y delicado, agresivo y cargado de emociones, que bebe de todas las fuentes de la música alternativa actual con influencias de artistas como Alizzz, Cupido, Natalia Lacunza y Cala Vento, entre otros. Entradas: anticipada: 15 € + gastos, taquilla 18 €.
Bertsoaroa-Festival de bertsos. Escuela Navarra de Teatro, Pamplona. 19 horas. Participan Ane Labaka, Beñat Gaztelumendi, Etxahun Lekue, Julio Soto, Miren Artetxe y Saioa Alkaiza. La trigésimo segunda edición de Bertsoaroa se inaugurará con un festival de bertsos de máximo nivel. En el escenario habrá bertsolaris de primera categoría, entre ellos cuatro txapeldunes, de distintos recorridos, de Navarra y de otras provincias. Entre todos y todas ofrecerán una visión del bertsolarismo actual, siempre en sintonía con los temas propuestos por Ainhoa Larretxea. Entradas: 5 €, en la web de la ENT (menores hasta 14 años gratis, previa retirada de invitación).
TEATRO
‘Hemingway’. Teatro Gayarre, Pamplona. 20 horas. Estreno. Una producción de Global Servicios Culturales. En 2023 se cumplen 100 años de la primera visita de Ernest Hemingway a Pamplona. Llegó con 24 años el 6 de julio de 1923. Vino como reportero del diario Toronto Star en busca de material para sus reportajes periodísticos. Fue sin duda el escritor que más se acercó a la condición humana en el pasado siglo. Vivió y sobrevivió a tres guerras, siempre jugando con la muerte cercana y derrochó pasión y vida sin límite alguno en todo lo que hizo. La obra ‘Hemingway’ nos adentra en el ser humano que hay cuando se deshace el mito, en sus debilidades, su vulnerabilidad, cuando las heridas de guerras y viajes e intensa vida periodística y literaria han hecho de él una sombra de lo que fue. En los últimos meses de su vida, ingresado en una clínica psiquiátrica y sometido a electroshock para cortar sus impulsos suicidas, entablará con su enfermero un diálogo en el que se mezclan los recuerdos reales, como impactos de bala, con las distorsiones oníricas provocadas por su estado mental. El enfermero que comparte sus últimos días con él será su testigo privilegiado a la vez que su conciencia y el único que parece romper su soledad final. Como Santiago, su viejo en el mar, consigue finalmente llegar al puerto con su trofeo. Ha pescado el pez más grande, ha redimido su reputación con él, pero ha ido demasiado lejos. Su obra le sobrevive, pero él llega a su último puerto tan destrozado como su presa… Entradas: 15 y 8 €.
CINE
‘Viento del Norte’. Filmoteca de Navarra.19:30 horas. Ciclo ‘Filmoteca navarra’. Dirección: Antonio Momplet. Álvaro, un hombre serio y adusto, dueño de un señorial pazo gallego, lleva una vida monótona, dedicada al estudio y a la administración de sus bienes. Pero un día se enamora de su criada Marcela, a la que su madre, soltera y con mala fama, dejó abandonada en el pazo. Sólo la vieja que se hizo cargo de ella la trató con cariño; todos los demás creen que está maldita y le atribuyen toda serie de desgracias. A pesar de todo, Álvaro se casa con ella. Sin embargo, las malas lenguas no dejan de calumniar, haciendo que el matrimonio sea tan infeliz que también Álvaro empieza a sospechar de ella Presentación de Asier Gil Vázquez, autor del libro ‘María Francés’. Entradas: 1 €.
‘XI Festival CIDE, Cine y Dentistas’. Civican.19 horas. Proyección de los cortometrajes: ‘White Wings’ (1923), ‘Bored of Education’ (1936), ‘The awful tooth’ (1938) y ‘All the World´s a Stoog’ (1941). Entrada gratuita hasta completar el aforo.
VIII Mendi Tour Film: ‘A baffin vacation’ + ‘An accidental life’. Cines Golem Baiona de Pamplona.17:30 y 20 horas. ‘VIII Mendi Tour Pamplona/Iruña’-Cine de Montaña. Organizan Asociación Mendi Film Festival y Cines Golem. Colaboran Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada y festival Skymetraje. Patrocina grupo EITB. Entradas: 6 €. ‘A baffin vacation’. Erik Boomer y Sarah McNair-Landry afrontan una expedición de 45 días a través de los remotos paisajes de la isla de Baffin en busca de impresionantes acantilados para escalar y ríos inexplorados para kayak de aguas bravas… ‘An accidental life’. El 11 de octubre de 2017, Quinn Brett sufrió un traumático accidente mientras escalaba en El Capitán, Yosemite. Asombrosamente sobrevivió para poder contar la historia, pero a su vez tuvo que afrontar las irreparables consecuencias que le produjo el accidente…
CON NIÑOS
‘Érase una vez…’. Biblioteca Milagrosa. 18 horas. Cuentacuentos y kamishibai. Durante una hora, Loli Francés contará nuevos y apasionantes cuentos. Para público infantil entre 4 y 8 años. Inscripciones en la biblioteca, en el teléfono 948 24 54 60 o en biblimil@navarra.es
‘¡Dibuja los personajes del Carnaval de Huarte!’. Casa Cultura de Huarte 18 horas. Actividad artística en Castellano. La exposición ‘Raíces’ se completará con las ilustraciones que realicen los niños y niñas participantes en esta actividad. Niños y niñas de a partir de 6 años. Gratuito, con inscripción previa en cultura@huarte.es / 948 333582.
VARIOS
Repara tu Bici-Bizitxoko. Museo de Educación Ambiental de Pamplona. 18 horas. ‘Escuela de Sostenibilidad’. Compartir conocimientos sobre el arreglo de bicis y disfrutar mientras ponemos a punto nuestra bici o ayudamos a otras personas. Con el experto Juanjo Iriarte Entrada libre.
Andrekunde (Iyoteak).Plaza Etxarri Aranatz. 19 horas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora