Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

CULTURA Y OCIO

Qué ver y hacer en Pamplona y Navarra

AGENDA DEL JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2023

Ampliar Encuentro hoy en Civican con la bailaora María Pagés y El Arbi.
Encuentro hoy en Civican con la bailaora María Pagés y El Arbi  diego casillas
  • Diario de Navarra
  • DN 
Publicado el 02/02/2023 a las 00:05
CHARLAS
Encuentro con María Pagés y El Arbi: El proceso de ‘Paraíso de los negros’. Civican. 19 horas. Con María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, y El Arbi, coautor y director artístico de la obra. La bailaora María Pagés hablará sobre el proceso creativo que hay detrás de esta producción, sobre los diferentes elementos y capas que componen una producción escénica. Incluye la proyección del documental ‘Las tribulaciones de María’. En colaboración con Teatro Gayarre. Inscripciones: informacion.civican@fundacioncajanavarra.es o 948 222 444.
Laboratorio de Ciencia Ciudadana y Calidad del Aire: ‘Primeros pasos para saber qué respiramos’. Museo de Educación Ambiental de Pamplona. 19 horas. Con Iker Aranjuelo. investigador de IdAB-CSIC. Para controlar los parámetros de la contaminación del aire habitualmente se utilizan equipos profesionales que recogen datos con mucha precisión y son analizados por profesionales. En nuestro laboratorio de ciencia ciudadana proponemos hacerlo colaborativamente, desde nuestras casas. Nos convertiremos en científicos y científicas, utilizando novedosas técnicas de caracterización del aire. En esta sesión se repartirán macetas con plantas que, cada participante tendrá que colocar en un balcón/ventana y cuidar durante un periodo de dos meses. Se darán las instrucciones para la participación en el estudio y el cuidado de las plantas. Finalizado el periodo, se recogerán las plantas y se procederá al análisis de la presencia de metales pesados y otros minerales en las plantas. Inscripción previa en tfno. 010.
LITERATURA
Encuentro abierto con la escritora Eider Rodiguez. Biblioteca de Lesaka. 19 horas. Para charlar sobre su libro 'Eraikuntzarako materiala' (actividad en euskera). Hasta completar aforo.
MÚSICA
Audición de oboe (alumnado de la profesora Andrea Bellosta). Salón de actos Escuela de Música Joaquín Maya de Pamplona. 18 horas.
CINE
Proyección documental. ‘Payasos: un nuevo link’. Casa de la Juventud, 17.30 horas. El documental, de Baleia Azul Productions y rodado en Navarra en febrero de 2022, es el resultado de la investigación realizada por un grupo de educadores sociales brasileños y clowns sobre la educación social en España y sobre cómo utilizar la técnica clown, una metodología para educar en el diálogo y en la participación. En el marco de las relaciones transfronterizas de la Asociación Navarra Nuevo Futuro, Alberto Vizoso y Marcelo Colavitto, creadores de la película, estuvieron en Navarra investigando sobre la educación social y su proceso de reconocimiento en nuestro país, además de tener varios encuentros con profesionales de la educación social de Navarra. Con la colaboración del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Navarra, de InnovaSocial (Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa) y del Ayto. Pamplona. Entrada libre
‘Amanece la noche más larga’. Filmoteca de Navarra. 18 horas. Ciclo ‘Filmoteca navarra’. España, 2022. Dirección y guión: Lorena Ares, Carlos F. de Vigo. Los 4 jinetes del Apocalipsis se reúnen para analizar el estado de la humanidad y discutir sus estrategias para el futuro. Una débil y moribunda Muerte recibe a sus compañeros con la intención de convencerles de torturar menos a los humanos, pero Hambre, Peste y Guerra sueñan con una humanidad atrapada en un mundo sin escapatoria. Candidata al Goya 2021 al mejor cortometraje de Animación. Presentación a cargo de los productores. Entradas: 1 €.
‘Non Dago Mikel?’. Filmoteca de Navarra.19.30 horas. Ciclo ‘Filmoteca navarra’. España, 2020. Dirección: Amaia Merino y Miguel Angel Llamas. Noviembre de 1985. Mikel Zabalza, un joven conductor de autobús, es detenido junto a otras personas por la Guardia Civil en el marco de una operación antiterrorista. Cuando el resto de los jóvenes son liberados, denuncian haber sido salvajemente torturados. Pero falta Mikel. Las autoridades alegan que se ha fugado y mientras las esperanzas de encontrarlo vivo se van desvaneciendo, las calles del País Vasco arden con un grito: "¿Dónde está Mikel?". Presentación y coloquio con Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas “Pitu”. Entradas: 1 €.
Jornadas de Montaña: ‘Secretos Boreales’. Auditorio del Carmen, Sangüesa. 20 horas. Los fotógrafos navarros Iñaki Atxa Aramburu, Dani Iribarren Elizagoyen y Bakartxo Aniz Aldasoro viajaron a la región de Khumo, en la frontera con Finlandia y Rusia, en busca de osos pardos. Ocho días ocultos en el bosque como si fueran invisibles, descubrirán y aprenderán los secretos, reflejando todo ello en un documental. Los tres fotógrafos retratan bajo un cielo estrellado al oso pardo en un parque natural de Finlandia. Entre osos y auroras boreales.... “La primera vez es increíble, te quedas en shock. Necesitas un momento para tomar consciencia de que tienes a un gran oso pardo tan cerca y comenzar a disparar la cámara de fotos…”. Es la apreciación en la que coinciden los tres cuando narran su aventura por tierras finlandesas.. Entradas: 3 €.
VARIOS
EKOencuentro con Tina Asensio. Geltoki, Pamplona. 20 horas. Clase de cocina magistral y posterior cena ecológica. Tina Asensio, chef bio-energética del restaurante Baratza Kafea. preparará un plato de ensalada de invierno con verduras de temporada y ecológicas con bacón de tempeh. Con la presencia de productoras, que explicarán cómo y dónde producen sus alimentos. Se degustará la ración elaborada más otras tres (dos saladas y una dulce) elaboradas por Geltoki. Precio: 20 €. Más info y reservas: https://ekomercado.org/ekoencuentros/
FIESTAS
‘Escalerica de San Fermín-2º Peldaño’. Pamplona. Actuaciones musicales. 19 h. DJ Reimy y baile de Arkadia Dance. En la Cuesta de Labrit con calle Estafeta. 19.10 a 19.20 h Kalejira DJ Reimy por la calle Estafeta. 19.20 h DJ Reimy y baile de Arkadia Dance. Plaza Mercaderes. 19.40 h Kalekija DJ Reimy Hasta la Plaza del Ayuntamiento. 19.45 a 20.25 h. Concierto Castazabal. Plaza del Ayuntamiento. 20.30 a 20.45 h. Kalejira DJ Reimy. Por la calle Nueva, Plaza del Consejo, y calles San Antón y San Miguel. 20.45 h. Baile Arkadia Dance. Plaza San Nicolás. 20.55 h Kalejira DJ Reimy. Calle San Nicolás. 21 a 21.45 h Concierto Hofe. Plaza del Castillo.
Ribaforada-San Blas 2023. 10 h. Almuerzo popular en el Ribaforada Arena, con reparto de huevos fritos, chistorra, pan y vino. 12 h. Tradicional chupinazo anunciador de las fiestas, en honor a nuestro patrón San Blas, amenizado por la Banda de Música, Gigantes, Cabezudos y Gaiteros. Con reparto en los bajos del ayuntamiento de ganchitos (donados por APEX S.A) y caramelos. Seguidamente recorrido con la Banda de Música, Gigantes, Cabezudos y Gaiteros. 16:30 h. Sesión de cine infantil, en la Casa de Cultura, película: ‘Salvar el Árbol’: 1 €. 16:30 h. Sesión de concierto en el Ribaforada Arena con Orquesta Pasarela. 18 h. Recorrido con la Banda de Música de Ribaforada. 19 h. Sesión infantil ‘El viaje mágico’, con Hermanos Ronchetti en el pabellón Ribaforada Arena. Entrada gratuita. 20 h. Hoguera en la Plaza San Fco. Javier, con reparto del Roscón de San Blas y ron quemado. Amenizado por la Banda de Música de Ribaforada. 00:00 h. Sesión de baile en el Ribaforada Arena con la Orquesta Pasarela.
Peralta-Fiestas de San Blas. 19:30 h Vísperas y salve en honor al patrón San Blas, acompañado de la Corporación Municipal, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros y la Asociación Musical “El Pretil”. A continuación, Hoguera en el cruce de la calle Solana Baja, con la Tradicional Chistorrada. En caso de mal tiempo se repartirá en la Carpa municipal.
Berriozar-Coros de Santa Águeda. Comienzo desde la Ludoteca, Plaza Euskal Herria. 17:30 horas.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora