Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Música

Presentada la XVII edición del 'Ciclo de Música de Cámara', del 3 de febrero, al 3 de marzo

La organizan, de forma conjunta, el Nuevo Casino Principal de Pamplona y el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate

Ampliar NUEVO CASINO
Presentación de la decimoséptima edición del Ciclo de Música de Cámaracedida
  • Diario de Navarra
Publicado el 01/02/2023 a las 14:47
El Salón Principal del Nuevo Casino de Pamplona ha sido este miércoles por la mañana el escenario elegido para presentar la decimoséptima edición del 'Ciclo de Música de Cámara' que organizan, de forma conjunta, el Nuevo Casino Principal de Pamplona y el Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate.
A la presentación han acudido José Luis Pujol, presidente del Nuevo Casino; la directora del conservatorio, Mercedes Gorría; y Pascual Jover, responsable de desarrollo y coordinador del ciclo de música.
Pujol ha comentado que llevan “ya 17 años abriendo las puertas del Casino a la ciudadanía y al público de Pamplona para escuchar música de cámara en un entorno  ideal. Muchos de los chicos y chicas que han tocado en estos ciclos ya son profesionales de la música y los podemos escuchar en las principales orquestas de España y Europa”.
Desde el Conservatorio Pablo Sarasate han querido “agradecer al Nuevo Casino Principal su acogida. Que nuestros alumnos puedan participar en una nueva edición del 'Ciclo de Música de Cámara' es una satisfacción, ya que se trata una institución histórica, muy ligada a Pamplona, y en la que tenemos el honor de poner música desde hace mucho tiempo”.
Han añadido que “contaremos con una gran variedad de actuaciones durante cinco viernes consecutivos (todos los de febrero y el primero de marzo), llegando a ser 116 alumnos los que participarán en esta edición”. Estos conciertos serán una muestra de la labor desarrollada por ellos y por sus profesores del Departamento de Agrupaciones Instrumentales en asignaturas como Música de Cámara o Conjunto. “En ellas se trabaja la interpretación en grupo, modalidad imprescindible en la formación de cualquier músico y en su futura actividad profesional”, han concluido.
Este año los conciertos empezarán a las 18:45 horas y tendrán una hora de duración, aproximadamente.
¿QUÉ PODREMOS ESCUCHAR EN CADA CONCIERTO?
•3 de febrero: “La música de cámara entre los siglos XVIII y D iferentes
combinaciones de instrumentos de cuerda, viento y tecla, incluyendo una orquesta de
flautas traveseras, con un recorrido musical que va desde Haydn a la actualidad.
• 10 de febrero: “Las diferentes familias instrumentales en la música de
Intervendrán ocho grupos, con importante presencia de conjuntos grandes (quintetos y
cuartetos). Con ellos podremos disfrutar de las diferentes familias de instrumentos:
cuerda (frotada y percutida), viento (madera y metal), tecla y voz.
• 17 de febrero: Ensemble Garklein y compañía” Un trío y un dúo darán paso al
Ensemble Garklein de flautas de pico y clavecín, que interpretará un repertorio
centrado en la música antigua.
• 24 de febrero: “Dúos, tríos y cuartetos” Grupos muy variados y heterogéneos n os
ofrecerán piezas del Barroco, Clasicismo, Romanticismo y siglo XX.
• 3 de marzo: “Voces, pianos, vientos y cuerdas” Todos estos instrumentos
combinados nos harán disfrutar de la música de los siglos XVIII y XIX. Entre otros
grupos, podremos escuchar un conjunto de seis cantantes y piano.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora