Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Cine

Gonzalo Miró destaca el "amor por el cine" de su madre, Pilar Miró, en el homenaje presidido por Doña Letizia en Tudela

“Intercaló su amor por el cine con la responsabilidad de derribar barreras”, dijo

Ampliar Reina Letizia en Tudela
El hijo de Gonzalo Miró, durante el homenaje en Tudela a su madre, Pilar Miró, presidido por la Reina LetiziaEFE/Jesús Diges
Actualizado el 02/11/2022 a las 22:35
Gonzalo, hijo de Pilar Miró, no pudo ocultar su emoción al recoger el premio que le otorgó el Festival Ópera Prima de Tudela. “No es fácil poner en orden los sentimientos que me remueven todos estos días que se cumplen 25 años desde el fallecimiento de mi madre. Lo que sí puedo asegurar es que jamás me voy a cansar de dar las gracias por cada homenaje y por poder sentir el cariño que hacia ella aún pervive”, aseguró.
Pero reconoció que “la rabia y la pena son inevitables. “Rabia y pena de que no sea ella quien pueda disfrutar en persona de todo este agradecimiento”, apuntó.
Y recordó la figura de su madre, a la que definió como “muy pasional, tanto en lo personal como en lo profesional. “Se entregaba en cuerpo y alma a todo lo que hacía y su estado de felicidad alcanzaba su cima en un set de rodaje. Ese amor por el cine lo intercaló con la responsabilidad de ir derribando las barreras de la falta de libertad de la época”, recalcó.
Y señaló que “lo hizo por ella, luchando por su libertad”, aunque añadió que, con el paso del tiempo, ha visto que “consiguió marcar el camino a mucha gente, a muchas mujeres que siguieron sus pasos”. “El primero que atraviesa el muro siempre sale lastimado. Mi madre vivió momentos personales extremadamente duros e injustos. Y, probablemente, nos dejó cuando todo lo que estaba por venir era el reconocimiento del que hoy disfruto yo a título póstumo”.
Y terminó su discurso afirmando que su madre estaría “muy orgullosa de sentir el amor incondicional de su hijo, el cariño y aprecio de sus amigos y el reconocimiento tanto del público como de los compañeros de profesión que tanto amó”. “Sólo puedo sentir orgullo de ella, desear por favor que estos homenajes no acaben nunca y gritar bien alto: ¡Viva la madre que me parió!”, concluyó.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora