Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Arte

La escultura reivindica su peso con una gran muestra de 80 obras

El Pabellón de Mixtos ofrece un recorrido por la evolución de este arte

Ampliar Parte de las obras reunidas en la exposición Encuentros 2022 Escultura, que se podrá visitar en el Pabellón de Mixtos hasta el 11 de septiembre
Parte de las obras reunidas en la exposición Encuentros 2022 Escultura, que se podrá visitar en el Pabellón de Mixtos hasta el 11 de septiembreJ.P. Urdíroz
Publicado el 30/07/2022 a las 06:00
Cincuenta años después de que el Museo de Navarra acogiera la muestra 'Arte Vasco Actual' dentro de los Encuentros del 72, la Ciudadela recoge el testigo de aquella cita con un completo recorrido por el panorama actual de la escultura vasco-navarra. Con el título 'Encuentros 2022 Escultura', el Pabellón de Mixtos reúne 80 obras, tres de ellas expuestas al aire libre, en una iniciativa impulsada por el colectivo Eskuahaldunak-Azken Muga.
Enmarcada en el programa de celebración del 50 aniversario de los Encuentros del 72, cuenta con la participación de 24 artistas navarros, entre ellos Carlos Ciriza, Faustino Aizkorbe, Carlos Purroy, Luisa Aldaburu, Maite Canto, Irene Zarranz o Marijose Recalde.
Según explicó Javier Pérez, coordinador de los escultores navarros del colectivo Azken Muga, la exposición comenzó a gestarse en el festival de arte y cultura Azken Muga, celebrado en plena naturaleza, exactamente en la frontera entre Azkarate (Navarra) y Bedaio (Gipuzkoa). “Azken Muga es un movimiento diverso, abierto a distintas tendencias e ideas. Somos intergeneracionales: hay artistas de 80 años y gente recién salida de la universidad”, precisó Pérez sobre este colectivo de artistas que ha intensificado su actividad especialmente en este año.
En palabras de Javier Manzanos, técnico de Artes Plásticas del Ayuntamiento de Pamplona, 'Encuentros 2022 Escultura' “retoma la gran tradición de la escuela vasca de escultura, de los grandes maestros como Oteiza, Chillida, Mendiburu y Basterretxea, que son los padres de la escultura vasca actual”. Para Manzanos, la “gran riqueza” de esta “amplísima” exposición es el panorama tan diverso que recoge: “Hay esculturas de todos los lenguajes: desde la figuración y la abstracción hasta obras más conceptuales, y también están presentes las nuevas tecnologías”.
En este último apartado destaca el ‘mapping’ que realizará la artista navarra Irene Zarranz y que se podrá ver a principios de septiembre. Esta creación estará centrada en una mujer navarra ubicada en el año 1610, cuando la Inquisición quemó en la hoguera a varias vecinas de Zugarramurdi, acusadas de brujería. “A través del ‘mapping’, con poesía y metáforas, se irán mezclando esas capas no tan amables de nuestra realidad”, avanzó Zarranz sobre esta creación.
Además de dar cabida a todo tipo de técnicas y materiales, esta exposición reúne además a varias generaciones de escultores. Entre los artistas más veteranos está Vicente Larrea, quien hace cinco décadas participó en la exposición 'Arte Vasco Actual' que tuvo lugar durante los Encuentros. Al mismo tiempo, permite acercarse a la obra de creadores jóvenes. La artista Irene Zarranz, de Villava, explicó que dentro del colectivo Azken Muga también ha cobrado peso un grupo de mujeres escultoras: “En otras épocas no habíamos tenido la posibilidad de mostrarnos”, señaló. “En estos últimos 50 años parece que no ha habido movimientos colectivos como el que ha surgido con Azken Muga a raíz de aquel encuentro en el bosque”, valoró.
Del declive al resurgir
El artista vizcaíno Guillermo Olmo, coordinador de Azken Muga, señaló que el colectivo reúne actualmente a 130 escultores. Es un síntoma de que la escultura empieza a recuperar su antiguo auge tras pasar varias décadas en segundo plano: “Parece que la escultura llevaba un camino descendente. A lo largo de los años 70 y 80, la escultura ha tenido una gran importancia en Euskal Herria, pero con la aparición de otras formas de arte y sobre todo del mundo digital, la escultura ha ido perdiendo mucha influencia”, comentó Olmo. El artista valoró el peso que sigue teniendo este arte: “Es el sector que mejor nos ha representado. Cuando sales fuera y dices que eres un escultor vasco o navarro, ves que tiene su importancia”.
Olmo señaló que Azken Muga ha logrado “visibilizar” el mundo de la escultura: “Cada uno estábamos metidos en nuestro taller y hemos dado el paso de conocernos entre nosotros y de organizarnos. Ahora hace falta que las instituciones nos tomen en serio y también necesitamos salir al extranjero”, comentó.
Tal como avanzaron ayer los responsables de Azken Muga, la muestra 'Encuentros 2022 Escultura' se completará con otras actividades programadas para el mes de septiembre. “Habrá una charla sobre la escultura actual, pero remitiéndonos también a la exposición que se celebró hace 50 años dentro de los Encuentros del 72”, avanzó Javier Pérez.

“Proyectamos imágenes para darle una carga narrativa a la escultura”

La artista navarra Irene Zarranz expone la obra 'Hopi emakumea hustuz bete seriea', una figura femenina que pertenece a una serie de ocho piezas que representan “territorios en lucha”. En concreto, esta obra se inspira en una indígena de la cultura hopi, surgida en la actual Arizona. Zarranz lleva diez años trabajando en esta serie. “Quería representar diferentes lugares del planeta, incluyendo Navarra”, precisó. Como creadora, Zarranz desarrolla la escultura en sinergia con otras artes: “Por ejemplo, proyectamos imágenes sobre la escultura. Trabajamos con sonido, imagen y poesía, con la idea de darle una carga narrativa a la escultura y acercarla mejor al público”, explicó.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora