Arte
Los Encuentros de Pamplona 72-22 tendrán una programación internacional de cultura, arte y reflexión
Este gran evento se desarrollará de manera central entre el 6 y el 18 de octubre

Actualizado el 14/06/2022 a las 12:37
Con motivo del 50 aniversario de los Encuentros del 72, Navarra celebrará un gran encuentro internacional de cultura, arte y reflexión en el que se abordarán los desafíos del mundo contemporáneo a través del pensamiento, las artes, la literatura, la música, el cine y el diálogo con las personalidades más relevantes del panorama mundial. Este gran evento se desarrollará de manera central entre el 6 y el 18 de octubre.
Durante estas jornadas, la ciudadanía podrá disfrutar de más de 30 diálogos, mesas redondas y talleres de creación y más de 40 actividades artísticas como conciertos de música contemporánea, danza, actuaciones escénicas, proyecciones cinematográficas y exposiciones.
Según ha detallado este martes Ramón Andrés, comisario del programa de los Encuentros de Pamplona 72-22, en Pamplona se darán cita "referentes mundiales" del pensamiento y las artes como el filósofo Peter Sloterdijk, la filósofa y psicoanalista Cynthia Fleury, el escritor László Krasznahorkai, la performer Eve Sussman, la poeta Ana Blandiana o los cineastas José Luis Guerin o Victor Kossakovsky, entre otras personalidades.

Además, se programarán espectáculos a cargo de artistas como Sol Picó, Niño de Elche o Verde Prato.
En el mes de octubre, el Museo de Navarra ofrecerá una exposición temporal en torno a la memoria documental sobre los Encuentros del 72. Este mismo espacio también acogerá dos acciones performativas a cargo de La Faktoria Choreographic Center (26 de junio) y del artista Peio Lekumberri (3 de julio).
Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona ha programado una muestra colectiva de arte vasco-navarro en la que participarán un centenar de artistas. También habrá una muestra de videoarte en la vía pública, entre otras actividades.
ETIQUETAS