Cine
La Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona vuelve llena de color
Se celebrará del 10 al 17 de junio y se extenderá a Tafalla y Estella los días 14, 15 y 17

Publicado el 02/06/2022 a las 15:42
La Muestra Internacional de Cine y Mujeres de Pamplona, que se celebrará del 10 al 17 de junio, llega a su trigésimo sexta edición con sus objetivos iniciales intactos y una imagen llena de color de la mano de la ilustradora navarra Leire Urbeltz.
La programación de la muestra, organizada por la Fundación IPES con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra y los cines Golem, ha sido presentada este jueves en rueda de prensa.
La que en su día fue la primera muestra de cine y mujeres a nivel estatal, en su trigésimo sexta edición sigue manteniendo intactos sus objetivos iniciales: visibilizar y potenciar el liderazgo de las mujeres directoras, realizadoras, guionistas y actrices; transformar los valores patriarcales y difundir otras miradas del mundo.
Según el informe de CIMA en cuanto a la representatividad de las mujeres en los puestos de mayor responsabilidad del cine español, éste muestra que, en el año 2020, tan solo el 33% de las profesionales contabilizadas fueron mujeres, “lo cual empobrece la diversidad en los enfoques, temáticas, espacios, ritmos y contenidos de la oferta cinematográfica, y supone una discriminación estructural que es necesario erradicar”, ha reivindicado Nerea Madariaga, co-representante de la Fundación IPES.
Amaia Zufía, también co-representante de la Fundación IPES, ha destacado que refuerzan su "compromiso por seguir trayendo a Pamplona las mejores películas dirigidas por mujeres que tengan orígenes diversos, apoyando a las realizadoras locales, a la vez que se fomenta a las realizadoras internacionales; que hayan sido premiadas en otros festivales; que no estén contempladas, a priori, dentro de los circuitos comerciales y que las mujeres que aparecen en dichas películas sean retratadas con agencia e intereses propios, saliéndose de los modelos arquetípicos de la feminidad”.
Entre las proyecciones más destacadas se encuentran 'Blue Moon', dirigida por Alina Grigore y ganadora de la concha de Oro del festival Zinemaldia de Donostia; 'The Gigantes', dirigida por Beatriz Sanchis y mención especial del Jurado a mejor fotografía en el festival de Málaga 2022; y 'La amiga de mi amiga', dirigida por Zaida Carmona y ganadora del premio Un Impulso Colectivo del D’A Film Festival Barcelona 2022.
En esta edición figura una gran oferta dirigida a un público especialmente joven con largometrajes de temática de personajes adolescentes y jóvenes sobre cómo abordan sus crisis, la violencia estructural que les rodea o el despertar de su sexualidad.
Igual que se hizo en anteriores ediciones, además de proyectarse los largometrajes principalmente en el cine Golem Baiona en Pamplona, también se extenderá la muestra a otras ciudades de la comunidad foral como Tafalla o Estella-Lizarra los días 14, 15 y 17 de junio.
ETIQUETAS