Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Libros

La necesidad de preservar la montaña se dibuja en ‘Aire’

El escritor y alpinista donostiarra Juanjo Garbizu presenta este jueves en la librería Muga de Pamplona su última obra, que ha ilustrado el vizcaíno César Llaguno

Ampliar 'Aire' es un canto de amor a la montaña
'Aire' es un canto de amor a la montañaEDITORIAL DIÉRESIS
  • Diario de Navarra
Publicado el 21/04/2022 a las 06:00
Ha cambiado la manera de ir y de disfrutar de la montaña en las últimas décadas. Este pensamiento ha constituido el eje central de 'Monterapia' y 'Slow Mountain', obras que firmó en 2012 y 2016 el publicista, alpinista y escritor donostiarra Juanjo Garbizu que deja ahora la reflexión autobiográfica y el ensayo por el cómic 'Aire', la historia de Ane y de nuestras montañas, de cómo se han ido transformando a causa de una sociedad cada vez más rápida, competitiva y digital. Un canto de amor a la montaña, una evocación visual de la grandiosidad de sus espacios y de su capacidad inspiradora para situarnos ante lo esencial de la vida. Y un intento de concienciar sobre la necesidad de preservarla que ha dibujado el ilustrador vizcaíno César Llaguno, especializado en temas relacionados con la montaña y el alpinismo y autor de 'Hermanos Iñurrategi, un latido en la montaña' (2020). Garbizu presenta 'Aire' este jueves, a las 19 horas, en la librería Muga de Pamplona (en el número 27 de la calle Paulino Caballero) acompañado por Jokin Azketa.
Desde la izquierda, Juanjo Garbizu y César Llaguno
Desde la izquierda, Juanjo Garbizu y César LlagunoEDITORIAL DIÉRESIS
Ane vive en las montañas los mejores momentos de su juventud. Junto a su amigo Erik, experimentará en ellas experiencias que conformarán su personalidad. Pero con el paso del tiempo, al llegar a la madurez, verá cómo, en un mundo demasiado acelerado, la paz de los caminos y sendas queda alterada también por el consumismo, la tecnología y la competitividad: las montañas y quienes suben a ellas han cambiado. Y esos cambios no siempre son del agrado de Ane.
A través de las páginas de 'Aire', lectoras y lectores acompañan a Ane y sus amigos, que recorren las montañas con nostalgia, mirada crítica e incluso ironía, por muchos de los entornos y situaciones más habituales en la práctica del montañismo. Unas historias que convierten en testigos a quienes las leen del significado y el simbolismo que tiene subir encordados o emprender la primera ascensión en solitario, sentir el valor de pequeños grandes momentos como gritar al eco, respirar el olor del bosque después de la lluvia o ver un mar de nubes a nuestros pies desde una cima. Un viaje que se traslada igualmente al Himalaya o el Kilimanjaro.
El libro traslada el significado y simbolismo de subir encordados
El libro traslada el significado y simbolismo de subir encordadosEDITORIAL DIÉRESIS
Publicista, alpinista y escritor, la primera obra del donostiarra fue 'Monterapia. Cuesta arriba se piensa mejor' (Diéresis), a la que siguió 'Slow Mountain' (Diéresis), aportando nuevos elementos de reflexión para la práctica del montañismo en el marco del movimiento 'slow'. Ambas configuran su particular filosofía sobre cómo la naturaleza puede mejorar nuestras vidas. Autor de una guía sobre la Sierra de Aralar (2019) y coautor de otra sobre el Pirineo francés (2016), Garbizu (San Sebastián, 1961) suele decir que un día en la montaña equivale a dos en la ciudad, “por lo menos”, y desde finales de los años setenta se escapa a ella siempre que puede, aunque sea para subir a una pequeña cima cercana y desconectar por unas horas.
Cuenta que creció con los cómics de Tintín, con los que pudo viajar, sin moverse del sillón, a otros continentes y culturas. De ahí el salto de 'Monterapia' y 'Slow Mountain' hasta este proyecto de ficción de Aire con el lenguaje del cómic que siempre le ha interesado, una forma además de cerrar la trilogía que comenzó con las dos primeras obras.
Garbizu, que durante muchas de sus incursiones montañeras aprovecha para dejar testimonio en vídeos que comparte en su canal mendivideo.com accesible desde YouTube, construyó el personaje de Ane partiendo de las reflexiones y vivencias reflejadas en 'Monterapia' y 'Slow Mountain', en definitiva las suyas. “En ese sentido, podría decirse que Ane tiene muchas similitudes conmigo en cuanto a la forma de sentir y vivir la montaña, pero al mismo tiempo existen diferencias importantes de carácter entre ella y yo”, apunta.
DIBUJO INSPIRADO EN TINTÍN
Fue al conocer a César Llaguno (Balmaseda, 1972) -“con un estilo de línea clara que recuerda mucho al de Hergé”- que ideó trasladar la filosofía de sus libros “a esta manera de comunicar tan sugerente, fresca y visual y que tanto auge ha experimentado en los últimos años, sin olvidar nunca su carácter didáctico”. Toma la palabra Llaguno, que dice sentirse más cómodo en el mundo de la ilustración que en el del cómic, pero que en este caso, donde Garbizu “tenía muy claro cuál iba a ser el estilo del cómic”, “sonaba muy divertido hacer un cómic clásico a la europea”. “Además”, añade, “siempre es un aliciente encontrar historias ambientadas en la montaña que no se ciñan a la propia actividad montañera”.
Cuando arrancó a dibujar ilustraciones de montaña, pensó en dibujar estampas con un encuadre muy clásico, casi del siglo XIX, pero con un estilo de dibujo inspirado en Tintín en el Tíbet. “Incluso consideraba ese cómic un libro de estudio, el tebeo al que recurrir cuando no sabía cómo resolver algún entuerto, cómo representar una piedra, un alud... Tiendo a fijarme en cómo se dibujan las montañas en los cómics (Cosey y Jonathan, Guibert en 'El fotógrafo', el Blueberry de Blain...), pero creo que 'Aire' es sobre todo tintinesco”.
Llaguno ha colaborado con sus viñetas y dibujos en las publicaciones 'Oxígeno', 'Trailrun', 'El mundo de los Pirineos', 'Euskal Herria', 'Alpinist', 'Berria'… ha ilustrado los libros 'De guerras y revoluciones' (Queimada, 2016, con Fernando Barbero) y 'Mundu bat motxilan. Alex Txikonen menditazioak' (Sua, 2019, con Unai Ormaetxea) y es autor del cómic 'Everest. Todo un pueblo en la cumbre' (Sua/Mendifilm, 2018, con Ramon Olasagasti), además del de los hermanos Iñurrategi.

'AIRE'
​Autor: Juanjo Garbizu.
Ilustrador: César Llaguno.
Editorial: Diéresis.
Número de páginas: 60.
Precio: 17,90 euros.

volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora