La pandemia reduce a la mitad la asistencia al festival Punto de Vista
Alrededor de 4.000 personas participaron presencialmente en el festival, que tuvo 2.000 visualizaciones online

- I.S.B.
El Festival Punto de Vista cerró el día 20 su edición más difícil por culpa de la pandemia, pero compensó en parte la inevitable reducción de espectadores con los que “reclutó” a través de Internet. Si el año pasado, unos días antes del confinamiento, el certamen batió su record con 9.000 asistentes a las diferentes actividades programadas, éste 2021, con aforos reducidos y horarios restringidos por las autoridades sanitarias, el festival contabilizó unos 4.000 asistentes presenciales, a falta de hacer el conteo definitivo. Para cumplir con todas las medidas y protocolos establecidos, el festival puso en marcha una plataforma online con parte de su programación, de manera que estuviera disponible en todo el mundo para aquellas personas que no pudieran desplazarse a Pamplona. Desde el 15 de marzo, fecha de inicio del festival, se han dado de alta alrededor de 500 usuarios en la plataforma y se han registrado alrededor de 2.000 visualizaciones de los más de 80 contenidos que alberga. Destaca la diversidad de países que se han conectado, con España a la cabeza seguido por Estados Unidos, Reino Unido, Austria, Alemania y Argentina. En total hay más de 35 países diferentes que han accedido a la plataforma online del Festival. Estas cifras seguirán creciendo ya que la plataforma seguirá ofreciendo los contenidos hasta el 18 de abril.
En el balance de este año, el festival destaca la participación, de forma tanto presencial como online, de estudiantes de diferentes instituciones educativas de todo el territorio nacional. Estudiantes de Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Pompeu Fabra, Universitat de Barcelona, Politécnica de Madrid, Complutense, Carlos III, UNED, Escuela de Arte Master LAV, La Faktoria Choreographic Center, la ESCAC, Elías Querejeta Zine Eskola, la ECAM y CTL Formación escuela de Imagen y Sonido han participado de forma activa en el festival.
Además, la retrospectiva de Amos Vogel itinerará gracias a la colaboración alcanzada con la Filmoteca Española, la Cineteca y la Filmoteca de Cataluña.
La edición de 2021 ha sido la última con Garbiñe Ortega en la dirección artística, que a lo largo de los últimos cuatro años ha buscado aportar una visión diversa, expansiva y transformadora del cine con la que llegar a nuevos públicos y asentar a los que ya visitan el festival.
Punto de Vista celebrará su decimo sexta edición con nueva dirección artística del 14 al 19 de marzo de 2022.
Te puede interesar
Te puede interesar